Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›MASIVA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE LA CPM EN SUS 20 AÑOS Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

MASIVA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE LA CPM EN SUS 20 AÑOS Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

Por ldalbianco
12 mayo, 2021
1054
0

Pese a las dificultades que atraviesa nuestra sociedad, y en particular la escuela, en el contexto de pandemia, 800 escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales, más de 12 mil jóvenes y 2000 educadores se inscribieron en la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria. En esta oportunidad participarán grupos de todos los municipios bonaerenses, armando el mapa completo de la provincia. Después de 20 años ininterrumpidos del programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la masiva convocatoria sigue reafirmando el valor pedagógico, político e histórico de este encuentro que propicia un espacio de formación en derechos humanos para la construcción de una democracia más justa y solidaria. Un programa que ya forma parte de las trayectorias educativas de decenas de miles de jóvenes y docentes, y de las políticas públicas en memoria de la Provincia. Por la particular situación sanitaria, varios grupos pidieron prórroga para la inscripción.

ANDAR en la Provincia

(CPM/Agencia Andar)“Jóvenes y Memoria nos llena de esperanza con cada nueva convocatoria, en estos 20 años que compartimos el programa generó conciencia crítica y valores para construir una mejor democracia. Año tras año, con esa mirada tan profunda para ver la historia y la realidad de nuestro pueblo, los jóvenes nos conmueven, nos enseñan y, principalmente, nos muestran que es la solidaridad el camino para hacer de nuestros pueblos un lugar más justo e igualitario”, expresó el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel.

La XX convocatoria de Jóvenes y Memoria finalizó este lunes con la inscripción de 800 proyectos de investigación y la participación de más de 12 mil jóvenes y 2000 educadores de toda la provincia de Buenos Aires. Por primera vez, se presentaron escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de cada uno de los municipios bonaerenses.

Otra marca del crecimiento constante del programa: este año participarán por primera vez 144 equipos de investigación que se suman a otros que ya tienen trayectoria en el programa. La gran mayoría pertenecen a escuelas públicas, unos 50 son establecimientos educativos de gestión privada y, con casi 300 proyectos inscriptos, sigue creciendo la participación de organizaciones sociales, culturales y políticas.

Una vez más, la respuesta tan masiva a la convocatoria consolida la presencia del programa de la CPM como parte de las políticas públicas en educación y memoria de la Provincia. Un programa pedagógico que se consolidó como un espacio de formación en derechos humanos y, fundamentalmente, como un espacio de participación en donde las nuevas generaciones construyen la agenda política de la democracia.

Como ocurre año a año, los grupos inscriptos deberán realizar durante el año una investigación sobre una problemática local, vinculada a las memorias del pasado reciente o las vulneraciones a los derechos humanos en el presente. El anclaje local de esas investigaciones permite que les jóvenes puedan indagar sobre las historias y realidades de sus propias comunidades.

En los primeros años del programa, las memorias de la dictadura militar eran el tema preponderante pero, a lo largo de estas dos décadas, los temas sobre el presente fueron ampliando y enriqueciendo cada vez más la agenda del programa. En ese sentido, por ejemplo, las escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales que participaron de la XIX convocatoria estuvieron pensando y trabajando cómo la pandemia impactó en sus escuelas y barrios.

En estos 20 años, Jóvenes y Memoria recogió el reconocimiento de las distintas gestiones de gobierno y, en ese sentido, cabe destacar también el apoyo de la actual gestión de la Dirección General de Cultura y Educación.

Tan importante como esto, es el reconocimiento de las decenas de miles de jóvenes y docentes que pasaron por el programa y que, en muchos casos, lo siguen haciendo. La vigencia de Jóvenes y Memoria se explica en ese compromiso que las escuelas secundarias y organizaciones territoriales le ponen año tras año al programa.

Tras dos décadas ininterrumpidas del programa, luego de un 2020 que, por la pandemia, obligó a realizar el encuentro de cierre de manera virtual, comienza un nuevo año de trabajo en Jóvenes y Memoria con la esperanza de volver a encontrarnos como siempre en Chapadmalal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Reserva natural Parque Aguiar: denuncian la inminente ...

Artículo siguiente

La Cámara de La Plata ordenó que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Se inauguró un mural alusivo al golpe de 1955 en el sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino

    27 septiembre, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaViolencia policial

    La CPM lanzó la campaña contra la tortura

    27 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

    11 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

    18 octubre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Grave reacción judicial y policial contra productores hortícolas en Parque Pereyra

    16 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridad

    Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    NOVEDADES DE LA EDITORIAL CUENTEROS VERSEROS Y POETAS Desde adentro 2, un nuevo libro editado en la cárcel

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    A 101 AÑOS DE SU NACIMIENTO Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar en la DIPPBA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria