Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

      26 noviembre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Por Sole Vampa
14 diciembre, 2016
1450
0

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki desde el Frente Popular Darío Santillán convocan a adherir a un petitorio para exigir a la Justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda.

ANDAR en la justicia

(Red Eco) Tras la condena de los responsables materiales de los asesinatos nunca se logró avanzar en las responsabilidades políticas. Los pocos avances que se dieron en la investigación que se debería llevar adelante desde los tribunales de Comodoro Py fueron gracias al impulso de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos junto a familiares y amigos de Kosteki y Santillán. Ahora difunden un petitorio para solicitar al juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, que avance en este sentido.

Petitorio por justicia completa

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Pedimos a la justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

A más de 14 años del 26 de junio de 2002 cuando fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en una multitudinaria y masiva movilización al Puente Pueyrredón los abajo firmantes reiteramos nuestro pedido al Juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, a que lleve adelante los pasos necesarios para que la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda avance. Particularmente en esta causa, debe autorizar el llamado a indagatoria de los responsables intelectuales de la represión, que al día de hoy han sido mencionados en distintas testimoniales ante la Fiscal, la Doctora Paloma Ochoa, quien debe realizar el pedido ante el magistrado.

A lo largo de estos años, se ha condenado a cadena perpetua a los efectivos que dispararon, a los responsables materiales de los asesinatos. Estos son el ex comisario de la policía bonaerense Alfredo Fanchiotti y el ex cabo de la misma fuerza Alejandro Acosta. Otros policías fueron sentenciados con penas menores. Uno de ellos, el ex sargento Carlos Leiva, que ya estaba en liberad, fue condenado hace menos de un mes, a catorce años de prisión por ser el cabecilla de una banda de secuestradores extorsivos.

Sin embargo los responsables políticos nunca han sido juzgados ni condenados. La investigación que se encuentra en los tribunales de Comodoro Py durmió por años en los archivos del cuarto piso, y con el reclamo y la insistencia de los familiares y las organizaciones sociales se logró reabrir la causa federal por las responsabilidades políticas, que fuera archivada hace años atrás por el anterior fiscal Osorio. A lo largo del 2016 se presentaron, a instancias de los familiares y los organismos de DDHH que acompañan la causa, varias declaraciones testimoniales de suma importancia que le dieron cuerpo a una investigación que nunca se había iniciado. Entre ellas se destacan las de Oscar Laborde ex intendente de Avellaneda en los momentos de la represión y de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Con esos nuevos testimonios y aportes en la causa, entendemos que ya es hora de que la justicia acelere la investigación, por lo que le pedimos al Juez Ariel Lijo que avance en la causa citando como imputados a quienes son los responsables políticos de aquella masacre: Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Anibal Fernandez, Alfredo Atanasoff, Juan José Alvarez, Luis Genoud, Oscar Rodriguez, y todos los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda.

Para que haya justicia, necesitamos que se investigue a los responsables políticos.

Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, presentes!

Agadecemos difusión y adhesiones a frentedariosantillan@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaMasacre Avellanedamemoriareclamoviolencias
Artículo anterior

Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para ...

Artículo siguiente

Menos derechos, menos democracia y más autoritarismo

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Sin nosotras no hay país

    13 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Convocan a un festival para juntar fondos para la familia de Lucía Perez

    28 enero, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Se espera el veredicto en el juicio a un policía por el homicidio de un joven de 16 años

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    La hipocresía judicial también mata

    27 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    33 años de la masacre de Budge: “Queremos mantener viva la memoria”

    8 mayo, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POR LOS POZOS DE QUILMES Y BANFIELD, Y EL INFIERNO En el inicio de las testimoniales exhibieron los relatos de Adriana Calvo y Cristina Gioglio

  • JusticiaViolencia policial

    A 27 años del asesinato de Agustín Ramírez: memoria y justicia

  • Niñez y juventud

    Audiencia pública en el Congreso Nacional Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta en Villa Gessell un libro sobre niñez y derechos

    Por Sole Vampa
    26 noviembre, 2025
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria