Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

Por Sole Vampa
16 diciembre, 2016
844
0

Los chicos de entre 16 y 17 años iban a una discoteca después de una cena de egresados, el 14 de diciembre de 2014. Cuando llegaron a la puerta no los dejaron ingresar. Ante su reclamo, intervino un grupo de uniformados y dos policías de civil que los golpearon, los subieron por la fuerza a los patrulleros y luego maltrataron a sus familiares cuando fueron reclamar por ellos. Se juzga a 3 de los 4 policías imputados por estas vejaciones.

ANDAR en Bolívar

(Agencia) Ya se realizaron dos rondas de audiencias de debate y luego de un cuarto intermedio la última jornada del juicio se realizará el 22 de diciembre para cerrar la etapa de declaraciones testimoniales y desarrollar los alegatos. “Está más que acreditado en estas dos audiencias que los golpes, los maltratos y las humillaciones existieron. Y no existe justificativo alguno para proceder de esta manera, aunque los defensores argumenten que los chicos estaban exaltados o lo que sea, así que esperamos una sentencia condenatoria”, aseguró Hugo González, el abogado de una de las víctimas.

Los imputados son 3 policías de la comisaría de Bolívar acusados de vejaciones tras una sucesión de hechos violentos que se inició en diciembre de 2014 cuando un grupo de jóvenes intentó entrar a un boliche tras una fiesta de egresados. Tenían entradas anticipadas pero no los dejaron entrar porque a esa hora ya estaba cerrada la puerta. Ante el reclamo salió del lugar un policía de civil, detuvo a uno de ellos y lo entregó a dos uniformados. En paralelo otro chico discutía con un agente. Rodrigo y Juan Segundo, los dos jóvenes, terminaron esposados por la espalda, golpeados en el patrullero y después torturados en la comisaría hasta quedar inconscientes. “Yo en un momento escupí sangre”, contó Rodrigo, “y me dijeron que si lo seguía haciendo iba a tener que limpiar el piso con la lengua”. “’Menos mal que sos menor, si no, no tenés idea cómo salís de acá”, le dijo un policía después de golpearlo.

Sofía, hermana de Rodrigo, y un amigo se acercaron a la comisaría cuando supieron lo que había pasado. Como respuesta también recibieron golpes y agresiones. A Sofía además le iniciaron una causa por tumulto después de arrastrarla de los pelos por la dependencia policial. Fabiana, la mamá de Rodrigo, también fue agredida en la comisaría cuando fue a buscar a su hijo: “El grado de agresividad que tenía el policía que me atendió fue terrible. Me dijo ‘te vamos a arrancar la cabeza´”.

“Lo único positivo de esto es que si nosotros obtenemos una sanción penal para los imputados esto será ejemplificador para el resto del personal policial que tiene que entender que no se puede manejar con estos criterios, que el monopolio del uso de la fuerza pública tiene otros objetivos y su uso tiene que ser racional, no puede ser abusivo, no puede ampararse en el ropaje del estado para violentar la dignidad de las personas”, evalúa González.

El delito de vejaciones tiene una pena de uno a 5 años de prisión más el doble de inhabilitación, o sea que cualquier fallo condenatorio implica una separación de la fuerza. “Lo mejor que puede pasar es que estos elementos estén fuera de una fuerza de que ya de por sí es complicada, porque esto debería ser así en cualquier caso que se incumple el trabajo o se actúa de manera inadecuada o deficiente y en el caso de la policía es además peligrosa. Entonces estos procesos pueden ir implicando una depuración de la fuerza de aquellos que proceden en desacuerdo con el más mínimo respeto de los derechos humanos”, analiza el abogado.

Cuando sucedieron los hechos la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se notificó del caso y viajó a Bolívar para reunirse con el equipo de padres y funcionarios con el objetivo de pensar estrategias conjuntas que sancionen y eviten la violencia policial y promuevan la seguridad de los vecinos.  “Es bueno que esto haya trascendido Bolívar y haya tenido difusión provincial, y en esto tiene que ver la intervención de la Comisión por la Memoria que se acercó a las familias, se reunió con autoridades y nos acompañó a los patrocinantes de los chicos para ofrecerse como un sostén más. Un organismo de derechos humanos en este tipo de causas hace que las cosas se muevan de otra manera”, concluye González.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBolívarDerechos Humanosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Mural y señalización en el cementerio de ...

Artículo siguiente

ESMA: proyecciones en la pared

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticia

    “Un estado que encierra y criminaliza termina matando a las compañeras trans”

    1 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNovedades

    El caso de Yanina Farías: presa en Magdalena

    9 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Violencia policial

    Ya es ley el patrocinio jurídico gratuito para víctimas de violencia de género 

    5 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    ¿Dónde está Clara Anahí?

    28 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Piden información sobre el registro de muertes en la provincia

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

    25 agosto, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía local

  • NoticiasViolencia policial

    A UN AÑO DEL ASESINATO DE SANTIAGO LEDESMA El pibe en la esquina, siempre presente

  • BrevesEncierroSalud

    Piden correcta atención médica para adultos mayores alojados en el penal de Ezeiza

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria