Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Por Rocío Suárez
19 mayo, 2014
857
0

Ramírez era un militante social involucrado en el reclamo de tierras en el conurbano bonaerense y formó parte de las Comunidades Eclesiales de Base hasta su asesinato en 1988. Luego de 26 años, su causa aún sigue sin justicia.

ANDAR en Florencio Varela (agencia) En el marco de un acto realizado para pedir justicia por Agustín Ramírez -militante social asesinado en 1988-, la directora general de Promoción y transmisión de la Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Raggio, entregó legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), -gestionado por la CPM desde el año 2001- con el objetivo de aportar al esclarecimiento de los hechos.

“Las investigaciones de la policía empiezan dos días después del asesinato de Agustín y continúan hasta 1995, momento en el cual la propios investigadores policiales identifican a Ramírez como ‘joven que fuera abatido por la policía’”, explicó Raggio durante la entrega de los documentos que dan cuenta de un extenso y pormenorizado registro de espionaje político-ideológico.

“Los policías se tomaron el trabajo de hacer croquis y cuadros relacionales, recolectaron volantes y afiches de convocatorias a marchas, y hasta conservaron notas emitidas en la prensa”, detalló Raggio, que señaló además que “este intensivo registro comprueba que a Agustín lo estaban investigando como militante político y social”.

[pullquote]el intensivo registro policial comprueba que a Agustín lo estaban investigando como militante político y social[/pullquote]

En este sentido, el Legajo 27910 caratulado como “Homicidio de Javier Santos Sotelo y José Agustín Ramírez” contiene un informe de la delegación DIPPBA de Lanús, en la que se refieren a Agustín como “uno de los cabecillas de un grupo de personas que se dedicaba a captar carenciados sin lugar de residencia para introducirlos en terrenos fiscales y así radicar asentamientos”.

El acto de entrega de documentos se realizó el pasado viernes en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela. En el encuentro estuvieron presentes familiares y compañeros de militancia de Agustín, así como docentes y estudiantes de la casa de estudios.

Durante el acto la madre de Agustín, Francisca Ramírez, agradeció el aporte de la Comisión y expresó que “esperamos que con estos papeles podamos reabrir la causa de mi hijo que desde hace 26 años no tiene justicia”. “Agustín les molestaba, era insoportable para ellos, y por eso lo mataron”, indicó Francisca, al tiempo que sostuvo que “en eso fallaron, porque cuando uno hace cosas con la gente humilde, uno no se muere nunca”.

[pullquote]esperamos que con estos papeles podamos reabrir la causa de mi hijo que desde hace 26 años no tiene justicia[/pullquote]

Francisca acompañada por su hijo Javier, pidió solidaridad y apoyo en el juicio ético público programado para el próximo 5 de junio en la Universidad de Quilmes.

El Archivo de la DIPPBA es uno de los pocos fondos documentales orgánicos que permite la reconstrucción de la metodología y las lógicas de búsqueda, registro y análisis del espionaje político-ideológico en Argentina. La DIPPBA fue creada en agosto de 1956 y funcionó hasta que, en el contexto de una reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el año 1998, fue disuelta y cerrado su archivo.

Agustín Ramírez

Fue un militante cristiano de las Comunidades Eclesiales de Base de San Francisco Solano, partido de Quilmes. Desde su adolescencia se interesó por modificar la realidad social de los pobres y se relacionó con sacerdotes comprometidos con estas causas, como Raúl Berardo de la Parroquia Itatí y Jorge Novak, obispo de la Diócesis de Quilmes.

Más tarde ideó y dirigió el periódico Latinoaméricagaucha, publicación que fue un medio de expresión y de reclamo de los pobladores del barrio. La motivación y el compromiso de Agustín y de sus compañeros se fundaban en la intensión de mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas del barrio.

En  noviembre de 1981, Agustín participó de la ocupación de tierras en San Francisco Solano por parte de más de 3000 familias en condiciones de pobreza y sin acceso a viviendas.

El 5 de junio de 1988 fue asesinado junto a Javier Sotelo, uno de sus compañeros militantes, y junto con los crímenes de Ingeniero Bunge, sus muertes representan los primeros casos de ejecución policial en democracia. Por el hecho, fue acusado un ex miembro de la Policía Federal que cumplió condena con tratamiento psiquiátrico, en una institución estatal de salud mental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAgustín RamírezCPMDerechos Humanosjusticiamemoriaviolencias
Artículo anterior

La CPM aportó legajos de la ex ...

Artículo siguiente

Registro del Juicio de La Cacha

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    A 8 meses de la muerte de Emilia Uscamayta, imputaron al secretario de Seguridad de La Plata

    8 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    López y los sentidos de la Justicia

    14 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Ordenan desalojar a los detenidos por delitos de lesa humanidad de la unidad de mujeres de Ezeiza

    8 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Organizan el primer festival por la identidad en Punta Indio

    21 octubre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    LA FECHA ESTIMADA DE SENTENCIA ES EL 16 DE ABRIL Saint Amant II: se tratará la causa de los estudiantes del Don Bosco

  • CPMEncierro

    EN RESPUESTA A UN HABEAS CORPUS PRESENTADO POR LA CPM La justicia autorizó el uso de celulares a las personas detenidas en la cárcel de Batán

  • MemoriaNovedades

    LA CPM REUNIÓ A MÁS DE 50 ORGANIZACIONES Y SITIOS DE TODO EL PAÍS El compromiso de las organizaciones sociales como garantía de las políticas de memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria