Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›GRAVE ACCIONAR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Suicidio, abandono y muerte en la cárcel de Olmos: “Ahorcáte, total, uno menos”

GRAVE ACCIONAR DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Suicidio, abandono y muerte en la cárcel de Olmos: “Ahorcáte, total, uno menos”

Por Ana Lenci
25 octubre, 2013
4982
0

(Agencia) Luego de una inspección la Comisión Provincial por la Memoria exigió una investigación urgente de la muerte de Mauro Pérez Ugarte en la Unidad 1 de Olmos y solicitó tanto la iniciación de sumarios administrativos a todo el personal involucrado, como la investigación del accionar del fiscal actuante.

El joven fue hallado sin vida en su celda por integrantes del equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM en una de las inspecciones de rutina que realizan a penales de toda la provincia. Los relatos recogidos por este organismo indican que Mauro murió producto de la acción e inacción del personal penitenciario de turno la noche del 23 de octubre.

olmos (2)

La cárcel de Olmos. FOTO: Archivo CPM

“El abandono y la posible instigación al suicidio del joven detenido es una muestra más de la violencia estructural en que se encuentra inmerso el servicio penitenciario bonaerense y parte del ministerio público fiscal, quienes permitieron, no sólo la muerte, sino también la absoluta crueldad que implica dejar un cuerpo colgado, permitir que se cayera por su propio peso y que quedara allí encerrado junto a 21 detenidos, sin que el fiscal tomara recaudo alguno para la investigación. Todos estos actos son incompatibles con un grado mínimo de humanidad”, consideraron desde el organismo.

El relato de los hechos

Al llegar el jueves a la Unidad 1 de Olmos el equipo de inspecciones de la CPM se encontró con uno de los peores escenarios: la noche anterior el personal penitenciario había abandonado e instigado al suicidio a Mauro Pérez-Ugarte que murió en la celda 16 del pabellón de Separación del Área de Convivencia de dicha cárcel.

De acuerdo al relato de sus compañeros de pabellón, Mauro tenía un problema familiar, por lo que esa tarde le solicitó al personal penitenciario acceder al teléfono para hablar con su hijo. El personal le negó la comunicación reiterada y sistemáticamente, ante lo que Mauro pidió medicación para dormir como alternativa para paliar su situación. A esto tampoco accedieron.

Ante la desesperación, el joven intentó prenderse fuego y se produjo cortes en un brazo ante la presencia de Villafañe, uno de los funcionarios penitenciarios. Aún cuando Mauro sacó el brazo ensangrentado por el pasaplatos, ante la mirada de este guardia no fue trasladado al área de Sanidad de la Unidad Penal, ni recibió ningún tipo de contención psicológica. Sus compañeros explicaron que el plan era auto lesionarse porque si lograba llegar a sanidad, ahí podría llamar a su familia.

En su desesperación y siendo ignorado por los responsables de su integridad física, Mauro anunció que se suicidaría. Atardecía cuando recibió una primera respuesta: “ahorcáte, total, uno menos”, le dijo Villafañe.

Minutos después, el resto de los detenidos del pabellón dejaron de escuchar a Mauro, y se preocuparon. Comenzaron a llamarlo “qué hacés mono, qué hacés”, hasta que quienes estaban encerrados en las celdas de enfrente lo vieron colgado de la reja de su celda. Mauro, tal como había anunciado, se estaba suicidando.

El pasillo del sector.

El pasillo del sector.

El pabellón completo comenzó a gritar, a llamar desesperado al personal penitenciario, que estaba a pocos metros de allí, pero nadie respondió. Al los gritos le siguieron golpes en las puertas y rejas: 21 personas pidiendo con desesperación y con todos los medios a su alcance que alguien auxiliara a Mauro de forma urgente, que quienes estaban a cargo de su guarda evitaran una muerte. Nadie respondió.

Ya sin consuelo, distintas personas en el pabellón comenzaron a prender fuego en el pasillo los elementos que tenían a su alcance (mantas, frazadas, ropa, etc). Pero el personal penitenciario ya había decidido no auxiliar a la persona que estaba muriendo. Recién casi dos horas más tarde los penitenciarios ingresaron al pabellón para apagar el fuego. Mauro ya estaba muerto, ahorcado en su celda.

Los testimonios indican que no sólo el personal penitenciario no hizo nada sino que tampoco hubo presencia de funcionarios judiciales. De acuerdo con los mismo agentes del SPB el fiscal interviniente, el Dr. Condomí Alcorta de la UFI 5 de La Plata, tomó los recaudos para el caso telefónicamente y sin tomar testimonio de ninguna de las personas detenidas en el pabellón.

La policía científica se acerco al cadáver recién cerca de la 1:30 de la madrugada. Pasadas las 3 o 4 horas el cuerpo de Mauro se desplomó al piso. Todo quedó así. “Usted no sabe don, usted no sabe lo que es estar aquí encerrado 24 horas y saber que el del lado está colgado agonizando y no poder hacer nada, usted no sabe …”, decía, aún sin palabras, uno de los testigos.

La intervención del Comité

Cuando a las 11.20 del día siguiente los integrantes del Comité Contra la Tortura accedieron al pabellón, encontraron la misma situación: Mauro muerto en el suelo de su celda. “Tenía un cinto de color gris amarrado al cuello y a medio cortar, todo en la celda estaba desparramado, los demás detenidos del pabellón sabían que se había cortado el cinto, por el estruendo que produjo la caída del cuerpo sin vida sobre el piso de la celda”, detallaron.

El subdirector de la unidad, Espósito, al ser consultado, dio información sobre Mauro que no pudo ser constatada con ningún otro relato. Entre otras cosas aseguró que se encontraba en esa área porque iba a ser trasladado a otra unidad. Sin embargo, todos sus compañeros coincidieron en decir que le faltaban pocos días para salir en libertad.

“Varias de las personas entrevistadas en el pabellón de SAC llevaban encerradas allí más de un mes, igual que Mauro, viviendo un encierro de 24hs por día, en pésimas condiciones materiales de detención, pasando frío y hambre, con cloacas tapadas, sin agua caliente para ducharse, sin atención médica…”, describieron los entrevistadores del comité.

El organismo denuncia también que ante esta muerte todo fue gestionado por el personal penitenciario y “policía científica”, incluso durante la inspección fue personal penitenciario el que retiró el cuerpo sin vida de Mauro. Además el resto de los alojados del pabellón en lugar de ser prontamente entrevistados por representantes de la justicia, fueron indagados por el Jefe del Penal Fermanelli.

Eran las cuatro de la tarde del día siguiente, y la justicia bonaerense seguía dando pruebas de su inacción y comprobando su complicidad con las muertes dentro de las cárceles de la Provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento ningún representante del ministerio fiscal se había presentado en el lugar de los hechos.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos Humanosseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

Fiscales expusieron sus alegatos en juicio del ...

Artículo siguiente

La CPM recurre a la Suprema Corte ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    ¿Dónde está Anahí?: movilización en Lomas de Zamora

    2 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesTrabajo

    Taller: cómo actuar en situaciones de represión contra la prensa

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Justicia por Julián Antillaca y Maxi Almonacid

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    Un juicio sin prensa no es público

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    Pérez Esquivel: “La educación es la práctica de la libertad”

    23 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se presenta un libro sobre autoritarismo y dictadura en Uruguay

    21 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudTrabajo

    Toma en la Secretaría de Niñez de La Plata

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    LA QUERELLA BRINDÓ SU ALEGATO DE APERTURA Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó penas de cumplimiento en cárceles comunes

  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la brutal represión en Mar del Plata y presenta habeas corpus por detenidos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria