Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de prisión

CPMJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›POR FALTA DE “GRAVES SUFRIMIENTOS FÍSICOS O PSÍQUICOS” Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

POR FALTA DE “GRAVES SUFRIMIENTOS FÍSICOS O PSÍQUICOS” Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

Por Sebastian Pellegrino
7 mayo, 2021
1473
0

El 26 de julio del año pasado un joven de 17 años fue detenido en la localidad de Tolosa, La Plata, y tras ser golpeado lo trasladaron a la Comisaría 6º donde lo obligaron a permanecer parado durante 9 horas al mismo tiempo que dos policías le aplicaban descargas eléctricas. Los propios efectivos filmaron las torturas a las que sometían al joven y luego ese video se viralizó, llegando a conocimiento de la CPM que realizó la denuncia penal. A casi un año de los hechos, la UFIJ 3 acaba de ordenar el llamado a declaración indagatoria para los cuatro imputados: dos de ellos por “apremios ilegales” y los otros dos por “falso testimonio y encubrimiento agravado”. Preocupa a la CPM no sólo las demoras procesales sino también los argumentos para la calificación legal.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) En base a lo resuelto a comienzos de esta semana por parte de la UFIJ 3 de La Plata a cargo del fiscal Marcelo Martini, el próximo viernes 14 de mayo deberán comparecer los policías Mariano Andrés Arceu y Walter Fernando Rodríguez Muller a brindar declaración indagatoria en su carácter de imputados por el delito de “apremios ilegales” cometido contra un joven de 17 años a fines de julio de 2020.

El mismo 14 de mayo, pero más temprano, también deberán presentarse a declaración indagatoria los efectivos Rubén Oviedo y María Monserrat Chabur, imputados por los delitos de “falso testimonio y encubrimiento agravado”.

Estos dos efectivos alegaron, desde el primer momento, desconocer las golpizas y las descargas eléctricas aplicadas por sus compañeros Arceu y Muller. Sin embargo, con el paso de las semanas y los resultados de las pericias sobre los teléfonos celulares se determinó que tanto Oviedo como Chabur habían sido los primeros en recibir, por parte de Arceu y a través de la aplicación de Whatsapp, el video de las torturas sobre el joven de 17 años.

La decisión del fiscal Martini llega casi un año después de los hechos que se investigan, a pesar de la cantidad y contundencia de las pruebas acumuladas en el expediente en torno a las descargas eléctricas que los policías Arceu y Muller aplicaron sobre el detenido.

En efecto, tal como se desprende del llamado a indagatoria, mientras el detenido se encontraba alojado en la Comisaría 6º de La Plata, los efectivos Arceu y Muller lo amedrentaban y amenazaban con el fin de que el joven declarara sobre la ubicación de los demás partícipes de un hecho ilícito.

“Hablá bien… quién más… dónde están las cosas que le robaron…”, se escucha en el video que los propios policías filmaron y que distribuyeron a compañeros y familiares hasta que se viralizó, llegando a los medios de comunicación y a la CPM. El elemento que utilizaron para amedrentar, y que también se ve en la filmación, es un artefacto de color negro que emitía el sonido de descargas eléctricas.

Además del video -que fue íntegramente incorporado a la causa- la fiscalía recepcionó los testimonios de los detenidos en esa seccional policial al momento de los hechos. De forma coincidente, los testimonios señalaron que dos efectivos policiales masculinos estaban “picaneando” a una persona en el Casino de Suboficiales.

Otros elementos fundamentales que prueban la responsabilidad material son los propios teléfonos celulares de los imputados, con los cuales no sólo tomaron registro de las torturas contra el joven sino que luego compartieron el video y realizaron comentarios a través de la aplicación Whatsapp.

Todo el caudal probatorio, sin embargo, no alcanza a configurar hechos de torturas, de acuerdo a la interpretación fiscal: “Entiendo que corresponde esta particular calificación legal (apremios ilegales) ya que, conforme a la doctrina mayoritaria, se entiende por apremios ilegales a los rigores que son usados para forzar a una persona a confesar, declarar algo o a influir en sus determinaciones. Lo que se intenta obtener en la figura del apremio es una confesión o declaración, violando así las garantías constitucionales”.

“No corresponde, a criterio del suscrito, la aplicación de la figura de tortura, ya que la misma ha quedado reservada para la imposición de graves sufrimientos físicos o la imposición de sufrimientos psíquicos suficientemente graves. El trato degradante no tiene que ser inexcusablemente elemento constitutivo de la tortura. Los malos tratos definen una actitud general y amplia, son un plus de perversidad y maldad que acoge, sin embargo, distintas y variadas conductas de mayor o menor entidad, de más o menos trascendencia”, agrega.

Cabe destacar que, tras los padecimientos del joven en la Comisaría 6º, fue trasladado al Centro Cerrado Almafuerte por ser menor de edad.

La UFIJ 3 de La Plata, la misma que recién ahora ordena el llamado a declaración indagatoria a los imputados y que niega la calificación de torturas al mismo tiempo que convalidó todo lo actuado por la policía en torno al operativo que terminó con la detención del joven.

Para la CPM resulta fundamental el avance y urgente esclarecimiento de esta causa paradigmática de la violencia policial y las graves violaciones a los derechos humanos ejecutadas por la Policía de la Provincia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMdescarga eléctricajusticiaLa Plataviolencia policial
Artículo anterior

Un mes sin Jordan: “Sólo espero tener ...

Artículo siguiente

“No termino de entender como el Estado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Mi hijo representa a los invisibles”

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Lo personal es político: charla sobre experiencias de trabajo con archivos personales

    8 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSalud

    Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

    6 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NoticiasNovedades

    El padre Pepe acompañó la misa de Puerto Argentino

    13 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Otorgan domiciliaria a un médico de la policía bonaerense condenado por delitos de lesa humanidad

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Finalizaron las declaraciones testimoniales

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

  • BrevesEducación y cultura

    “Infancia, control social y derechos humanos”

  • JusticiaMemoriaSin categoría

    JUICIO LA CACHA: SMART SE REFIRIÓ AL TESTIMONIO DE EDUARDO TOLOSA Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Liberaron a los tres argentinos de la flotilla humanitaria Global Sumud

    Por ldalbianco
    7 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria