Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

Trabajo
Home›Trabajo› “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

 “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

Por Sole Vampa
19 enero, 2018
1818
0

Los y las trabajadoras del Diario Hoy de La Plata sostienen una permanencia pacífica en el diario tras el anuncio de más de 60 despidos. Con la detención de Marcelo Balcedo regresó a la dirección del matutino su madre, Myriam Chávez de Balcedo, y anunció una reducción del 80% de la planta. Los periodistas, en asamblea, decidieron organizarse para defender su fuente laboral.

ANDAR en los medios

(Agencia Andar) En la redacción ya estaban en alerta y habían difundido un comunicado donde describían la situación que atravesaban: “intentamos desarrollar un periodismo profesional, aún en medio de la incertidumbre (…) no tenemos relación con la situación en que se encuentran los dueños del medio” decían los y las trabajadoras del Diario Hoy. El regreso de la madre de Marcelo Balcedo a la dirección no traía buenas noticias. La mujer tiene abundantes antecedentes de maltrato laboral, despidos y juicios con sentencias incumplidas.

Ayer comenzaron a llegar notas de despido: “a raíz de la grave crisis que atraviesa la empresa, por razones de fuerza mayor no imputables a esta parte, queda usted desvinculado de esta empresa a partir de la fecha”, decían las hojas con los nombres de los despedidos y la dirección del Ministerio de Trabajo agregados en lapicera.

Las notas de despido, completamente informales

Las notas de despido, completamente informales

“A partir de que la señora Chávez se presentó como la directora ese temor de no saber qué iba a pasar fue creciendo a través de amenazas y de ver que se iba a recortar gran parte del personal. Ella anunció que el recorte iba a ser del 80% de los trabajadores”, cuenta Paula Ávila, fotógrafa del diario.

Chávez comenzó a avanzar sobre las fuentes laborales de los periodistas. Despidió a quienes trabajaban en el área audiovisual y desmanteló el estudio. “Ese papel es un Word con anotaciones a mano donde se alegaba cuestiones económicas, es un papel trucho que ni siquiera decía la empresa de la que se los desvinculaba”, agrega Paula.

Los y las trabajadoras se convocaron a un estado de asamblea permanente. “En ese momento se nos informa que ya hay una lista de trabajadores despedidos: 45 del diario y 17 de la radio. Esto lo dice la dueña en forma verbal pero después lo informó al sindicato . O sea, puede haber más porque sólo informó la parte que le corresponde al sindicato. El secretario general  vino a una reunión porque lo llamamos nosotros, pero a partir de eso los despidos quedan oficializados. Igual tenés que demostrar que tenés un problema económico, ir a hacer los papeles al Ministerio de Trabajo”, dice la fotógrafa.

Frente a los reclamos y al pedido de explicación y argumentos de los trabajadores Chávez anunció que el diario se cerraba hasta el martes y los mandó a sus casas. “Ante esto fue  que decidimos permanencia pacífica para tener respuestas y para salvaguardar nuestros puestos y herramientas de trabajo. La misma persona que entrega un papel trucho ¿qué garantía me da de que puedo venir el martes a trabajar y no está la redacción vacía?, se pregunta Paula junto a sus compañeros.

Mientras tanto el sindicato llevó las presentaciones correspondientes al Ministerio de trabajo y los y las trabajadoras esperan su intervención. “Esto ya es un tema nacional, Balcedo está en la tapa de todos los diarios, muchos de los cuales también realizaron despidos. Pero los trabajadores no somos los Balcedo. Queremos trabajar y sacar el medio adelante”, concluye Paula.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Platareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Preocupación por el cierre de una cooperativa ...

Artículo siguiente

Pedido de justicia por Rafael Nahuel

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Acto y marcha en la guarnición militar Campo de Mayo

    16 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Importante debate sobre precarización y libertad de expresión de los periodistas de la región

    12 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    19 y 20 de diciembre: comenzó el juicio

    24 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Eso que hicieron las Fuerzas Armadas en las Islas

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventud

    Congreso de pibas y pibes en Plaza de Mayo

    4 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroGéneroNovedadesViolencia policial

    28 MUJERES VÍCTIMAS, 20 POLICÍAS IMPUTADOS La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • JusticiaViolencia policial

    Familiares de víctimas de violencia policial y penitenciaria se reunieron con la CPM

  • NoticiasSeguridad

    Fútbol en la cárcel de Devoto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria