Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

Educación y culturaNovedades
Home›Educación y cultura›MÁS DE 80 JÓVENES DE TODA LA PROVINCIA PARTICIPAN DEL ENCUENTRO Voluntariado CPM: la construcción colectiva de un espacio de militancia por los derechos humanos

MÁS DE 80 JÓVENES DE TODA LA PROVINCIA PARTICIPAN DEL ENCUENTRO Voluntariado CPM: la construcción colectiva de un espacio de militancia por los derechos humanos

Por Sole Vampa
10 abril, 2017
1838
0

Más de 80 jóvenes de toda la provincia participaron del encuentro de voluntarios de la Comisión Provincial por la Memoria. Como cada año, la experiencia del voluntariado se multiplica, llega a nuevos jóvenes y permite consolidar un espacio de formación y capacitación en materia de educación, memoria y derechos humanos. Durante las dos jornadas de trabajo, los voluntarios pensaron colectivamente su propia realidad y los desafíos de la democracia, la capacidad de organización y transformación. Además, visitaron la Casa Mariani-Teruggi, un símbolo platense de la memoria y la resistencia popular a la última dictadura militar.

ANDAR en la Provincia

(Agencia) De Bahía Blanca a La Plata, Florencia recorrió más de 500 kilómetros para participar del encuentro de voluntarios de la Comisión Provincial por la Memoria. Lautaro y Malena vienen desde el oeste del conurbano bonaerense. Paola, desde Berazategui. Hay jóvenes de Azul, Mar del Plata, Junín, Tres Arroyos, Olavarría, La Plata, entre otras localidades. Algunos llegan por primera vez al voluntariado, otros llevan varios años. Todos se encuentran en un mismo espacio, con muchas historias y diferentes recorridos; sin embargo, todos encuentran en el voluntariado de la CPM un espacio de pertenencia y militancia.

“Para la defensa de los derechos humanos es muy importante el compromiso de las nuevas generaciones. El voluntariado de la CPM es un espacio que fortalece esta participación promoviendo instancias de formación, debate e intervención”, señaló la directora general de la CPM, Sandra Raggio, durante la jornada de apertura que se realizó en el Museo de Arte y Memoria de la CPM.

[pullquote]El voluntariado de la CPM es un espacio que fortalece esta participacion[/pullquote]

El voluntariado se creó en 2008 como un lugar de participación y formación en materia de educación y derechos humanos que acompaña el trabajo del programa Jóvenes y Memoria durante los regionales y el encuentro de cierre de Chapadmalal. En la actualidad, unos cien jóvenes de toda la provincia participan del voluntariado, son parte indispensable del programa pero, también, construyen un espacio que trasciende Jóvenes y Memoria y se inscribe como parte de la experiencia personal y política de cada uno.

Desde el primer momento, la CPM asumió el compromiso de construir espacios de participación para las nuevas generaciones. Un espacio donde los jóvenes sean reconocidos como sujetos activos de su propia historia: “Es conmovedor el compromiso de estos jóvenes en la defensa y promoción de los derechos humanos, para trabajar en temas de memoria reciente pero también sobre las vulneraciones actuales de derechos.”, sostuvo el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García.

En esa línea, este primer encuentro de voluntarios comienza a perfilar una serie de jornadas de trabajo y actividades que, bajo la necesidad de pensar la transmisión de la memoria en clave histórica para pensar los desafíos de la democracia hoy, permiten seguir consolidando un espacio de participación y compromiso con la defensa de los derechos humanos. “El voluntariado es ganas de pensar colectivamente, de construir democracia desde la organización”, resume Cani.

voluntariado

Cani es voluntaria desde hace cinco años, es de Bahía pero vive en Capital; como muchos otros, llegó al voluntariado después de participar en Jóvenes y Memoria con su escuela. Cuando terminan los primeros talleres y plenarios del encuentro, dice que “este año se abre un espacio de de reflexión sobre las nuevas políticas estatales en materia de políticas de memoria; emergieron algunos discursos que comenzaron a tensionar esas disputas sobre el pasado que creíamos ganadas. Es necesario volver a pensar este momento histórico y entender que la batalla vuelve a estar de nuestro lado”.

A 41 años del golpe militar, la lucha por memoria, verdad y justicia tiene una vigencia absoluta y sigue convocando a las nuevas generaciones. “Pensar lo que nos pasó para que no vuelva a pasar, pero también para erradicar las violencias y desigualdades que vemos en nuestros barrios y ciudades”, señala Fabricio que participa por primera vez del voluntariado. Paola de Berazategui también llega por primer año a este espacio y recuerda que su paso por Jóvenes y Memoria: “Tenía 13 años y el programa transformó mi mirada sobre la sociedad. Aprendí en aquel momento que un policía no podía pararte para pedirte el DNI, por ejemplo, y empecé a reconocer muchas situaciones de violencia policial que tenemos tan naturalizadas”.

[pullquote]Tenía 13 años y el programa transformó mi mirada sobre la sociedad[/pullquote]

En esa vinculación entre pasado y presente, la CPM ha consolidado un lenguaje común en torno a los derechos humanos, la transmisión de la memoria y la educación. El voluntariado, como parte de esa línea de trabajo, reconoce además la importancia de la participación juvenil. “Frente a los discursos despectivos sobre los jóvenes, estos programas sirven para demostrar que estamos comprometidos con nuestra realidad y con la posibilidad de un cambio social”, señala Victoria, que tiene 18 años, llegó de Junín, estudia música popular y también participa por primera vez del voluntariado.

La formación y el aprendizaje en derechos humanos como plataforma para la intervención política sobre nuestra propia realidad, como experiencia de participación plural y democrática, como desafío para la transformación de una sociedad más justa e igualitaria. “El cambio representa acción”, cierra Paola.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónjóvenesprovincia
Artículo anterior

Una escuela con el nombre de Léonie ...

Artículo siguiente

Marchas por justicia para Micaela

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

    22 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNoticias

    “El Estado tiene el deber de reconocer y reparar estos crímenes”

    9 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Un mural por Agustín y Nazareno

    29 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    “Instalamos el tema, después damos la discusión, lo importante es que hablen”

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    La falta de autonomía atenta contra la democratización de la justicia y su independencia

    25 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesCPM

    Fanzines para la educación sexual

    22 agosto, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    MIRNA GÓMEZ CONFÍA EN QUE EL EXJUEZ PLATENSE SERÁ CONDENADO “Siento satisfacción por el inicio de la causa contra Amílcar Vara”

  • Identidades y territorios

    CHAPADMALAL 2015 La voz de Fuerte Apache

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Uno se ahoga con sus propios gritos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria