Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›MASIVA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE LA CPM EN SUS 20 AÑOS Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

MASIVA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE LA CPM EN SUS 20 AÑOS Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a Jóvenes y Memoria

Por ldalbianco
12 mayo, 2021
1167
0

Pese a las dificultades que atraviesa nuestra sociedad, y en particular la escuela, en el contexto de pandemia, 800 escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales, más de 12 mil jóvenes y 2000 educadores se inscribieron en la XX convocatoria de Jóvenes y Memoria. En esta oportunidad participarán grupos de todos los municipios bonaerenses, armando el mapa completo de la provincia. Después de 20 años ininterrumpidos del programa de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la masiva convocatoria sigue reafirmando el valor pedagógico, político e histórico de este encuentro que propicia un espacio de formación en derechos humanos para la construcción de una democracia más justa y solidaria. Un programa que ya forma parte de las trayectorias educativas de decenas de miles de jóvenes y docentes, y de las políticas públicas en memoria de la Provincia. Por la particular situación sanitaria, varios grupos pidieron prórroga para la inscripción.

ANDAR en la Provincia

(CPM/Agencia Andar)“Jóvenes y Memoria nos llena de esperanza con cada nueva convocatoria, en estos 20 años que compartimos el programa generó conciencia crítica y valores para construir una mejor democracia. Año tras año, con esa mirada tan profunda para ver la historia y la realidad de nuestro pueblo, los jóvenes nos conmueven, nos enseñan y, principalmente, nos muestran que es la solidaridad el camino para hacer de nuestros pueblos un lugar más justo e igualitario”, expresó el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel.

La XX convocatoria de Jóvenes y Memoria finalizó este lunes con la inscripción de 800 proyectos de investigación y la participación de más de 12 mil jóvenes y 2000 educadores de toda la provincia de Buenos Aires. Por primera vez, se presentaron escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de cada uno de los municipios bonaerenses.

Otra marca del crecimiento constante del programa: este año participarán por primera vez 144 equipos de investigación que se suman a otros que ya tienen trayectoria en el programa. La gran mayoría pertenecen a escuelas públicas, unos 50 son establecimientos educativos de gestión privada y, con casi 300 proyectos inscriptos, sigue creciendo la participación de organizaciones sociales, culturales y políticas.

Una vez más, la respuesta tan masiva a la convocatoria consolida la presencia del programa de la CPM como parte de las políticas públicas en educación y memoria de la Provincia. Un programa pedagógico que se consolidó como un espacio de formación en derechos humanos y, fundamentalmente, como un espacio de participación en donde las nuevas generaciones construyen la agenda política de la democracia.

Como ocurre año a año, los grupos inscriptos deberán realizar durante el año una investigación sobre una problemática local, vinculada a las memorias del pasado reciente o las vulneraciones a los derechos humanos en el presente. El anclaje local de esas investigaciones permite que les jóvenes puedan indagar sobre las historias y realidades de sus propias comunidades.

En los primeros años del programa, las memorias de la dictadura militar eran el tema preponderante pero, a lo largo de estas dos décadas, los temas sobre el presente fueron ampliando y enriqueciendo cada vez más la agenda del programa. En ese sentido, por ejemplo, las escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales que participaron de la XIX convocatoria estuvieron pensando y trabajando cómo la pandemia impactó en sus escuelas y barrios.

En estos 20 años, Jóvenes y Memoria recogió el reconocimiento de las distintas gestiones de gobierno y, en ese sentido, cabe destacar también el apoyo de la actual gestión de la Dirección General de Cultura y Educación.

Tan importante como esto, es el reconocimiento de las decenas de miles de jóvenes y docentes que pasaron por el programa y que, en muchos casos, lo siguen haciendo. La vigencia de Jóvenes y Memoria se explica en ese compromiso que las escuelas secundarias y organizaciones territoriales le ponen año tras año al programa.

Tras dos décadas ininterrumpidas del programa, luego de un 2020 que, por la pandemia, obligó a realizar el encuentro de cierre de manera virtual, comienza un nuevo año de trabajo en Jóvenes y Memoria con la esperanza de volver a encontrarnos como siempre en Chapadmalal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Reserva natural Parque Aguiar: denuncian la inminente ...

Artículo siguiente

La Cámara de La Plata ordenó que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesJusticiaNovedades

    Gravosas condiciones materiales de detención, hacinamiento y aislamiento extremo

    16 julio, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMEducación y culturaNovedades

    Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: un lugar para reivindicar la diversidad y la lucha por derechos

    17 noviembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

    23 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Un cachetazo de la Justicia a la sociedad argentina”

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Jornadas sobre educación en cárceles y prácticas educativas

    30 mayo, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaNiñez y juventudNoticias

    PEDIRÁN LA RECUSACIÓN DEL JUEZ En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a su hija

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria