Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Identidades y territoriosJusticiaNoticias
Home›Identidades y territorios›Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

Casación Penal recibió el pedido de libertad para Reina Maraz

Por Paula Bonomi
20 octubre, 2016
1474
0

Hoy por la mañana, integrantes de organizaciones nucleadas en el campaña contra la violencia hacia las mujeres se manifestaron frente a los Tribunales para exigir que la Sala VI dicte sentencia sobre la revisión de condena a Reina Maraz. El juez de Casación Penal, Dr. Maidana, recibió a representantes de las organizaciones de mujeres, acompañadas por el abogado defensor de Reina Maraz y la directora de Litigio estratégico de la CPM, Dra. Margarita Jarque.  El juez se comprometió a dar su dictamen antes de la feria judicial.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Después la  histórica y masiva movilización este 19 de octubre en contra la violencia machista, la Campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres volvió a movilizar a los Tribunales platenses exigiendo la libertad de Reina Maraz, la mujer boliviana quechua parlante condenada a cadena perpetua por el homicidio de su ex marido.

El objetivo de las mujeres era entregar una carta donde se explica detalladamente cuáles son las circunstancias por las que tuvo que transitar Reina Maraz, antes de su detención y ahora en cautiverio. “Explicamos que, como acompañantes de ella, tenemos una preocupación grande porque este dictamen se demora  y nosotras entendemos que la injusticia se acelera a medida que pasa el tiempo. Desde que la condenaron pasaron dos años, hace seis que esta presa. Nosotras pedimos que Casación revise la causa y se expida. Mientras esperamos esa resolución, entendemos que Reina puede estar en libertad así restablecer las redes de contención y relaciones que perdió durante todos estos años. La situación de Reina y Abigail, su hijita, es frágil. Ella está desanimada, son muchos años sin sus otros hijos mayores (que viven actualmente en Bolivia), sin trabajo, sin poder resolver sus problemas de salud”, contó para ANDAR Eugenia Lara, integrante de la Campaña.

Fue una sorpresa para las organizaciones que la Sala VI de Casación Penal, a cargo del Dr. Maidana, recibiera en su despacho a las representantes de la Campaña . La reunión duró alrededor de una hora y contó con la presencia del Dr. Hernández, abogado defensor de Maraz ente Casación, la directora de Litigio estratégico de la CPM, Dra. Margarita Jarque, y la Dra. Sofía Ballesteros, integrante del mismo equipo de trabajo de la CPM.

Al salir, Lara expresó: “Fuimos recibidas por el juez de la Sala VI de Casación, quien nos aseguró que está evaluando la causa y recibió en mano nuestra carta. Podemos decir que nos atendió una persona que, con mucha sensibilidad, escuchó nuestros reclamos y argumentos y nos dio espacio a todas para poder hablar. Hicimos escuchar la voz en quechua de Reina a través de nuestra compañera quien le transmitió un mensaje muy claro a la justicia. Como mujeres organizadas que estamos llevando adelante esta lucha por la libertad de Reina, sentimos que el juez valoró el trabajo que estamos haciendo con ella y ante la ausencia del Estado. Nos dijo que espera poder presentar una sentencia antes de fin de año. Aseguró que para dictar su sentencia iba a tener en cuenta  las pruebas, la adhesión a la Constitución y a jurisprudencia internacional sobre derechos humanos  y desde una perspectiva de género y los derechos de los pueblos originarios. Como Campaña agradecemos la presencia y el acompañamiento de las abogadas de la Comisión por la Memoria y del defensor de Casación, todos pudimos hablar en un marco de cordialidad”.

Las compañeras que cotidianamente comparten la angustia de Reina y la asisten con alimentos y cuidados explicaron: “Nosotras estamos aquí luchando por la compañera Reina Maraz. Nosotras necesitamos una fecha exacta, una reunión para pedir la libertad de ella. Venimos a apoyar a reina que es de Bolivia, de Avichuca. Su marido la trajo desde allá, ella es quechua parlante, no entendía nada porque no habla castellano y la comenzó a violentar. No vamos a calmarnos y por eso estamos acá, pidiéndole a la justicia que revise la causa y le den la libertad a Reina. Nosotras somos mujeres, entendemos por lo que ella pasa, tiene hijos”, dijo Gilma, activista del MTD Lucha y Libertad de Lugano e integrante de la Campaña. Daisy, otra de las integrantes agregó:“A Reina la acusaron por matar al marido y nunca la escucharon, no logró defenderse.  No se contempló en la justicia y ellos violaron todos sus derechos como persona, como mujer. No se le garantizaron todas las herramientas para que ella pueda defenderse desde un principio. Desde que la condenaron, con las organizaciones que estamos dentro de la Campaña, pedimos su libertad y nos acercamos al Tribunal para que ellos nos atiendan, nos den una respuesta. La justicia no hizo lo que tenía que hacer, no fue justa. A Reina la encontraron de casualidad, estando en la cárcel detenida. Las personas de la Comisión por la Memoria pudieron  ponerle un intérprete y ahí logramos conocer su versión de los hechos. Igual le dieron cadena perpetua sin tener en cuenta lo que ella padeció, por eso apelamos. Hoy queremos que salga en libertad porque desde hace seis años sus derechos humanos fueron violados”.

En la reunión, Tefira, boliviana, integrante de la Campaña y militante de un barrio popular, se dirigió al juez en quechua. Su intervención pretendió demostrarle al magistrado cómo Reina Maraz se expresa en su lengua madre. El juez la escuchó con mucho respeto y solicitó la traducción. El mensaje fue concreto: “Nosotras movilizamos, pedimos libertad porque aquí en Buenos Aires te matan como si fueras una gallina, no nos respetan. Los vagos, las personas que matan, esos quedan libres. Nuestra compañera sigue estando en prisión. Nosotras no vamos a parar, día y noche vamos a movilizar a todos lados. Somos mujeres, somos mamás, tenemos que luchar para que esto no pase más. Hace seis años que está presa. Queremos una respuesta, queremos justicia y la libertad para Reina”.

Informe especial de ANDAR

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosidentidadesLa Platamujeresreclamoviolencias
Artículo anterior

Viernes en el MAM: libros, fotos y ...

Artículo siguiente

Distinguieron el trabajo de la Casa de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Historias de exilio

    7 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNiñez y juventudNoticias

    La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

    14 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan en Córdoba para reclamar por un chico asesinado por un policía

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    El municipio platense denunció penalmente a cooperativistas   

    13 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridad

    Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    ACTO PÚBLICO A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

  • CPMMemoriaNovedades

    ACTO PÚBLICO A 46 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Inauguración del memorial en el sitio cementerio de General Lavalle

  • CPMMemoriaNoticias

    ESPIONAJE DE LA POLICIA BONAERENSE Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria