Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: los médicos “no recuerdan” las lesiones que verificaron en 2007

Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: los médicos “no recuerdan” las lesiones que verificaron en 2007

Por Sebastian Pellegrino
19 abril, 2018
1529
0

Declararon ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata los médicos de la Unidad Penal 2 de Ezeiza que, el 10 de diciembre de 2007, examinaron a Claudio David Núñez y Lucas Matías Mendoza luego de que fueran golpeados con palazos, trompadas y patadas por un grupo de penitenciarios. No brindaron ninguna información valiosa por “no recordar” los sucesos.

ANDAR en La Plata

(Agencia) A pesar del olvido de los médicos de la Unidad Penal 2 de Ezeiza, más tarde, durante la misma audiencia del 9 de abril, declararon integrantes del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Procuración Penitenciaria de la Nación que, días después de la golpiza, examinaron las lesiones de las víctimas.

La causa penal había sido archivada pero en 2013 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó la reapertura de la investigación

La causa penal había sido archivada pero en 2013 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó la reapertura de la investigación

En sus testimonios ante el TOF 1 de La Plata relataron las graves lesiones que padecieron Núñez y Mendoza: escoriaciones, hematomas y heridas en cuero cabelludo, espalda, columna vertebral, brazos y piernas, especialmente en las plantas de los pies. Sus testimonios son de especial importancia porque descartan el intento de las defensas de los imputados que pretenden afirmar que esas lesiones no se produjeron durante la noche del 9 de diciembre.

Sobre este punto, cabe destacar que los informes de los médicos forenses que días después de los hechos examinaron a las víctimas registran nuevas y distintas lesiones respecto a las que habían certificado los médicos de la unidad penitenciaria de Ezeiza.

Por otra parte, durante la audiencia del lunes 16 de abril declaró –por videoconferencia desde Rawson- otro de los médicos que en 2007 trabajaba en la cárcel de Ezeiza. Tampoco recordaba las evaluaciones que efectuó sobre Mendoza y Núñez. Otro testimonio fue el de una persona de apellido Yan, de origen asiático, que estuvo detenido en el mismo pabellón donde se produjo la golpiza de los penitenciarios.

Antes de terminar la última audiencia, las defensas de los imputados solicitaron la realización de un careo entre Yan y Lucas Mendoza con el objeto de dilucidar si hubo o no una pelea entre ellos y otros detenidos del mismo pabellón, frente a lo cual el Tribunal sugirió que esa medida implicaría una revictimización de Mendoza.

Datos del juicio

Hay 5 penitenciarios federales imputados -Rubén Oscar Constantin, Jorge Enrique Puppo, Víctor Darío Salto, Sergio Hernán Giménez y Pablo Andrés Jara- por el delito de tortura en calidad de coautores perpetrado contra Claudio David Núñez y Lucas Matías Mendoza durante la noche del 9 de diciembre de 2007. Los agentes ingresaron al pabellón, sacaron a los dos detenidos a golpes y arrastrándolos, y siguieron golpeándolos en una leonera cercana al pabellón B de la unidad penal 2.

Los fiscales de juicio son Horacio Galdós y Carlos Dulau Dumm, mientras que en representación de la parte querellante interviene el abogado Sebastián Pacilio, integrante de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN).

La causa penal había sido archivada pero en 2013 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó la reapertura de la investigación a fin de “determinar las eventuales responsabilidades penales” de los autores así como la de los funcionarios judiciales que habían iniciado la instrucción.

Tras 10 años de dilaciones y en base al pedido de elevación a juicio realizado en 2015 por los fiscales Sergio Mola, por entonces subrogante de la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, y Claudio Pandolfi, de la Fiscalía ad-hoc de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), finalmente el TOF 1 de La Plata realiza el debate oral en el que ya declararon los 5 imputados y una de las víctimas de las torturas, Lucas Matías Mendoza (Núñez se habría suicidado el año pasado).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárceljuiciosjusticia
Artículo anterior

Reclamo por una escuela incendiada en Villa ...

Artículo siguiente

“Acá hubo un golpe cívico-militar del cual ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

    15 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Origen y desarrollo del terrorismo de estado en Campana y la región

    17 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesGénero

    Convocan a un festival para juntar fondos para la familia de Lucía Perez

    28 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Ante la muerte de un bebe en la UP 33

    7 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

    18 mayo, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

  • CPMJusticiaNovedades

    POR MAL DESEMPEÑO AL INVESTIGAR EL ASESINATO DE LUCAS VERÓN Pedido de juicio político al fiscal de La Matanza Juan Pablo Tahtagian

  • JusticiaMemoriaNovedades

    HAY 10 IMPUTADOS CIVILES Y UN EXMILITAR Tensión en la primera audiencia del juicio CNU de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria