Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›MÁS DE 60 JÓVENES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE LA CPM El compromiso de ser parte de la transformación

MÁS DE 60 JÓVENES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE LA CPM El compromiso de ser parte de la transformación

Por ldalbianco
8 abril, 2019
1684
0

Más de 60 jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participaron del primer encuentro del voluntariado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se realizó en la casa de 54. El voluntariado es un espacio de participación y formación en derechos humanos que acompaña, durante todo el año, el trabajo del programa Jóvenes y Memoria. Desde su creación en 2008, el voluntariado de la CPM sigue creciendo y, a la par de Jóvenes y Memoria, se consolida como espacio de participación donde confluyen la voluntad y el compromiso de construir colectivamente un futuro mejor, con igualdad y justicia.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Siento que la Comisión es un espacio propicio para formarme en derechos humanos, por esta forma de construir colectivamente; los espacios de formación son colectivos y todo de cara a una acción que no queda en la formalidad teórica sino en la necesidad también de poner el cuerpo”, dice Martina en una pausa entre las actividades que se realizaron el viernes y el sábado durante el primer encuentro del año del voluntariado de la Comisión Provincial por la Memoria.

Martina es de La Plata, tiene 18 años, participó dos años de Jóvenes y Memoria con la secundaria de arte de Villa Ventana; este año, cerca de 60 jóvenes se inscribieron por primera vez en el voluntariado, y Martina es una de ellas. Desde su creación, en 2008, este espacio sigue creciendo, este año son 110 les voluntaries que formarán parte de la distintas instancias de formación y participación.

“No hay muchos espacios de formación en estas cuestiones y es fundamental en este momento histórico donde las pibas y los pibes vienen a disputar absolutamente todo y quieren ser partícipe de las disputas actuales”, agrega Agustina, estudiante de la carrera de Trabajo Social, que conoció Jóvenes y Memoria por un compañero de militancia y este es su primer año como voluntaria en La Plata, pero viene participando desde hace dos años en la sede de Tandil.

Durante estos 11 años, casi 600 jóvenes formaron parte del voluntariado que funcionó, de acuerdo a la convocatoria, en distintas sedes de toda la provincia: Bahía Blanca, Tandil, Moreno, San Miguel, Morón y La Plata.

Tanto en el voluntariado como en Jóvenes y Memoria, la territorialidad es una marca del programa.  “En lo particular, el hecho de que Jóvenes y Memoria llegue a toda la provincia, ayuda a visibilizar y acercar un montón de problemas que, muchas veces, pasan de manera naturalizada en los pueblos; viene a cuestionar, a problematizar y también a hacernos observar que las violaciones a los derechos humanos no quedaron en la época del proceso sino que siguen en la actualidad”, explica Tomás; él es de Benito Juárez y estudia Historia en la UNICEN—Tandil. Desde el año pasado, participa del voluntariado en la sede de Tandil.

“La Comisión, Jóvenes y Memoria, el voluntariado son herramienta no sólo para los jóvenes que se preparan para el encuentro de Chapadmalal, sino también es una herramienta en el espacio político de cada uno, para poder construir memoria en el barrio donde trabajamos, para seguir militando los derechos humanos, para seguir construyendo un país con más justicia, donde se velen por los derechos de toda la sociedad”, agrega Ezequiel de Merlo. Participó de Jóvenes y Memoria en 2016, y dice que recién pudo sumarse al voluntariado este año.

El viernes, durante la primera jornada del encuentro, les voluntaries recorrieron la muestra interactiva “Espionaje ilegal: perseguir la disidencia”, que recupera el valor histórico de la casa de la CPM, edificio donde funcionó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

“Me quedo con el laburo de preservación del archivo. Y quiero rescatar dos cosas: la paradoja de lo que son los volantes, archivos que tenía la DIPPBA, y que ahora son un material riquísimo que tenemos, porque mucho de ese material acerca de las organizaciones y la resistencia no lo tendríamos. Y otra cosa que es la magnitud del trabajo que realizaba la DIPPBA, soy de Benito Juárez, y en el lomo de Malvinas, el primer documento que se encuentra es un legajo de un acto que se realizó en Benito Juárez con la participación de 100 personas. Eso me impactó”, cuenta Tomás.

Agustina también recupera un archivo que hablaba de la última presentación de los redondos en Olavarría en el 97, un archivo que venía de la Comisaría 1ª de Azul, muy cerca de su casa de la infancia. Martina dice que lo que más le impactó fue ver un mismo archivo que tenía los nombres de María Claudia Falcone y Raimundo Gleizer, “mi referenta de mujer y mi cineasta preferido en un mismo archivo”. Ezequiel se queda con otro documento, un mapa de Merlo donde aparecen marcadas las unidades básicas peronistas: “ver los panfletos, las historias, la construcción de una agencia de inteligencia por una dictadura, que se crea con el odio para perseguir”, resume.

Luego de la visita, les jóvenes compartieron un espacio reflexión y debate para pensar, a partir del recorrido por la casa, los documentos de inteligencia y otras lecturas, las luchas y resistencias en democracia y dictadura, y discutir sobre las estructuras que permitieron los regímenes totalitarios y que siguen posibilitando el ejercicio de la violencia sobre determinados sectores.

La segunda jornada del encuentro estuvo centrada en la participación del voluntariado durante las distintas instancias del programa Jóvenes y Memoria, desde los encuentros regionales hasta el cierre en Chapadmalal. “Si hubo voluntarios, antes, que nos hicieron problematizar esto en su momento, en lo personal me parece importante que militemos ahora los derechos humanos desde este espacio, ya no como participantes del programa sino como voluntario de la Comisión, para que otros jóvenes puedan atravesar esta experiencia de construcción de la memoria”, expresa Tomás. “Este programa es fundamental para la construcción de un pensamiento crítico desde la juventud”, agrega Agustina.

“Esta formación, este voluntario puede formar futuros ciudadanos que interpelen a la sociedad con los valores de justicia, memoria, verdad. Nosotros somos los que podemos transformar la historia argentina, tenemos que tener un real compromiso para construir un mejor país”, cierra Ezequiel.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjóvenesLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

9º Feria del libro universitario

Artículo siguiente

El fiscal anticipó un cambio de acusación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticiasSalud

    “La pandemia sumó barreras a un sistema que ya estaba lejos de facilitar derechos”

    25 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Talleres barriales para bordar memoria

    20 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSalud mental

    La Facultad de Derecho invita a un conversatorio en el mes de la salud mental

    15 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

    20 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    Tierras para la comunidad iwi imemb’y

    25 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    SEMANA DE ACCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Las actividades del Movimiento agroecológico La Plata en rechazo a reforma de la ley de semillas

  • CárcelesEncierroNoticias

    Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA A REINA MARAZ BEJARANO Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria