Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias› LA CPM ACOMPAÑA EN LA AUDIENCIA DE EXCARCELACIÓN Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

 LA CPM ACOMPAÑA EN LA AUDIENCIA DE EXCARCELACIÓN Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

Por Sole Vampa
13 octubre, 2017
1405
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se solidariza con el militante popular e integrante de la red de familiares víctimas de violencia institucional de la CPM, Orlando Miranda, detenido desde el 9 de octubre en la comisaría 3ª de Avellaneda por tentativa de usurpación. Para el organismo, la medida restrictiva de libertad resulta, en este caso, desmedida y vulnera gravemente derechos y garantías constitucionales. La CPM adhiere al pedido de liberación inmediata y acompañará la audiencia por el pedido de excarcelación que se realiza mañana en el polo judicial de Avellanada.

ANDAR en Avellaneda

(CPM) Orlando Miranda es un activo militante contra la violencia institucional y, desde hace años, viene trabajando con la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en el marco de la red de familiares víctimas. Orlando sabe de las injusticias del sistema penal y de la crueldad del encierro; desde el primer momento en que recuperó la libertad comenzó a tejer relaciones con otras víctimas y organizaciones territoriales, a militar en los barrios más pobres donde las policías cometen toda clase de prácticas violentas e ilegales. Desde su experiencia personal y desde su militancia territorial, sabe que la organización es indispensable para quebrar esta cadena de violencia e impunidad.

Desde hace tres días está detenido en la comisaría 3ª de Avellaneda por tentativa de usurpación en una causa que tramita la UFI 5 de Flagrancia. Orlando había alquilado la propiedad y acordando el contrato con quien se presentó como propietario del inmueble; sin embargo, cuando estaba realizando tareas de acondicionamiento, fue aprehendido por funcionarios policiales. En base a estos datos, los familiares y amigos de Orlando sostienen que no hay pruebas para incriminarlo y ninguna razón que amerite sostener su detención.

Al tomar conocimiento de estos hechos, la CPM presentó una nota ante la fiscalía interviniente expresado su preocupación por la imposición de una medida restrictiva de la libertad que, en el marco de este caso, resulta desmedida y arbitraria. En el escrito, la CPM expresó que para que la restricción de libertad no se convierta en una detención arbitraria deben existir pruebas objetivas sobre la autoría del delito y la existencia de peligros procesales. En este hecho en particular, ninguna de las dos condiciones parece cumplirse. A esto debe sumarse que se trata de un delito con una pena en expectativa baja.

Este tipo de medidas arbitrarias por parte de la justicia vulneran derechos y garantías constitucionales y forman parte de una lógica de funcionamiento del poder judicial que, frente a un conflicto, su primera respuesta es la restricción de la libertad. Esta actuación judicial fue revalidad por la reforma de la ley de ejecución penal, el régimen de libertades durante el proceso y los códigos procesal y penal; todas transformaciones que, en su conjunto, apuntan a consolidar el encierro como paradigma de la seguridad.

En este marco, la CPM se suma al pedido de liberación inmediata de Orlando, que ya recibió la adhesión de una gran cantidad de referentes y organizaciones de lucha contra la violencia institucional, y acompañará la audiencia por el pedido de excarcelación que se realiza mañana en el polo judicial de Avellanada.
Asimismo, destacamos la militancia de Orlando, militancia que conocemos de cerca, de cada encuentro de la red de familiares víctimas de violencia institucional de la CPM, de cada movilización, de cada intervención territorial. Él está presente en cada lucha y, desde su militancia, multiplica voluntades para seguir enfrentando las injusticias del sistema penal.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvellanedacárcelcasosCPMderechospolicíaviolencias
Artículo anterior

Volver a pintar a López

Artículo siguiente

Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    Violencia policial en Chascomús

    10 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    El seguimiento de la DIPPBA a la UTN Facultad Regional La Plata

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticia

    Presentación de amicus curiae por Darío y Maxi

    14 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    La parroquia villera: la experiencia del padre Pepe en los barrios

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Condenaron a ocho ex jefes policiales en la causa de “los sobres”

    20 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    La CPM en el seminario internacional “Políticas públicas sobre educación y memoria en América Latina”

  • Niñez y juventudNoticias

    SERÁ EN HAEDO, MORÓN, EN BENEFICIO DE 3 COMEDORES DE ZONA OESTE Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    Un aprendizaje para la vida: “Jóvenes y Memoria te abre la cabeza” 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria