Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Trabajo
Home›Trabajo› “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

 “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

Por Sole Vampa
19 enero, 2018
1935
0

Los y las trabajadoras del Diario Hoy de La Plata sostienen una permanencia pacífica en el diario tras el anuncio de más de 60 despidos. Con la detención de Marcelo Balcedo regresó a la dirección del matutino su madre, Myriam Chávez de Balcedo, y anunció una reducción del 80% de la planta. Los periodistas, en asamblea, decidieron organizarse para defender su fuente laboral.

ANDAR en los medios

(Agencia Andar) En la redacción ya estaban en alerta y habían difundido un comunicado donde describían la situación que atravesaban: “intentamos desarrollar un periodismo profesional, aún en medio de la incertidumbre (…) no tenemos relación con la situación en que se encuentran los dueños del medio” decían los y las trabajadoras del Diario Hoy. El regreso de la madre de Marcelo Balcedo a la dirección no traía buenas noticias. La mujer tiene abundantes antecedentes de maltrato laboral, despidos y juicios con sentencias incumplidas.

Ayer comenzaron a llegar notas de despido: “a raíz de la grave crisis que atraviesa la empresa, por razones de fuerza mayor no imputables a esta parte, queda usted desvinculado de esta empresa a partir de la fecha”, decían las hojas con los nombres de los despedidos y la dirección del Ministerio de Trabajo agregados en lapicera.

Las notas de despido, completamente informales

Las notas de despido, completamente informales

“A partir de que la señora Chávez se presentó como la directora ese temor de no saber qué iba a pasar fue creciendo a través de amenazas y de ver que se iba a recortar gran parte del personal. Ella anunció que el recorte iba a ser del 80% de los trabajadores”, cuenta Paula Ávila, fotógrafa del diario.

Chávez comenzó a avanzar sobre las fuentes laborales de los periodistas. Despidió a quienes trabajaban en el área audiovisual y desmanteló el estudio. “Ese papel es un Word con anotaciones a mano donde se alegaba cuestiones económicas, es un papel trucho que ni siquiera decía la empresa de la que se los desvinculaba”, agrega Paula.

Los y las trabajadoras se convocaron a un estado de asamblea permanente. “En ese momento se nos informa que ya hay una lista de trabajadores despedidos: 45 del diario y 17 de la radio. Esto lo dice la dueña en forma verbal pero después lo informó al sindicato . O sea, puede haber más porque sólo informó la parte que le corresponde al sindicato. El secretario general  vino a una reunión porque lo llamamos nosotros, pero a partir de eso los despidos quedan oficializados. Igual tenés que demostrar que tenés un problema económico, ir a hacer los papeles al Ministerio de Trabajo”, dice la fotógrafa.

Frente a los reclamos y al pedido de explicación y argumentos de los trabajadores Chávez anunció que el diario se cerraba hasta el martes y los mandó a sus casas. “Ante esto fue  que decidimos permanencia pacífica para tener respuestas y para salvaguardar nuestros puestos y herramientas de trabajo. La misma persona que entrega un papel trucho ¿qué garantía me da de que puedo venir el martes a trabajar y no está la redacción vacía?, se pregunta Paula junto a sus compañeros.

Mientras tanto el sindicato llevó las presentaciones correspondientes al Ministerio de trabajo y los y las trabajadoras esperan su intervención. “Esto ya es un tema nacional, Balcedo está en la tapa de todos los diarios, muchos de los cuales también realizaron despidos. Pero los trabajadores no somos los Balcedo. Queremos trabajar y sacar el medio adelante”, concluye Paula.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónderechosLa Platareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Preocupación por el cierre de una cooperativa ...

Artículo siguiente

Pedido de justicia por Rafael Nahuel

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Despidos y violencia laboral en SIAM

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNovedades

    “Sierra Chica es tierra de nadie”

    23 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • BrevesSalud

    Se lanzó la campaña #ContasConNosotrxs

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y cultura

    Virrey del Pino: una escuela en estado de abandono

    16 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Se presenta “Poder patriarcal y poder punitivo. Diálogos desde la crítica latinoamericana”

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    Reclamo por aumento de presupuesto educativo

  • Violencia policial

    Llega una querella villera a los Tribunales

  • JusticiaNoticias

    JUICIOS Lesa humanidad: sentencia en la causa Colegio Militar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria