Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›A UN MES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

A UN MES DE LA DESAPARICIÓN FORZADA La CPM marchó junto a la familia de Santiago Maldonado en 25 de Mayo

Por ezemanzur
1 septiembre, 2017
1466
0

Un día antes de cumplirse el mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, el pueblo de 25 de Mayo acompañó a la familia en el reclamo urgente y unánime: “Aparición con vida ya”. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viajó hasta la ciudad natal de Santiago a reunirse con sus padres, hermanos y familiares. “Estamos aquí para pedir que Santiago aparezca y para exigir que el Estado deje de mentir y encubrir la desaparición forzada”, señaló el presidente de la CPM Adolfo Pérez durante la charla abierta realizada antes de la movilización.

ANDAR en 25 de Mayo

(CPM/Agencia) Un mes sin Santiago, un mes sin respuestas del Estado, un mes en las calles. Santigo desapareció el 1 de agosto tras la represión de Gendarmería en la lof Cushamen. Desde ese momento, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que presento el primer habeas corpus por Santiago y se constituyo luego como querellante, denunció que se trataba de una desaparición forzada y acompañó a la familia de Santiago. En el marco de las actividades que se realizan al cumplirse un mes de su desaparición, la CPM viajó ayer a 25 de Mayo, ciudad natal de Santiago.

Los presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, la integrante de la CPM y Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas, el Secretario Coordinador de la Mesa Ejecutiva Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio integraron la comitiva del organismo que se reunió con los padres, hermanos, familiares y amigos de Santiago. En ese encuentro, los miembros de la CPM expresaron su solidaridad, apoyo y compromiso para continuar impulsando la lucha por la “Aparición con Vida” y una investigación profunda en la causa por desaparición forzada que tramita la justicia federal de Esquel.

Luego de la reunión con la familia, se realizó una charla abierta en el Salón Blanco de la Municipalidad con una importante presencia de ciudadanos de 25 de Mayo y alrededores. En ese marco, Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas fueron declarados visitantes ilustres por el Municipio por sus reconocidas trayectorias en la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento a la familia de Santiago Maldonado.

“Estamos aquí para pedir que Santiago aparezca y para exigir que el Estado deje de mentir y encubrir la desaparición forzada. Estamos frente a una desaparición forzada y el Estado tiene que responder por ello, tiene que responderle a la familia”, expresó el co-presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel.” Desde el primer momento, estuvimos con la familia, ahí estuvieron Germán y Sergio contando quién es Santiago: sabemos de sus ideales y su solidaridad con los que luchan”, remarcó a su vez el copresidente Víctor Mendibil.

A un mes de la desaparición forzada de Santiago, la causa no ha mostrado avances significativos. En todo este tiempo, el Estado lejos de buscar la verdad y la justicia, se encargó de encubrir a la Gendarmería, sembrar falsas noticias, revictimizar a la víctima y culpar a la comunidad mapuche. “Vamos a seguir pidiendo la renuncia de la Ministra Bullrich y Nocetti, ellos estuvieron a cargo del operativo, son responsables de su desaparición y de encubrir y negar”, resaltó Pérez Esquivel.

“Las calumnias, las noticias falsas no van a impedir que el pueblo reclame la aparición con vida de Santiago”, dijo Nora Cortiñas, sumándose al pedido de renuncia de Bullrich. Y agregó: “Tenemos que acompañar, estar en la calle. No podemos dejar solos a la familia, porque eso es lo que ellos necesitan para imponer el silencio y sus mentiras”.

Junto a los integrantes de la CPM, estuvieron Stella Peloso, la mamá de Santiago y los hermanos Germán y Sergio junto a sus compañeras. “Cuando nos hacemos la pregunta sabemos quienes saben dónde está: lo sabe la Ministra Bullrich, la cúpula del Ministerio y los 140 gendarmes de la represión”, señaló Sergio. Y remarcó antes de finalizar: “La Ministra Bullrich nunca nos pidió disculpas ni siquiera se acercó a preguntar cómo está la familia”.

Al cierre del panel, la multitud de vecinos acompañó la marcha por la Plaza Mitre, siguiendo la columna que encabezaron los familiares juntos a los miembros de la CPM. De la jornada también participaron el intendente Hernán Ralinqueo, el presidente del Concejo Deliberante Diego Di Salvo y demás funcionarios municipales.

La movilización en 25 de Mayo fue la antesala de la marcha que se realiza esta tarde en Plaza de Mayo con la presencia de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas y ciudadanos de a pie que seguirán en la calle exigiendo la aparición con vida de Santiago.

GALERIA DE FOTOS  

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjusticiareclamoviolencias
Artículo anterior

¿Dónde está Santiago Maldonado?

Artículo siguiente

La CPM realizó una ceremonia interreligiosa por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Trabajo

    Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

    30 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Violencia policial

    “La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

    5 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

    21 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    ENCUENTRO DE SITIOS DE MEMORIA DE ARGENTINA Se consolida un espacio de coordinación nacional para impulsar políticas de memoria

  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria