Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

EntrevistasSaludTrabajo
Home›Entrevistas›Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

Paro, movilización y corte contra los despidos en el hospital Posadas

Por Sole Vampa
24 enero, 2018
994
0

No recibieron telegramas pero hay 122 trabajadoras y trabajadores del hospital Posadas a los que les dijeron que deben considerarse despedidos. Las autoridades no los reciben y la atención del lugar está siendo desmantelada. Se anuncian más medidas para el 30 de enero.

ANDAR en El Palomar

(Emilio González Larrea) El martes 23 se cumplió el paro provincial y nacional de salud de CICOP, FESPROSA y trabajadores del hospital Posadas contra los 122 despidos de ese centro de salud. Después de realizar una asamblea los trabajadores y organizaciones solidarias que los vienen acompañando, decidieron marchar hacia la Autopista del Oeste para intentar cortarla y hacer visible su reclamo.

La columna solo pudo llegar hasta la subida en el lugar del peaje porque gendarmería les impidió seguir adelante con un impresionante operativo con carros hidrantes, numerosos vehículos y más de un  centenar de efectivos. Después de vivir momentos de mucha tensión la columna volvió a la colectora cortándola y marchó abrazando el hospital.

Una de las despedidas, Mirta Arceri, enfermera de la unidad de terapia infantil, habló sobre la situación que se vive en este conflicto.

 Sos una de las 122 despedidas. ¿Podés contar como fue?

“Me considero despedida entre comillas, pues no hemos recibido telegramas de despido, nos enteramos porque había un cartelito en una pared con una lista y los que no estaban en ella debían considerarse despedidos, tengo 18 años de trabajo en el hospital y no acepto ser despedida de esa manera. Por lo tanto seguimos viniendo a trabajar y entonces aparecieron con otra lista, como en las viejas épocas, diciendo quienes podían o no ingresar al hospital”.

¿Cuáles son las consecuencias directas en el hospital con estos despidos masivos de trabajadores?

“Las áreas críticas del hospital como las terapias, unidad coronaria, neonatología se han cerrado, pues despidieron a casi todo el turno noche, especialmente enfermeros, lo que significa que los pacientes internados no tienen la cantidad ni el personal idóneo para asistirlos y esto pone en riesgo a los pacientes. Además hay camas que no están ocupadas, siendo que hay pacientes en espera para ser internados y que no van a ser ocupadas por la falta de personal, dejando pacientes abandonados a su suerte”.

Hoy realizaron un paro y movilización. ¿Cómo piensan continuar para lograr revertir la medida sobre los despidos?

“Realizamos el paro de 24 hs y movilización, cortamos la colectora, marchamos abrazando el hospital y tratamos de subir a la autopista para cortarla pero fuimos impedidos  por un despliegue impresionante de gendarmería que amenazó con reprimirnos. También hemos constituido un espacio o  comité de apoyo a nuestra lucha, integrado por organizaciones sociales, gremios de la CTA, CGT,  partidos políticos, etc. Vamos a continuar la lucha, por un lado por la vía legal, a través de  nuestros abogados con reclamos en la justicia para exigir la reincorporación inmediata de los 122 compañeros despedidos, y con acciones en la calle como un nuevo paro y movilización el día martes 30 de enero hacia los ministerios de Modernización y Salud para que se hagan responsables de la situación que están generando. Al mismo tiempo hemos establecido un fondo de lucha para ayudar económicamente a los compañeros despedidos. Estamos dispuestos a dar la pelea contra los despidos en unidad con los miles de despedidos que se están produciendo hoy en la Argentina; tenemos que frenar esta ola ajustadora en la salud, ya que no es solo nuestros puestos de trabajo, sobretodo el perjuicio a la salud de la población que atiende el hospital”.

¿Han tenido últimamente alguna instancia de dialogo con las autoridades?

“No. Las autoridades no quieren recibirnos. Hemos pedido entrevistas nosotros, los gremios, Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, diputados del FIT y Unidad Ciudadana, para intentar abrir un canal de dialogo, pero todo sin éxito.  En el Ministerio de Salud nos recibieron un par de secretarios que sólo tomaron nota de nuestros reclamos. El dialogo está cortado, pues no tienen una respuesta  para dar. Están causando un grave perjuicio a la población, atentando contra la salud pública”.

Nuevo paro de salud el 30 de enero

Los trabajadores en asamblea decidieron un nuevo paro para el 30 de enero; el mismo tendrá el acompañamiento nuevamente de los gremios de profesionales de salud provincial y nacional, CICOP y FESPROSA. El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, adelantó que “los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de 600 hospitales de todo el país  acompañarán con una jornada nacional de lucha con paros y manifestaciones el próximo paro de 24 horas el martes 30 de enero en el Hospital Posadas de Morón». Y agrego el dirigente de los médicos: «Nos movilizaremos al igual que lo hemos hecho hoy durante la jornada de paro y protesta en este centro de salud dependiente del gobierno nacional de Mauricio Macri, a quien le exigimos  la inmediata reincorporación de los 122 trabajadores despedidos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosel palomarreclamoSaludtrabajoviolencias
Artículo anterior

Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza ...

Artículo siguiente

Seis meses sin Johana Ramallo

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • SeguridadViolencia policial

    Se presentó el Informe anual de la CPM en Mar del Plata

    16 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Vecinos sin genocidas: hacer ruido para cuidar el barrio

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Movilizacion en Olavarría: Justicia por Tito

    20 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ALLÍ FUERON IDENTIFICADOS 116 CUERPOS DESDE 2002 Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

  • NovedadesViolencia policial

    Policía pampeana reprimió a vecinos de Sansinena y Villa Sauze

  • MemoriaNovedades

    COMENZÓ EL PROCESO DE DESAFECTACIÓN ESTIPULADO POR LEY La CPM tomó la posesión parcial del Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria