Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

CárcelesEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›HABEAS CORPUS POR LA UNIDAD 8 DEL SPB  La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans  

HABEAS CORPUS POR LA UNIDAD 8 DEL SPB  La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans  

Por ldalbianco
18 junio, 2021
1720
0

En el marco de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras una inspección realizada en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata ordenó la clausura del pabellón de Separación del Área de Convivencia y dispuso en un plazo de 60 días, la ejecución de un plan de mejoras edilicias de la celda de admisión y el pabellón trans de la Unidad Penitenciaria N° 8 de Los Hornos. El fallo también recordó que está prohibido el alojamiento de personas en áreas de separación por tiempo ilimitado. En los pabellones denunciados, las mujeres y varones trans permanecían en encierro estricto más de 22 horas al día y algunas llevaban más de dos meses detenidas en esa situación.

ANDAR en Los Hornos  

(Agencia Andar) Tras una inspección realizada en mayo en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el agravamiento de las condiciones de detención de las personas alojadas en los sectores de Separación de Área de Convivencia (SAC), celda de admisión y pabellón trans de la Unidad Penitenciaria 8 de Los Hornos.

El habeas corpus describía la precariedad edilicia de estos pabellones y el grave régimen de vida: la población allí alojada permanecía encerrada en sus celdas más de 22 horas al día, alguna de las personas además durante periodos de hasta tres meses. Sólo tenían una hora y media para salir al patio, utilizar las duchas, lavar la ropa y limpiar el pabellón.

Sobre las condiciones materiales de detención, la denuncia señalaba que las celdas eran de dimensiones reducidas, ediliciamente deterioradas con humedad en paredes y techo, se padecía el frío extremo por la falta de los vidrios de las ventanas de los pabellones y la ausencia de cualquier sistema de calefacción, las conexiones eléctricas eran precarias, los baños y duchas estaban en malas condiciones y no tenía cerramiento, vulnerando la privacidad de las personas. Además se advertía la presencia de roedores y cucarachas.

Sobre el sector SAC en particular, ya en 2018 la CPM había denunciado las condiciones de aislamiento absoluto, la falta de acceso a sanidad, la falta de provisión de elementos de higiene y, en ese momento, se detectó que el agua no era apta para el consumo humano por presentar contaminación fecal. Hasta el trámite de este nuevo habeas corpus, sólo la calidad del agua se había mejorado, el resto de las condiciones continuaron agravándose.

Tras recabar distintas pruebas y realizar la audiencia entre las partes, en la que participaron una referente de cada uno de los sectores denunciados, el Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 1 de La Plata –integrado por Ceciclia Sanucci, Hernán de Castelli y Ramiro Fernández Lorenzo– reconoció las graves condiciones de detención, la afectación de la dignidad humana y el riesgo para la integridad personal de las mujeres y personas trans alojadas en esos pabellones.

“Las fotos muestran un estado edilicio decadente en términos estructurales, humedad, paredes agrietadas, falta de pintura, paredes manchadas, pisos sucios con charcos de agua, conexiones eléctricas muy precarias, condiciones pésimas de los baños, para exponer lo más sustancial. En definitiva, revelan un estado de cosas que no resulta compatible con un estándar de detención en condiciones dignas”, resume el fallo. Esta situación había sido reconocida además por la Directora de la Unidad Viviana Caturetti y las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

Ante la grave situación, y tal como habían solicitado la CPM y la Secretaria de Ejecución de la Defensoría General Paola Relli Ugartemendia durante la audiencia de habeas corpus, el Tribunal dispuso la clausura del pabellón Separación del área de convivencia y el traslado inmediato de las personas alojadas en ese sector. El fallo, que salió por unanimidad, señala explícitamente la prohibición absoluta de ingreso y alojamiento de personas privadas de su libertad en ese sector, hasta tanto cuente con las condiciones de habitabilidad necesarias, que requerirá rehabilitación judicial.

Con respecto celda de admisión y pabellón trans, el fallo reclamó que el Estado provincial presente un plan de mejoría edilicia y que su ejecución comience en los próximos 60 días. En ese sentido, el Tribunal reconoció el compromiso asumido por el Subsecretario de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, José González Hueso, de presentar en menos de 45 días el proyecto de mejoras para la UP 8.

Cabe mencionar que, durante el trámite del habeas corpus, se realizaron algunos arreglos que lejos estaban de solucionar el problema estructural; las referentes de los pabellones que participaron de la audiencia reconocieron que se habían realizado pequeñas mejoras en los baños y se colocaron los vidrios faltantes en las ventanas.

Sobre el plan que deben presentar las autoridades provinciales, el Tribunal recogió uno de los pedidos de la CPM y solicitó que las reformas en la infraestructura contemplen la readecuación del “Pabellón Trans” a fin de que se genere un espacio de cierta autonomía, reconociendo la diversidad de género entre las personas que se alojan en este pabellón y el resto de la cárcel.

En lo inmediato, el fallo del TOC N° 1 de La Plata ordenó que se reparen de manera urgente las conexiones eléctricas que se encuentren en estado precario, que se coloque el cerramiento de los baños, se garantice el acceso a la salud y la provisión de elementos de higiene y limpieza, y se suprima la presencia de roedores.

El fallo también ordenó que las personas que permanezcan alojadas en el sector de admisión y el pabellón trans puedan estar más tiempo al aire libre y acceder a actividades deportivas y recreativas. En ese sentido, el Tribunal recordó, a su vez, que está prohibido el alojamiento de personas en áreas de separación por tiempo ilimitado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Francisca Herrera Cusi: la justicia de familia ...

Artículo siguiente

A 15 años de uno de los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Se dilata el juicio por la muerte de dos pacientes al incendiarse la cárcel psiquiátrica del SPF

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La justicia sobreseyó a un joven acusado sólo por “olfato policial”

    10 octubre, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Cooperación para esclarecer crímenes de lesa humanidad

    2 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Murió Mónica Mego, víctima del sistema penal

    11 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Un policía bonaerense condenado por encubrir el asesinato de Matías Banuera

    16 marzo, 2021
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CPMMalvinas

    MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y SOBERANÍA La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

  • Justicia

    POR LA EXPROPIACIÓN DEL DESTACAMENTO Y EL JURY CONTRA FISCALES Y JUEZ DE LA CAUSA Familiares y Amigos de Luciano Arruga y organismos de DDHH se reunieron con el vicegobernador

  • EncierroJusticiaNoticias

    APELAR PARA NO GARANTIZAR DERECHOS La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes en la UP 54

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria