Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la Unidad 23 de Florencio Varela

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›LA AJB IMPULSÓ LA DENUNCIA Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

LA AJB IMPULSÓ LA DENUNCIA Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

Por ldalbianco
6 marzo, 2020
1456
0

El jurado de enjuiciamiento de magistrados decidió, con el voto unánime de sus integrantes, destituir al juez de familia de Olavarría Claudio García. En 2017 una trabajadora del juzgado había denunciado al magistrado por acoso sexual y violencia laboral. La Asociación Judicial Bonaerense impulsó el juicio político, acompañando la denuncia de la víctima.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) En 2017 una trabajadora judicial denunció al titular del juzgado de familia de Olavarría, Claudio García, por acoso sexual y violencia laboral. Según la denunciante, los hechos comenzaron desde el momento en que García fue nombrado como juez. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) acompañó a la mujer en su denuncia e impulsó el juicio político.

El jury estuvo presidido por el también presidente de la Corte bonaerense Eduardo de Lázzari e integrado por las diputadas Laura Aprile y María Elena Torresi, el senador Leandro Blanco y los conjueces Fulvio Santarelli, Adrián Murcho, Juan Pablo Cafiero, Carlos  Valdés y Héctor Mendoza Peña.

En la audiencia de veredicto que se realizó en el anexo de la Cámara de Senadores, el jurado de enjuiciamiento de magistrados decidió, con el voto unánime de sus integrantes, destituir de su cargo al juez Claudio García e inhabilitarlo para ocupar cargos públicos. Se trata de una sentencia histórica: es la primera vez que una denuncia de violencia contra las mujeres llega a esta instancia en la justicia.

La acusación estuvo a cargo de la AJB, representada por la abogada Marta Vedio, y la Procuración de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires. En la audiencia de alegatos que se realizó el martes de esta semana, la parte acusadora consideró que el juez Claudio García se valió de su posición de poder para cometer estos hechos de violencia contra la mujer.

Además del testimonio de la víctima, la denuncia también fue validada por una decena de testigos que declararon durante las audiencias del juicio político, entre ellos trabajadores y trabajadoras del juzgado.

Asimismo, desde la AJB señalaron que “los hechos denunciados son de suma gravedad, y doblemente aberrantes por ser el magistrado que tiene bajo su jurisdicción la responsabilidad de dirigir procesos y fallar en casos de violencia de género”.

Además de la denuncia realizada por la mujer, también se investigó irregularidades en el cumplimiento de la función de magistrado. En sus declaraciones, los y las instructoras de control de gestión de la Corte aseguró que el juez García delegaba en personal a su cargo funciones que le correspondían específicamente a él, por ejemplo denunciaron que ni siquiera redactaba las sentencias.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), acompañando el trabajo de la AJB, participó de las audiencias del jury. “Es un fallo importante que habilita una necesaria reflexión y que debería interpelar un cambio de paradigma hacia el interior de la justicia. Necesitamos que los miembros del poder judicial adopten una perspectiva de género tanto en lo que hace a su vida privada como a la administración de justicia”, valoró la directora de Litigio estratégico de la CPM, Margarita Jarque, que presenció las audiencias de alegatos y veredicto en representación del organismo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Feminidades y disidencia sexual en la agenda ...

Artículo siguiente

Identidad: se expone la muestra actualizada

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticias

    La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

    16 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    2014: Bahía Blanca y los delitos de lesa humanidad

    29 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesJusticiaNovedades

    La CPM pidió que se investigue el rol de penitenciarios durante la explosión por fuga de gas

    27 agosto, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesViolencia policial

    Prácticas policiales que retrasan

    3 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

    26 agosto, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ArchivosEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    POR SU VALOR PARA LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS IBEROAMERICANOS El programa Iberarchivos reconoció un proyecto archivístico de la CPM

  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias Reclaman investigar las responsabilidades institucionales

  • JusticiaNoticias

    DEBERÁN ANALIZAR CASO POR CASO LA NECESIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES Los fiscales de la Provincia ya no tendrán la obligación de apelar las excarcelaciones

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Como un león itinera en el C.C. Favero

    Por Sole Vampa
    1 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria