Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

EncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

Por Ana Lenci
3 octubre, 2016
1750
0

Como al momento de su nombramiento, la CPM exige la inmediata separación del cargo del jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Fernando Díaz, quien acaba de ser citado a prestar declaración indagatoria por el juez federal de Salta, Miguel Antonio Medina. Díaz está acusado, junto a otros 37 funcionarios del Servicio Penitenciario Federal, por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en concurso real con el delito de vejaciones. La causa investiga irregularidades millonarias en el servicio de catering del complejo penitenciario federal de Salta que habrían derivado en un “régimen de hambre” para los detenidos. En virtud de haberse implementado actualmente en el SPB un sistema de viandas similar al denunciado en el SPF, la CPM solicita con carácter urgente una auditoría externa.

ANDAR en la Provincia

(CPM/Agencia) Cuando en diciembre de 2015 la gestión de María Eugenia Vidal designó a Fernando Díaz como jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la CPM manifestó rápidamente su preocupación: sus antecedentes en el mismo cargo cuando ocurrió la masacre de Magdalena, en 2005, no eran señal de que el periodo iniciado rompiera con el pasado sino, más bien, una marca de continuidad (ver). Y su desempeño en el Servicio Penitenciario Federal durante los últimos años indicaba lo mismo.

Fernando Díaz fue llamado a prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal Nº 2 de Salta, a cargo del Dr. Antonio Medina, junto a otros 37 funcionarios de jerarquía del Servicio Penitenciario Federal entre los que se encuentra Emiliano Blanco, su actual jefe. La causa, impulsada desde la Procuraduría contra la Violencia Institucional y la Fiscalía Federal Nº 2 de Salta, encontró motivo suficiente para sospechar que participaron en la comisión del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública (art. 173 inc. 7 en función del art. 174 inc. 5° del C.P), en concurso real con el delito de vejaciones (art. 144 bis inc. 2º del C.P.).

Según los fiscales, “la deficitaria situación alimentaria, crónica y extendida que se acreditó en el Complejo Penitenciario Federal NOA” tiene relación con un escenario “plagado de irregulares contrataciones millonarias, gestionadas por las autoridades penitenciarias”. Los directores de la firma proveedora, Servicios Integrales de Alimentación S.A., también serán indagados. Fernando Díaz está sospechado de participar de la maniobra delictiva por su rol de auditor general del SPF en ese momento, y que debía controlarla: no solo no controló ni denunció sino que avaló las irregularidades delictivas en 40 expedientes de “legítimo abono”. El legítimo abono es un régimen irregular y excepcionalísimo de contratación pública que no debió utilizarse en esas operaciones, por el que se pagó la suma de $ 42.799.317,87, mientras que se denunciaron también $ 1.957.725 de sobreprecio.

Pero esta causa no es la única. La justicia federal investiga también operatorias similares en los complejos de Ezeiza, Devoto y Marcos Paz. Además de Fernando Díaz, está citado a indagatoria Emiliano Blanco, actual jefe del SPF que continuó en funciones luego del cambio de gestión y autoridades (lo fue también desde 2012 a 2015).

Algunas de las maniobras denunciadas, además del legítimo abono, fueron: pago de sumas millonarias por un servicio deficitario, pago de sobreprecios, pago de facturas con precios ajustados pese a que la actualización de los valores fue posterior al período reflejado en el documento, pago de servicios a un valor mayor que el brindado en el mismo período y en iguales condiciones, pago de 49.459 raciones de comida por encima de la cantidad de personas detenidas, entre otras.

Por otro lado, debemos señalar que desde la nueva designación de Diaz al frente del SPB se resolvió implementar un sistema de viandas similar al denunciado en esta causa federal. Por esta razón, la CPM solicita también, con carácter urgente, una auditoría externa sobre la nueva operatoria implementada en la Provincia.

En su trabajo como mecanismo de control y monitoreo de lugares de encierro en la provincia de Buenos Aires (que la CPM viene realizando desde el año 2002), ha sido siempre una cuestión central la corrupción de los funcionarios penitenciarios y las condiciones para la vulneración de derechos que genera para las personas detenidas. Sólo en 2015, el Registro Nacional de Casos de Tortura revela que el 72% de los detenidos entrevistados manifestó falta de alimentación. En el encierro la corrupción mata, y no sólo por cuestiones alimenticias: el acceso a la salud y el estado general de deterioro estructural de las unidades penitenciarias derivan de prácticas fraudulentas por parte de los funcionarios del SPB que, en la mayoría de los casos, la justicia ampara.

Frente a la gravedad de la denuncia y el inminente avance de la causa, la CPM solicitó al ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, que desplace a Fernando Díaz del cargo de jefe del SPB. Sólo con decisiones políticas contundentes que penalicen y limiten la acción fraudulenta de los funcionarios responsables de administrar las instituciones de encierro en nuestro país se podrá a transformar este efectivo sistema de la crueldad que vulnera sistemáticamente los derechos humanos.

Foto: UP 1 de Olmos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMprovincia
Artículo anterior

Se realizó un debate sobre derechos sociales ...

Artículo siguiente

31 Encuentro nacional de mujeres

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Presentaron el Registro nacional de casos de torturas y/o malos tratos

    12 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Nada podrá detener la lucha por justicia

    16 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    “La violencia es política de Estado”

    15 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    La ex sede de la DIPPBA, sitio de memoria

    2 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Repudio a la represión de trabajadores frente al diario HOY

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    HOMICIDIO DE EZEQUIEL CORBALÁN Y ULISES RIAL La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

  • Educación y cultura

    Se presenta Norita para chic@s

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria