Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

Por Sole Vampa
15 agosto, 2018
2370
0

El lunes comenzó el primer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Brigada de San Justo, La Matanza, entre marzo de 1976 y agosto de 1978. Liliana Galeano es una de las militantes matanceras que impulsa y acompaña el proceso. “El único lugar para los genocidas es la cárcel”, reafirma en diálogo con ANDAR.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Al menos 500 siluetas rodean el edificio de los tribunales federales en La Plata, en la manzana de 8 y 50. Son más de 500 los nombres de víctimas del terrorismo de Estado en La Matanza que pudieron contabilizar desde la agrupación H.I.J.O.S de esa localidad y hoy los acompañan en este nuevo proceso contra 19 represores encabezados por Etchecolatz.

“Hemos esperado muchos años; creemos que la justicia faltó todo este tiempo porque más de 40 años hubo una justicia que no miró esto, no lo vio”, dice Liliana Galeano, una de las principales referentes de la agrupación que instaló una mesa en la vereda del edificio judicial para difundir lo que ocurre puertas adentro cada miércoles.

Liliana es hija de un trabajador telefónico secuestrado de su casa en Villa Constructora, San Justo, el 17 de noviembre de 1976, cuando ella tenía 16 años. Reconstruyendo la historia de su padre fue que se encontró con otras hijas y fueron impulsando la organización que hoy las nuclea. Siguiendo esos pasos fue que supieron que sus padres eran llevados primero a la Brigada de San Justo y que muchos fueron trasladados a un centro clandestino de detención en Avellaneda, conocido como el Infierno o Infiernillo, donde los torturaron, asesinaron y desparecieron.

“También colectivamente nos parece muy importante que estemos siendo parte de este juicio, como H.I.J.O.S La Matanza, porque tenemos mucho para decir”, afirma Lili, como la conocen en los ámbitos de militancia. Muchos de ellos van a declarar a fines de este mes y por eso tampoco están presenciando las audiencias en el recinto “para que no pueda surgir ningún problema”, explica.
Entre todos se propusieron llegar al juicio trabajando por reparar lo que la dictadura quiso quebrar. “Lo que hizo el terrorismo fue atacar la identidad, el movimiento obrero, las barriadas los centros de estudiantes”, explica Galeano, por eso pensaron una campaña para «tejer la memoria». Habían visto que en Córdoba, en el juicio por la causa vinculada al ex CCD conocido como La Perla, se había propuesto tejer flores rojas como un distintivo. Con esa invitación fueron a escuelas, hogares, centros de jubilados, sitios y organizaciones de memoria y sindicatos: “de esa forma lo visibilizamos y se acercó mucha gente. Empezaron todos a tejer y a aportar sus flores rojas; hicieron también de papel y de tela y hoy nos acompañan mientras estamos en 8 y 50 contándole a todos los que nos preguntan o repartiendo volantes”, agrega.

Mientras los defensores de los imputados pedían una vez más la prisión domiciliaria para los represores, afuera los H.I.J.O.S esperan su momento para dar testimonio. “Lo más importante es la necesidad de hablar. Falta mucho por decir y esperamos todo este tiempo para contar qué nos pasó y lo que les pasó a nuestro familiares. Nos toca en este tiempo que hubo un viraje político, pero también un montón de movilizaciones populares que acompañaron la memoria cuando quisieron negar la historia. Anhelamos que pueda haber justicia”, desea Liliana.

El juicio se calcula que se extenderá por un año y, mientras acompañan este proceso, los querellantes continúan preparándose para un segundo tramo que abarque los años y víctimas que quedaron afuera de este recorte. La Brigada de San Justo formaba parte del denominado Circuito Camps, que incluyó más de 33 CCD en el conurbano bonaerense, y fue el primer sitio al que trasladaron a la mayoría de las víctimas que pasaron por ese CCD tras ser secuestradas. Entre marzo del ’76 y agosto del ’78, por la Brigada de San Justo pasaron al menos 101 personas identificadas con nombre y apellido, y otras 9 individualizadas sólo con nombre de pila o apodo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosdesaparecidosjuiciosjusticiaLa MatanzaLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

Jornadas sudamericanas en el ENERC

Artículo siguiente

Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Proyectan avances de un documental sobre la ausencia de López

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticiasSalud

    “Con el pedido de una ruta a Malvinas, Flybondi cometió la profanación que faltaba”

    18 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Actividades culturales para acompañar el veredicto

    12 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Asesinato en la UP 23: la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes promueve la impunidad

    5 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    9 años sin López: griten más fuerte

    18 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM se reúne con Falbo

    23 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    Un mural por Mauricio Andrada

  • Niñez y juventudOpiniones

    Baja de punibilidad: la demagogia punitiva

  • GéneroIdentidades y territorios

    HOGAR PATRICIA RASMUSSEN Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria