Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

SaludTrabajo
Home›Salud›Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

Por Sole Vampa
24 enero, 2018
1670
0

No recibieron telegramas pero hay 122 trabajadoras y trabajadores del hospital Posadas a los que les dijeron que deben considerarse despedidos. Las autoridades no los reciben y la atención del lugar está siendo desmantelada. Se anuncian más medidas para el 30 de enero.

ANDAR en El Palomar

(Emilio González Larrea) El martes 23 se cumplió el paro provincial y nacional de salud de CICOP, FESPROSA y trabajadores del hospital Posadas contra los 122 despidos de ese centro de salud. Después de realizar una asamblea los trabajadores y organizaciones solidarias que los vienen acompañando, decidieron marchar hacia la Autopista del Oeste para intentar cortarla y hacer visible su reclamo.

La columna solo pudo llegar hasta la subida en el lugar del peaje porque gendarmería les impidió seguir adelante con un impresionante operativo con carros hidrantes, numerosos vehículos y más de un  centenar de efectivos. Después de vivir momentos de mucha tensión la columna volvió a la colectora cortándola y marchó abrazando el hospital.

Una de las despedidas, Mirta Arceri, enfermera de la unidad de terapia infantil, habló sobre la situación que se vive en este conflicto.

 Sos una de las 122 despedidas. ¿Podés contar como fue?

“Me considero despedida entre comillas, pues no hemos recibido telegramas de despido, nos enteramos porque había un cartelito en una pared con una lista y los que no estaban en ella debían considerarse despedidos, tengo 18 años de trabajo en el hospital y no acepto ser despedida de esa manera. Por lo tanto seguimos viniendo a trabajar y entonces aparecieron con otra lista, como en las viejas épocas, diciendo quienes podían o no ingresar al hospital”.

¿Cuáles son las consecuencias directas en el hospital con estos despidos masivos de trabajadores?

“Las áreas críticas del hospital como las terapias, unidad coronaria, neonatología se han cerrado, pues despidieron a casi todo el turno noche, especialmente enfermeros, lo que significa que los pacientes internados no tienen la cantidad ni el personal idóneo para asistirlos y esto pone en riesgo a los pacientes. Además hay camas que no están ocupadas, siendo que hay pacientes en espera para ser internados y que no van a ser ocupadas por la falta de personal, dejando pacientes abandonados a su suerte”.

Hoy realizaron un paro y movilización. ¿Cómo piensan continuar para lograr revertir la medida sobre los despidos?

“Realizamos el paro de 24 hs y movilización, cortamos la colectora, marchamos abrazando el hospital y tratamos de subir a la autopista para cortarla pero fuimos impedidos  por un despliegue impresionante de gendarmería que amenazó con reprimirnos. También hemos constituido un espacio o  comité de apoyo a nuestra lucha, integrado por organizaciones sociales, gremios de la CTA, CGT,  partidos políticos, etc. Vamos a continuar la lucha, por un lado por la vía legal, a través de  nuestros abogados con reclamos en la justicia para exigir la reincorporación inmediata de los 122 compañeros despedidos, y con acciones en la calle como un nuevo paro y movilización el día martes 30 de enero hacia los ministerios de Modernización y Salud para que se hagan responsables de la situación que están generando. Al mismo tiempo hemos establecido un fondo de lucha para ayudar económicamente a los compañeros despedidos. Estamos dispuestos a dar la pelea contra los despidos en unidad con los miles de despedidos que se están produciendo hoy en la Argentina; tenemos que frenar esta ola ajustadora en la salud, ya que no es solo nuestros puestos de trabajo, sobretodo el perjuicio a la salud de la población que atiende el hospital”.

¿Han tenido últimamente alguna instancia de dialogo con las autoridades?

“No. Las autoridades no quieren recibirnos. Hemos pedido entrevistas nosotros, los gremios, Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, diputados del FIT y Unidad Ciudadana, para intentar abrir un canal de dialogo, pero todo sin éxito.  En el Ministerio de Salud nos recibieron un par de secretarios que sólo tomaron nota de nuestros reclamos. El dialogo está cortado, pues no tienen una respuesta  para dar. Están causando un grave perjuicio a la población, atentando contra la salud pública”.

Nuevo paro de salud el 30 de enero

Los trabajadores en asamblea decidieron un nuevo paro para el 30 de enero; el mismo tendrá el acompañamiento nuevamente de los gremios de profesionales de salud provincial y nacional, CICOP y FESPROSA. El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, adelantó que “los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de 600 hospitales de todo el país  acompañarán con una jornada nacional de lucha con paros y manifestaciones el próximo paro de 24 horas el martes 30 de enero en el Hospital Posadas de Morón”. Y agrego el dirigente de los médicos: “Nos movilizaremos al igual que lo hemos hecho hoy durante la jornada de paro y protesta en este centro de salud dependiente del gobierno nacional de Mauricio Macri, a quien le exigimos  la inmediata reincorporación de los 122 trabajadores despedidos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosel palomarreclamoSaludtrabajoviolencias
Artículo anterior

Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza ...

Artículo siguiente

Seis meses sin Johana Ramallo

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Frente al odio otra cultura

    26 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Corte y clase pública por un edificio propio en Instituto Nº9  de LaPlata

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Clara Anahí, los jóvenes también te buscan

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

    10 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Quemaron el auto de Vanesa Orieta

    23 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaSeguridad

    Los olvidados

    5 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticias

    CUATRO POLICÍAS DETENIDOS Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

  • NovedadesSeguridad

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    JUSTICIA PARA SEBASTIAN NICORA Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria