Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›Violento desalojo en el predio de Abasto

Violento desalojo en el predio de Abasto

Por Rocío Suárez
7 mayo, 2015
434
0

350 familias ocupaban un predio ubicado en 520 y 214 de la localidad platense de Abasto. Tras varias gestiones, el juez Luis Arias había presentado una medida cautelar para frenar el desalojo. Sin embargo, esta la madrugada la policía bonaerense lo llevó adelante  con balas de goma y gases lacrimógenos. Hay heridos y trece detenidos.

ANDAR en Abasto

(Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria se hizo presente en el lugar del desalojo esta mañana y presentó un habeas corpus para preservar la integridad de las personas detenidas durante el operativo. Además, representantes del organismo se encuentran monitoreando la situación de las 13 personas detenidas que fueron trasladadas a la alcaidía de la Fiscalía en La Plata.

Durante el desalojo incendiaron las casillas después de sacar a la gente con balazos de goma y pasaron las topadoras sobre lo que quedaba. Las personas, desplazadas por la policía hasta la ruta 2, intentaron acercarse nuevamente al predio con las manos arriba y aplaudiendo para evitar nuevas represalias. El juez Luis Federico Arias, presente en el lugar, exigió al comisario a cargo del operativo que le mostrara la orden de desalojo, pero el efectivo se negó.

Los efectivos a cargo de la Comisaría 7ª de Abasto no dejaron ingresar a los profesionales de la CPM que querían entrevistarse con los detenidos y constatar que estuvieran bien. Tampoco lo permitieron los funcionarios de la Fiscalía Nº1, a cargo de Ana Medina, cuando los detenidos fueron trasladados a la alcaidía alegando cuestiones de seguridad.

FOTO: F. Tocho

FOTO: F. Tocho

“Esto es una muestra más de la criminalización de la pobreza en beneficio de intereses y especulación inmobiliaria. Con el operativo de hoy quedo demostrado que la policía ha pasado todo límite de institucionalidad democrática. Todo el procedimiento fue ilegal con violencia hasta contra el mismo juez Arias”, aseguró Rodrigo Pomares, director del área de seguridad democrática de la CPM.

Entre los detenidos había un joven de 18 años de nacionalidad boliviana que estaba brutalmente golpeado, un abogado que quiso intervenir para defender a las personas afectadas y una mujer. La mayoría de ellos están acusados de resistencia a la autoridad y uno por tenencia de arma blanca.

El desalojo habría sido posible porque ante dos fallos en conflicto: el del Juzgado de Garantías 3 que lo habilitaba y el del juez Arias que lo suspendía; quienes avalan la medida se amparan en el apoyo de la Cámara de Apelaciones al primero. El conflicto entre ambas disposiciones judiciales debería dirimirse en la Suprema Corte; mientras eso sucede, los organismos pertinentes deben censar a la gente y generar planes de vivienda pertinentes.

El predio consta aproximadamente 50 hectáreas que se extienden desde 520 a 530 y 213 a 217. Allí ya se habían instalado algunas pequeñas quintas de pequeños horticultores, pero en las últimas semanas fue ocupada por centenares de familias en busca de un lugar donde construir sus viviendas.

La inmobiliaria Mattioli denunció penalmente una presunta usurpación ante la fiscalía 2 de La Plata –a cargo de Betina Lacki- y se pidió el desalojo al Juzgado de Garantías 3, petición que fue aceptada y ordenada, aunque la defensoría 10 negó la existencia del delito de usurpación.

El comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatprovinciareclamo
Artículo anterior

Más de 1200 proyectos en la convocatoria ...

Artículo siguiente

Charla-debate sobre el trabajo de prensa en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud y ambiente

    Encuentro de usuarios, familiares y trabajadores de los servicios de salud mental

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Multitudinaria convocatoria de mujeres, lesbianas, travestis y trans

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticiaNoticias

    Ruben López: “Hay un mensaje nefasto atrás de todo eso y los jueces no son claros”

    26 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Salud y ambiente

    Cierre del año en los talleres del hospital de Romero

    15 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Tigre: policías sin control y a los tiros

    30 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedadesViolencia policial

    XV encuentro de Jóvenes y Memoria: la defensa de los derechos humanos como plataforma política

    15 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

  • Niñez y juventudOpiniones

    COMUNICADO No hay datos que permitan sostener que hay un incremento del delito juvenil en la región

  • JusticiaNovedades

    HABÍAN SIDO ABSUELTOS Casación ordenó volver a juzgar a 3 policías por tortura seguida de muerte

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria