Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

Por ldalbianco
24 abril, 2020
2249
0
toma tierra asentamiento

Shirley es responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur en San Martín, desde hace dos años vivía en una casa precaria que levantó en un terreno fiscal en el barrio Independencia. En la noche del miércoles, sin orden judicial, policías de la comisaría 4ta. realizaron un violento operativo de desalojo y arrasaron con su vivienda, con todas sus pertenencias e, incluso, con las bolsas de alimentos que, en el marco de la pandemia, el Estado está repartiendo en los barrios más pobres. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho ante la Auditoría de Asuntos Internos.

ANDAR en José León Suárez

(Agencia) El miércoles alrededor de las 9 de la noche, más de una decena de patrulleros, motocicletas y dos camiones celulares de la Policía Bonaerense llegaron hasta la casa donde vive Shirley y su familia, en el barrio Independencia de José León Suárez. Unos 30 policías con escudos cercaron la vivienda: “Tenemos que desalojar, usted se tiene que ir de acá”, le dijo un efectivo. La mujer se resistió al operativo porque no le mostraron ni orden de desalojo ni orden de allanamiento.

En ese momento apareció el Jefe de la comisaría 4ta. de San Martín y le avisó: “Ya se tiene que ir”. Después dio la orden: los policías tiraron el cerco de entrada contra ella e ingresaron. Fueron sacando uno a uno los bienes de mayor valor de la familia, el televisor, la cama, la heladera, la cocina, y los cargaron en un camión del Municipio. Luego con una grúa derribaron las paredes de madera de la casa.

“Todavía no entiendo porque hicieron esto. Es una pesadilla, nunca pensé que me iba a pasar una cosa así. Todavía miró el cielo y lloro. Me destruyeron la vida. Y tengo 55 años, volver a empezar es muy duro para mí”, se lamenta Shirley. Dos días después del desalojo, cuenta que recorre el terreno y sigue encontrando pedazos de lo que rompieron: platos, armarios, sillas, ropa. “Las cosas que se llevaron, les pedí que las dejaran en la casa de mi hijo, fueron y las tiraron en la calle frente a su puerta, todas rotas, no sirve nada”.

En la mañana del jueves, pocas horas después del violento operativo policial, la hija de Shirley filmó con su celular los restos que quedaron de la vivienda, su hijo aparece entre los escombros intentando rescatar algunas pertenencias: “Sin papel de desalojo, sin nada. Vinieron y le tiraron la casa de mi mamá. Toda la mercadería rota. Estamos en una pandemia, pero no les importó un carajo, le rompieron todo y la dejaron en la calle”, dice con bronca fuera de cámara.

Con total ensañamiento, cuando terminaron de arrasar con todo lo que había, la familia denunció que les mojaron los colchones y frazadas, y les destrozaron los paquetes de comida. “En medio de una pandemia, las policías se dan el lujo de romper la mercadería que el gobierno está dando a la gente que menos tiene para que sobreviva el mes”, agrega la joven.

Shirley y su compañero levantaron la casa hace dos años, en un terreno fiscal que estaba abandonado. En el lugar se asentaron unas pocas viviendas, todas precarias: una de ellas se había incendiado por completo semanas atrás, la de Shirley fue destruida la noche del miércoles.

“Y eso no es nada, dijeron que hoy [por ayer] venían por tres casas más, entre ellas mi ranchito, donde estoy sola con dos criaturas. El comisario ya avisó”, cuenta la hija de Shirley en el video sobre las amenazas que siguieron tras al violento desalojo.

Shirley es promotora de salud y responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur. Desde la organización en un pequeño mensaje, señalaron que ella “lleva adelante, junto a otras promotoras, la talla y peso de los niños y las niñas que concurren a diario a nuestros merenderos y comedores”.

Este viernes hombres y  mujeres militantes de la organización comenzaron a reconstruir la casa de Shirley con los restos que quedaron en el terreno tras el desalojo. “Pudimos cerrar un cuartito de dos por tres metros, para tener un techo porque se viene la lluvia. Y yo estaba durmiendo en un sillón, cubierta por una chapa. Pero desde que pasó casi no pude dormir nada”, dice Shirley.

También esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho en la Auditoría general de asuntos internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue y sancione a los efectivos policiales que intervinieron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaspolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un ...

Artículo siguiente

“Lo importante para nosotros es escuchar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

    20 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Tucumán: “en el 95 % de los casos no hay un video que se viraliza”

    7 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridad

    Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    27 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    Violento desalojo en el predio de Abasto

    7 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesSalud mental

    La justicia clausuró el sector de aislamiento de la UP 34

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    26 años sin Andrés Nuñez

    28 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaBrevesEducación y cultura

    PARTICIPARÁ LA CPM Presentación del libro de Julia Risler

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    JUICIO POZOS DE QUILMES Y BANFIELD, Y EL INFIERNO “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    DENUNCIA PENAL DE LA COMISION POR LA MEMORIA Procesan por apología del crimen a la exconcejal de Chacabuco que celebró los vuelos de la muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria