Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNoticias
Home›Justicia›PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

PARTICIPAN MÁS DE 50 ORGANIZACIONES DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

Por Ana Lenci
14 mayo, 2016
1306
0

La presentación pública se realizó en la sede platense de la CTA y contó con más de 200 militantes de organizaciones sociales, sindicales, de pueblos originarios, políticas y de derechos humanos, entre ellas la Comisión Provincial por la Memoria. El viernes 27 se realizará el segundo encuentro

ANDAR en La Plata

(Agencia) “No me entra el corazón en el pecho por tanta alegría. Este es el primer comité regional que se forma. Sacaré fotos de esta jornada para llevarle a Milagro y que pueda ver esta organización popular en contra de la persecución a la militancia”, afirmó Carolina Arribi, integrante de la organización Tupac Amaru, quien relató el estado procesal de las causas por las que Milagro Sala permanece detenida en una cárcel de Jujuy.

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

Participaron más de 50 organizaciones de La Plata, Berisso y Ensenada

El acto de lanzamiento del comité regional para la libertad de Milagro Sala se realizó en la sede de la CTA-provincia, en calle 6 entre 46 y 47, y contó con la participación de más de 50 organizaciones que se comprometieron a elaborar un documento de consenso en repudio a la persecución política y la criminalización de la organización social que lidera la referente jujeña. El flamante espacio se reunirá cada dos semanas y se planificarán distintas líneas de acción en la búsqueda de la vigencia de los derechos humanos de los militantes perseguidos.

Además de la central sindical anfitriona, participaron del encuentro el representante de pueblos originarios en La Plata y padre de Emilia Uscamayta Curí, Juan Uscamayta; sobrevivientes del 76-Astillero Río Santiago; Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional; Unión por los Derechos Humanos-La Plata; Vecinos de Villa Elisa y City Bell contra el neoliberalismo; Mujeres Platenses Unidas; Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; H.I.J.O.S. – La Plata.

También estuvieron las organizaciones políticas nucleadas en el partido MILES; el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Partido Comunista; Peronismo Militante; 17 de Octubre-La Plata; La Cámpora; MPR Quebracho; y Kolina. Entre los espacios sindicales, se hicieron presentes representantes de los gremios docentes de la UNLP, ADULP y ATULP; la agrupación Azul de Visitadores Médicos de La Plata; entre otros.

Asimismo, participaron las decanas de Periodismo, Ciencias Exactas, Agronomía, Bellas Artes, Trabajo Social, Astronomía y representantes de Humanidades; Carta Abierta-La Plata; FARCO; y Ateneo Conciencia Nacional.

La secretaria de Igualdad de Género de la CTA Nacional, Estela Díaz, fue una de las que abrieron el debate para la conformación del Comité Regional: “Milagro Sala es parlamentaria del Mercosur y no se han respetado sus fueros. Además hay una clara unidad entre los poderes fácticos de la provincia de Jujuy con los tres poderes del Estado y las corporaciones mediáticas. Falta el estado de derecho y la democracia en Jujuy, y el estado nacional tiene que intervenir porque es el que garantiza los derechos humanos en Argentina pero no lo está haciendo. Este es un comité en contra de la represión y en defensa de la democracia”.

Por su parte, Carolina Arribi manifestó que “en Jujuy el ataque es contra la dignidad de los compañeros de la organización, que tiene un esquema cooperativo y de asociación de trabajadores. Hay un desguace de la organización Hace una semana se realizaron desalojos brutales, rompieron todo. Esperemos que el gobierno y el partido judicial bajen la guardia, que investiguen como corresponde respetando el derecho de los compañeros de la Tupac. Más allá de todo esto, los compañeros y compañeras están de pie, con asambleas, articulando con sectores privados para reactivar las obras paralizadas, se están dando clases aunque los profes no cobran, estamos haciendo trueques, peleando para sostener esta organización del campo nacional y popular”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamilagro sala
Artículo anterior

Jornada contra la violencia institucional

Artículo siguiente

“Del pueblo vengo y al pueblo me ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El mal ejemplo

    26 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    “El caso de Andrés Núñez permitió comprobar que la Bonaerense continuó efectuando prácticas de la dictadura”

    30 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Etchecolatz fue el único en brindar declaración indagatoria: “La única voz es la del fusil”

    3 noviembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Llega una querella villera a los Tribunales

    31 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Apelación por el fallo del cuádruple femicidio en La Loma

  • Niñez y juventud

    La Secretaría de Niñez prometió al EONA que en 2014 se regularizarán los pagos de becas

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria