Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

MemoriaMovilizaciónNoticias
Home›Memoria›FRENTE A LA COMISARÍA 9ª 25 años de vigilia por Miguel

FRENTE A LA COMISARÍA 9ª 25 años de vigilia por Miguel

Por Sole Vampa
17 agosto, 2018
1903
0

Una vez más, su familia, sus amigos y las organizaciones que los acompañan encenderán la memoria y reclamarán la aparición de Miguel Bru. Se reunirán desde las 19 de hoy hasta las 2 de la mañana en 5 y 59 de La Plata, frente a la comisaría 9ª donde fue visto por última vez. En el juicio oral y público por su desaparición quedó demostrado que en esa franja horaria ingresaron al joven en la comisaría, lo torturaron y lo sacaron ya sin vida.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Aparece Miguel y nosotros no vamos más”, dijo Rosa a la prensa este año cuando por primera vez se dispuso una búsqueda del cuerpo con geo-radares en la comisaría 9ª de La Plata. Pero no hubo novedades y en este 17 de agosto se cumplen 25 años desde que Miguel Bru -estudiante de periodismo- fuera secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido en esa dependencia.

Como todos los años, la ya histórica vigilia es “un homenaje, una conmemoración simbólica y una reafirmación de la lucha que venimos llevando a cabo hace más de 18 años, luego de haber finalizado en 1999 el juicio oral y público, para reclamar la aparición de su cuerpo”, explican desde la Asociación Miguel Bru.

En el proceso judicial por su desaparición fueron condenados a prisión perpetua los policías Justo José López y Walter Abrigo, acusados de tortura seguida de muerte, privación ilegal de la libertad y falta a los deberes de funcionarios públicos. En 2003, la Suprema Corte Bonaerense dejó firme esas condenas. Por las denuncias de la familia Bru también se logró destituir mediante un jury al juez de la causa de Miguel, Amílcar Vara, al comprobarse irregularidades en 26 causas distintas en las cuales estaba involucrado personal policial.

En estos 25 años de lucha ya se realizaron más de 38 rastrillajes de búsqueda que fueron infructuosos. Su familia y la Asociación siguen pidiendo que el único detenido en la actualidad, Justo José López, el resto de los policías implicados en la desaparición o cualquier persona que pueda brindar algún dato cooperen para poder encontrarlo.

Hoy en otra vigilia estarán acompañados por otros familiares de víctimas de violencia institucional, y habrá actividades como una radio abierta, proyecciones, muestras y música en vivo.

Más actividades en memoria de Miguel Bru

El 23 de agosto a las 15.30 horas se instalará la imagen de Miguel en la fachada del edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, en 7 y 48.

El 24 de agosto a las 17 se realizará la charla “La violencia institucional en tiempos de avanzada neoliberal”, donde disertarán Rosa Schonfeld de Bru, Estela Barnes de Carlotto, Florencia Saintout, Octavio Miloni y Verónica Cruz, en el aula 205 del mismo edificio. En ese marco se inaugurará la muestra de fotos “¿Dónde está Miguel? 25 años”.

El 31 de agosto se realizarán dos actividades en el edificio Néstor Kirchner de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (Diagonal 113 291). A las 13 hs en el aula 9 se hará “Wikiddhh. Encuentro de edición sobre violencia institucional. A 25 años de la desaparición de Miguel Bru”, donde se crearán y subirán a Wikipedia los artículos, notas y acciones fundamentales que dan cuenta del caso. A las 17 hs se inaugurará el mural en la fachada nueva del edificio de la facultad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosdesaparecidosLa Platamemoria
Artículo anterior

Charla sobre poesía, cine y política

Artículo siguiente

“Esta compañera partió, pero no se fue”

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Alejandro Lawless, un nuevo prófugo en las causas por delitos de lesa humanidad

    14 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    El colectivo Atrapamuros presenta un nuevo número de su revista sobre la cárcel

    6 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienzan a declarar los testigos en el juicio a la armada en Bahía Blanca

    26 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Buscan limitar la responsabilidad de los culpables de la muerte de Gastón”

    26 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Mar del Plata le dice no a la trata

    23 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMemoria

    CON LA RECONOCIDA ARTISTA PLÁSTICA NORA PATRICH Inauguración del Pasaje de la memoria en el sitio ex Comisaría 1ª de Pergamino

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    LIBROS Historias de exilio

  • AgendaCPM

    AFICHES, MEMORIA Y DERECHOS Mes de la juventud: talleres en el MAM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria