Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

NoticiasSalud
Home›Noticias›UN ARBUSTO ENDÉMICO DE LAS RIBERAS DEL RÍO PARANÁ Reserva natural Parque Aguiar: denuncian la inminente destrucción del último bosque de Toratay en la provincia

UN ARBUSTO ENDÉMICO DE LAS RIBERAS DEL RÍO PARANÁ Reserva natural Parque Aguiar: denuncian la inminente destrucción del último bosque de Toratay en la provincia

Por Sebastian Pellegrino
12 mayo, 2021
234
0

Oscar Ramírez, un Guarda Parque voluntario de la reserva natural Rafael de Aguiar en el distrito bonaerense de San Nicolás, afirmó a ANDAR que el municipio continúa con las obras de infraestructura para el ensanchamiento de una calle en el corazón de la reserva donde pretende instalar una costanera de 20 metros de ancho sobre el arroyo Yaguarón. Las obras son las mismas que desde noviembre pasado se retoman y se frenan sucesivamente, al mismo tiempo que los ambientalistas locales reclaman el cese de los rellenos en el área protegida. A fines de enero de 2021 la policía reprimió brutalmente a los manifestantes y más de una decena resultó detenida. Ahora las máquinas avanzan nuevamente y están a metros de destruir el último bosque de Toratay –o rama amarilla- que sobrevive en territorio bonaerense.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia) Considerada como una de las plantas amenazadas en la provincia de Buenos Aires, el Toratay –también llamado rama amarilla- es un arbusto endémico de las islas y riberas del Paraná inferior, particularmente de los bosques de San Nicolás y Ramallo, aunque en este último distrito es mucho menor la cantidad de ejemplares así como la densidad de esas plantas en un mismo sitio.

De allí que el bosque de Toratay de San Nicolás –se calcula que tiene alrededor de 300 ejemplares, más los que se encuentran dispersos en la reserva y el resto del distrito- es el último que sobrevive en la Provincia y por estas horas, de no intervenir la justicia o autoridad competente, sería arrasado por la obstinación y el autoritarismo con los que el municipio opera en la reserva natural Rafael Aguiar desde noviembre pasado.

Cabe recordar que el proyecto para el ensanchamiento de una calle de tierra y la posterior construcción de una costanera con murallón sobre el arroyo Yaguarón ha sido, desde fines del 2020, el motivo de insistentes reclamos, manifestaciones y presentaciones judiciales por parte de ambientalistas y vecinos de San Nicolás que buscan conservar la riqueza nativa pero que, lejos de ser escuchados por el gobierno local, han sido víctimas de represión brutal, detenciones y posteriores amenazas y amedrentamientos en la vía pública.

Una de las víctimas de esta complicidad entre el gobierno de San Nicolás, la policía bonaerense y la justicia departamental fue –y aún los sigue padeciendo- el Guarda Parque voluntario Oscar Ramírez, quien próximo a cumplir 70 años lleva ya más de 47 cuidando, velando y disfrutando de la reserva natural del norte bonaerense.

En diálogo con ANDAR, y con momentos de llanto súbito por la impotencia y la bronca frente a la posibilidad de un daño irreversible, afirma: “Este es el mundo del revés. Parece mentira que estemos padeciendo este tipo de atropellos como en los peores momentos de la dictadura. La reserva natural está permanentemente custodiada por la policía, no la abandonan nunca y no dejan que los ciudadanos podamos ingresar. Ni a mí me dejan, que hace tantas décadas que cuido este lugar. Y las máquinas y las obras siguen su marcha: ahora están al límite, a metros de arrasar el bosque de Toratay…”.

“Necesitamos con urgencia visibilizar, denunciar y lograr más apoyos para frenar esta locura. En febrero estuvo aquí el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y pararon las obras por unos días; también por presentaciones judiciales nuestras se han frenado varias veces, pero siempre el municipio vuelve al lugar con las máquinas… preocupa que las instituciones encargadas de fiscalizar no estén actuando. Siento que nuestro Estado y que el estado de derecho son como un gran monstruo obsoleto que ya no funciona”, destaca Ramírez, quien sigue reclamando una audiencia con el gobernador para poner freno a las obras en la reserva de San Nicolás.

“Mientras tanto seguiremos reclamando desde la dignidad y la decencia, aún cuando las causas penales por la violencia institucional no avancen y cuando los fiscales decidan mirar para otro lado… mi obligación, nuestra obligación en defensa de los entornos naturales y áreas protegidas es hacer todo lo que esté a nuestro alcance por el mundo que legaremos a las próximas generaciones”, concluye el Guarda Parque, oriundo de Ramallo y radicado desde muy joven en San Nicolás por el amor a la reserva Parque Rafael Aguiar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasambientereserva rafael aguiarSan Nicolás
Artículo anterior

«Uno se ahoga con sus propios gritos»

Artículo siguiente

Más de 12.000 jóvenes se inscribieron a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosJusticiaLesa Humanidad

    Detuvieron a ocho ex agentes de la DIPPBA San Nicolás

    19 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Rompiendo redes

    7 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

    21 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    La responsabilidad de Mercedes Benz en delitos de lesa humanidad

    17 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSalud

    “¡OPDS, hacete cargo!”: más de 60 asambleas reclamarán por la inacción frente al deterioro ambiental

    29 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    San Nicolás: una manifestante esposada y detenida por completar una pintada

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA A REINA MARAZ BEJARANO Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

  • la ausencia de justicia
    JusticiaSeguridad

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIÁN GOROSITO Cuestionan a perito de parte por falso testimonio

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CPM SE LO HABÍA SOLICITADO A LA GOBERNADORA Y AL MINISTRO DE JUSTICIA La CPM considera positivo el desplazamiento de Fernando Díaz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    12 agosto, 2022
  • Presentan el libro Genocidio y cine documental

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2022
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria