Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

LA VIOLENCIA POLICIAL NO SE DETIENE EN CUARENTENA Desalojo ilegal en José León Suárez: la policía derribó una casa y dejó a la familia en la calle

Por ldalbianco
24 abril, 2020
532
0
toma tierra asentamiento

Shirley es responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur en San Martín, desde hace dos años vivía en una casa precaria que levantó en un terreno fiscal en el barrio Independencia. En la noche del miércoles, sin orden judicial, policías de la comisaría 4ta. realizaron un violento operativo de desalojo y arrasaron con su vivienda, con todas sus pertenencias e, incluso, con las bolsas de alimentos que, en el marco de la pandemia, el Estado está repartiendo en los barrios más pobres. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho ante la Auditoría de Asuntos Internos.

ANDAR en José León Suárez

(Agencia) El miércoles alrededor de las 9 de la noche, más de una decena de patrulleros, motocicletas y dos camiones celulares de la Policía Bonaerense llegaron hasta la casa donde vive Shirley y su familia, en el barrio Independencia de José León Suárez. Unos 30 policías con escudos cercaron la vivienda: “Tenemos que desalojar, usted se tiene que ir de acá”, le dijo un efectivo. La mujer se resistió al operativo porque no le mostraron ni orden de desalojo ni orden de allanamiento.

En ese momento apareció el Jefe de la comisaría 4ta. de San Martín y le avisó: “Ya se tiene que ir”. Después dio la orden: los policías tiraron el cerco de entrada contra ella e ingresaron. Fueron sacando uno a uno los bienes de mayor valor de la familia, el televisor, la cama, la heladera, la cocina, y los cargaron en un camión del Municipio. Luego con una grúa derribaron las paredes de madera de la casa.

“Todavía no entiendo porque hicieron esto. Es una pesadilla, nunca pensé que me iba a pasar una cosa así. Todavía miró el cielo y lloro. Me destruyeron la vida. Y tengo 55 años, volver a empezar es muy duro para mí”, se lamenta Shirley. Dos días después del desalojo, cuenta que recorre el terreno y sigue encontrando pedazos de lo que rompieron: platos, armarios, sillas, ropa. “Las cosas que se llevaron, les pedí que las dejaran en la casa de mi hijo, fueron y las tiraron en la calle frente a su puerta, todas rotas, no sirve nada”.

En la mañana del jueves, pocas horas después del violento operativo policial, la hija de Shirley filmó con su celular los restos que quedaron de la vivienda, su hijo aparece entre los escombros intentando rescatar algunas pertenencias: “Sin papel de desalojo, sin nada. Vinieron y le tiraron la casa de mi mamá. Toda la mercadería rota. Estamos en una pandemia, pero no les importó un carajo, le rompieron todo y la dejaron en la calle”, dice con bronca fuera de cámara.

Con total ensañamiento, cuando terminaron de arrasar con todo lo que había, la familia denunció que les mojaron los colchones y frazadas, y les destrozaron los paquetes de comida. “En medio de una pandemia, las policías se dan el lujo de romper la mercadería que el gobierno está dando a la gente que menos tiene para que sobreviva el mes”, agrega la joven.

Shirley y su compañero levantaron la casa hace dos años, en un terreno fiscal que estaba abandonado. En el lugar se asentaron unas pocas viviendas, todas precarias: una de ellas se había incendiado por completo semanas atrás, la de Shirley fue destruida la noche del miércoles.

“Y eso no es nada, dijeron que hoy [por ayer] venían por tres casas más, entre ellas mi ranchito, donde estoy sola con dos criaturas. El comisario ya avisó”, cuenta la hija de Shirley en el video sobre las amenazas que siguieron tras al violento desalojo.

Shirley es promotora de salud y responsable del área de salud colectiva del movimiento Barrios De Pie/ Libres del Sur. Desde la organización en un pequeño mensaje, señalaron que ella “lleva adelante, junto a otras promotoras, la talla y peso de los niños y las niñas que concurren a diario a nuestros merenderos y comedores”.

Este viernes hombres y  mujeres militantes de la organización comenzaron a reconstruir la casa de Shirley con los restos que quedaron en el terreno tras el desalojo. “Pudimos cerrar un cuartito de dos por tres metros, para tener un techo porque se viene la lluvia. Y yo estaba durmiendo en un sillón, cubierta por una chapa. Pero desde que pasó casi no pude dormir nada”, dice Shirley.

También esta tarde, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció el hecho en la Auditoría general de asuntos internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue y sancione a los efectivos policiales que intervinieron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaspolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un ...

Artículo siguiente

“Lo importante para nosotros es escuchar a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Desaparición de Maldonado: la CPM exige que Gendarmería no tenga acceso a la causa

    23 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Dos años sin Mauricio

    17 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoriaNovedadesViolencia policial

    12 años de la masacre de Avellaneda

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticias

    El XI informe de la Comisión Provincial por la Memoria en Olavarría

    26 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    ESPECIAL MONTE PELLONI Declararon los testigos propuestos por la defensa de Grosse

  • MemoriaNiñez y juventud

    ACTIVIDADES EN EL MUSEO DE LA CPM Niños de entre 6 y 10 años asistieron al taller sobre identidad barrial y ciudad imaginada

  • Violencia policial

    Lo siguieron, lo golpearon y lo amenazaron por “zurdito”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria