Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Condenaron a 6 de los 8 imputados por los ataques neonazis en Mar del Plata

Condenaron a 6 de los 8 imputados por los ataques neonazis en Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
4 mayo, 2018
3199
0

En medio de un enorme despliegue de fuerzas de seguridad provinciales y federales que prácticamente blindaron la sede del TOF 1 de Mar del Plata, durante la tarde de este jueves se conoció el veredicto en el juicio por los 12 hechos de ataques y amenazas realizados entre 2015 y 2016 por integrantes de la organización neonazi Bandera Negra. En diálogo con ANDAR, el abogado César Sivo –que patrocinó a una de las víctimas- calificó el veredicto como “estupendo, un fallo histórico. Incluso los jueces reconocieron la voz de las víctimas y el temor que debieron atravesar al brindar sus testimonios”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) La audiencia final del juicio comenzó pasadas las 17 horas del jueves 3, con las inmediaciones del TOF 1 de Mar del Plata fuertemente custodiadas por parte de la Policía Bonaerense (Infantería y Grupo de Apoyo Departamental –GAD-), Policía Local, Policía Federal y Prefectura Naval, y con el interior de la sala colmada de público en medio de un clima de tensión que terminó con el desalojo de varios familiares de los imputados.

Varios de los imputados luego de escuchar las condenas. FOTO: 223 notiicias, de Mar del Plata

Varios de los imputados luego de escuchar las condenas. FOTO: 223 noticias, de Mar del Plata.

En su veredicto, los jueces federales Mario Portela, Roberto Falcone y Bernardo Bibel consideraron ampliamente probados casi todos los extremos de la causa –que contempló 12 hechos distintos de ataques realizados por integrantes de Bandera Negra entre 2015 y 2016- y condenaron a la pena de 9 años de prisión a Oleksander Levchenko, Gonzalo Paniagua, Alan Olea (yerno de Carlos Pampillón) y Nicolás Caputo, quienes fueron detenidos tras la lectura del fallo junto con Giuliano Spagnolo, que recibió una condena a 5 años y 6 meses de prisión.

Por su parte, Franco Pozas fue condenado a 4 años y 6 meses, mientras que a Marcos Caputo le dictaron un auto de responsabilidad –una medida tutelar- por haber sido menor de edad al momento en que ocurrieron los hechos por los cuales fue juzgado. El único absuelto fue Giordano Spagnolo.

Los delitos de asociación ilícita, amenazas y lesiones fueron considerados por el TOF en el marco de “una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso ideal con el delito de pertenecer a una organización y realizar propaganda basada en ideas o teorías de una raza, religión o grupo étnico”.

Los magistrados consideraron que en todos los casos investigados las víctimas pertenecían a colectivos activistas específicos (de identidades de género, migrantes, militantes anarquistas) que padecieron la violencia motivada por el odio y la intolerancia.

Según el abogado César Sivo, que patrocinó a Lucas Vaima, “la resolución de los jueces fue estupenda, es un fallo histórico más allá de que no establecieron las mismas penas que habíamos solicitado desde las querellas. No hay mucho para criticar porque, además de las condenas a 6 de los 8 imputados, dejaron en claro que una sociedad democrática no puede tolerar este tipo de delitos y estas violencias impulsadas por la intolerancia”.

Un momento de gran tensión ocurrió cuando se terminaron de leer las condenas: la novia de Alan Olea, Mailén Pampillón, comenzó a gritar y a insultar al público e intentó agredir a una mujer que acompañaba a las víctimas. Mailén Pampillón tuvo que ser sacada de la sala de audiencia por la policía, aunque luego también protagonizarían forcejeos varios de los condenados cuando debían ser detenidos por parte del personal penitenciario.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Volver a darle a ese espacio la ...

Artículo siguiente

Hinojo, otro escenario de la dictadura

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Un policía bonaerense firmó un juicio abreviado, pero el juez lo absolvió

    4 octubre, 2022
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNoticias

    La justicia otorgó transitoriamente prisión domiciliaria a Luis D´elia

    4 abril, 2020
    Por Diego Diaz
  • Identidades y territoriosNoticias

    Ordenan desalojar una toma en Lobos: sin mediar una solución habitacional, varias familias quedarán en la calle

    4 noviembre, 2021
    Por ldalbianco
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    Masacre de Magdalena: contar lo que pasó

    5 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Olvido y memoria en el juicio Monte Pelloni II

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

  • CPMJusticia

    A MÁS DE 5 AÑOS DE LOS HECHOS QUE SE INVESTIGAN El próximo lunes se dará el veredicto en el juicio por apremios ilegales y vejaciones en el centro cerrado Copa

  • Violencia policial

    PIDEN JUSTICIA POR JOVEN JUARENSE Gisel Díaz, víctima de femicidio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria