Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Por Rocío Suárez
19 mayo, 2014
982
0

Ramírez era un militante social involucrado en el reclamo de tierras en el conurbano bonaerense y formó parte de las Comunidades Eclesiales de Base hasta su asesinato en 1988. Luego de 26 años, su causa aún sigue sin justicia.

ANDAR en Florencio Varela (agencia) En el marco de un acto realizado para pedir justicia por Agustín Ramírez -militante social asesinado en 1988-, la directora general de Promoción y transmisión de la Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria, Sandra Raggio, entregó legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), -gestionado por la CPM desde el año 2001- con el objetivo de aportar al esclarecimiento de los hechos.

“Las investigaciones de la policía empiezan dos días después del asesinato de Agustín y continúan hasta 1995, momento en el cual la propios investigadores policiales identifican a Ramírez como ‘joven que fuera abatido por la policía’”, explicó Raggio durante la entrega de los documentos que dan cuenta de un extenso y pormenorizado registro de espionaje político-ideológico.

“Los policías se tomaron el trabajo de hacer croquis y cuadros relacionales, recolectaron volantes y afiches de convocatorias a marchas, y hasta conservaron notas emitidas en la prensa”, detalló Raggio, que señaló además que “este intensivo registro comprueba que a Agustín lo estaban investigando como militante político y social”.

[pullquote]el intensivo registro policial comprueba que a Agustín lo estaban investigando como militante político y social[/pullquote]

En este sentido, el Legajo 27910 caratulado como “Homicidio de Javier Santos Sotelo y José Agustín Ramírez” contiene un informe de la delegación DIPPBA de Lanús, en la que se refieren a Agustín como “uno de los cabecillas de un grupo de personas que se dedicaba a captar carenciados sin lugar de residencia para introducirlos en terrenos fiscales y así radicar asentamientos”.

El acto de entrega de documentos se realizó el pasado viernes en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela. En el encuentro estuvieron presentes familiares y compañeros de militancia de Agustín, así como docentes y estudiantes de la casa de estudios.

Durante el acto la madre de Agustín, Francisca Ramírez, agradeció el aporte de la Comisión y expresó que “esperamos que con estos papeles podamos reabrir la causa de mi hijo que desde hace 26 años no tiene justicia”. “Agustín les molestaba, era insoportable para ellos, y por eso lo mataron”, indicó Francisca, al tiempo que sostuvo que “en eso fallaron, porque cuando uno hace cosas con la gente humilde, uno no se muere nunca”.

[pullquote]esperamos que con estos papeles podamos reabrir la causa de mi hijo que desde hace 26 años no tiene justicia[/pullquote]

Francisca acompañada por su hijo Javier, pidió solidaridad y apoyo en el juicio ético público programado para el próximo 5 de junio en la Universidad de Quilmes.

El Archivo de la DIPPBA es uno de los pocos fondos documentales orgánicos que permite la reconstrucción de la metodología y las lógicas de búsqueda, registro y análisis del espionaje político-ideológico en Argentina. La DIPPBA fue creada en agosto de 1956 y funcionó hasta que, en el contexto de una reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el año 1998, fue disuelta y cerrado su archivo.

Agustín Ramírez

Fue un militante cristiano de las Comunidades Eclesiales de Base de San Francisco Solano, partido de Quilmes. Desde su adolescencia se interesó por modificar la realidad social de los pobres y se relacionó con sacerdotes comprometidos con estas causas, como Raúl Berardo de la Parroquia Itatí y Jorge Novak, obispo de la Diócesis de Quilmes.

Más tarde ideó y dirigió el periódico Latinoaméricagaucha, publicación que fue un medio de expresión y de reclamo de los pobladores del barrio. La motivación y el compromiso de Agustín y de sus compañeros se fundaban en la intensión de mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas del barrio.

En  noviembre de 1981, Agustín participó de la ocupación de tierras en San Francisco Solano por parte de más de 3000 familias en condiciones de pobreza y sin acceso a viviendas.

El 5 de junio de 1988 fue asesinado junto a Javier Sotelo, uno de sus compañeros militantes, y junto con los crímenes de Ingeniero Bunge, sus muertes representan los primeros casos de ejecución policial en democracia. Por el hecho, fue acusado un ex miembro de la Policía Federal que cumplió condena con tratamiento psiquiátrico, en una institución estatal de salud mental.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAgustín RamírezCPMDerechos Humanosjusticiamemoriaviolencias
Artículo anterior

La CPM aportó legajos de la ex ...

Artículo siguiente

Registro del Juicio de La Cacha

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

    21 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    «Existe el infierno, y estaba en Avellaneda»

    4 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Se realizó un debate sobre derechos sociales en Quilmes

    1 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesCPMMemoria

    32 AÑOS DEL SECUESTRO, TORTURA Y ASESINATO DEL MILITANTE SOCIAL Homenaje a la vida y militancia de Agustín Ramírez

  • MemoriaNoticias

    EX CCD “CLUB ATLÉTICO” Sitio de memoria en riesgo

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Memorias imprescindibles

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria