Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

Por ldalbianco
26 octubre, 2020
1942
0

El pasado 13 de octubre, un joven de 15 años fue detenido por inspectores de tránsito en Trenque Lauquen; a plena luz del día, lo golpearon y arrastraron hasta el patrullero. En la comisaría, estuvo más de cuatro horas esposado en un calabozo, mientras dos policías se turnaban para pegarle en el piso. Diez días después, sigue en tratamiento médico por las lesiones. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene en el caso y ya realizó presentaciones ante la Auditoría de Asuntos Internos y la Fiscalía General departamental.

ANDAR en Trenque Lauquen

(Agencia Andar) El martes 13 de octubre, K. de 15 años y un amigo paseaban en motocicleta en la ciudad de Trenque Lauquen cuando, alrededor de las 15 horas, se cruzaron con tres inspectores de tránsito también motorizados que comenzaron a hacerle seña y gritarle que se detuvieran. K. se asustó, realizó un movimiento que hizo que el vehículo se parara y, al observar que los oficiales aceleraban en dirección suya, salió corriendo con la moto a tiro y se metió en un galpón que estaba abajo del camino.

Los inspectores, dos varones y una mujer, lo persiguieron y agarraron en el patio del depósito; sin explicarle la razón ni el motivo de la intervención, comenzaron a insultarlo y golpearlo. Lo tuvieron contra el suelo hasta que llegó un patrullero de la Policía de Trenque Lauquen. El agente policial que se bajó quiso patearlo en la cara peor K. llegó a correrse y recibió el golpe en el oído; después lo esposó y lo llevó a la rastra hasta el móvil.  Desde el lugar de su detención lo trasladaron directamente hacia el hospital público para labrar un acta médica que no consignó ninguna lesión.

Tras la revisión, K. fue trasladado ilegalmente a la comisaría; tiene 15 años y la ley prohíbe explícitamente que niños y niñas sean alojados en comisarías, muchos menos como ocurrió en un calabozo y esposado. Pero, además, los funcionarios policiales tendrían que haber puesto en conocimiento inmediato de la situación a la familia, a la justicia del fuero de responsabilidad penal juvenil y al Servicio local de niñez,  no ocurrió.

En ese marco de ilegalidad, K. fue torturado: lo dejaron esposado en el piso de calabozo durante más de cuatro horas, mientras dos policías se turnaban para pegarle patadas y piñas: “Ahora estás en casita y vas a saber lo que es”, lo amenazaban. Otra oficial estaba en el ingreso, haciendo guardia, desde ahí miraba las sesiones de golpes y se burlaba ante los gritos y llantos del joven: “Llorá más fuerte”, le gritaba.

El papá y la mamá de K. fueron recién notificados de la aprehensión alrededor de las 9 de la noche; cuando llegaron, vieron las múltiples lesiones que tenía en todo el cuerpo. El mismo comisario Sebastián Bartolomé admitió que el joven estaba golpeado, que él no había escuchado los gritos de auxilio y les sugirió que hicieran la denuncia y que vayan al hospital porque la historia clínica decía que no tenía golpes.

Ante la brutalidad del caso, la familia, amigos y amigas de K. denunciaron públicamente el caso; al tomar conocimiento de la situación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se puso en contacto con K. y su familia, y realizó presentaciones ante la Fiscalía General de Trenque Lauquen y la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Dos semanas después del hecho, el joven sigue sufriendo las secuelas del brutal ataque; además de la angustia y el temor por lo vivido, tiene fuertes dolores en las costillas y está con tratamiento médico por la lesión en el oído, que le dejó desde entonces episodios recurrentes de zumbido.

Cuando el papá y la mamá de K. fueron a retirarlo a la comisaría, el mismo comisario Bartolomé les había asegurado que era la primera vez que algo así pasaba. Ese comentario también generó el rechazo inmediato y una campaña en redes sociales con el lema: “No es la primera vez. Hay violencia policial en Trenque Lauquen”.

En ese sentido, cabe recordar que ya en 2016 la CPM había denunciado reiterados hechos de violencia policial por parte de agentes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) contra niños, niñas y jóvenes en la ciudad: Golpes, hostigamiento, insultos y detención de menores de edad en la comisaría violando todas las normativas vigentes.

En ese momento, la CPM denunció los hechos ante la AGAI y puso en conocimiento de la situación al intendente y el Concejo Deliberante. Cuatro años después, se vuelven a denunciar los mismos hechos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjóvenespolicíaprovinciaseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

El Municipio de Quilmes se suma al ...

Artículo siguiente

Comienza el megajuicio por los pozos de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • HIJOS lesa humanidad
    ArchivosLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio

    17 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    10 años – 10 intervenciones

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMMemoria

    El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Juntarse ante problemas comunes

    27 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Encuentro de lectura y actualización de datos sobre seguridad

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    A DOS AÑOS DE SU ASESINATO Marcha por Omar Cigarán

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    A RAÍZ DEL PEDIDO DE CASACIÓN SOBRE AUDIENCIAS POR VÍA REMOTA Se reanudaron los juicios CNU 2 y Megacausa Campo de Mayo

  • NovedadesSeguridad

    JÓVENES PERSEGUIDOS POR EL GAD Violencia policial en Chascomús

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria