Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Se extiende la lucha del Instituto Nº 9 de La Plata

Se extiende la lucha del Instituto Nº 9 de La Plata

Por Ana Lenci
12 julio, 2013
2610
0

ANDAR en La Plata

(ISFD Nº9) Para visibilizar su reclamo por un edificio propio, los estudiantes y docentes autoconvocados del ISFD Nº9 realizaron el jueves 11/7 una Jornada de Lucha Educativa con corte de la avenida 44 y marcha hacia el Ministerio de Educación en la ciudad.

“Desde el año 2011 nos encontramos en una crisis edilicia terminal, con paredes que se electrifican los días de tormenta, inundaciones del patio y aulas debido a problemas de desagües, pisos de madera hundidos que obligaron a clausurar aulas. Esta situación se fue empeorando hasta el día miércoles 12 de junio, cuando ante 300 alumnos que se encontraban cursando en el turno noche la instalación eléctrica colapsó, se vieron explosiones en los tomas de corriente y cajas de lu. Esto derivó en un principio de incendio que podría haber terminado en tragedia, ya que no se contaba con matafuegos ni salida de emergencia”, manifestaron en un comunicado estudiantes del instituto.

Protesta del ISDF N° 9 La Plata

Protesta del ISDF N° 9 La Plata

A raíz de una primer movilización que organizó la comunidad educativa del Instituto, lograron un compromiso por parte de la Dirección de Educación Superior de la Provincia de Buenos Aires para llamar a la licitación de un nuevo edificio y el alquiler provisorio de un inmueble. “pero sorpresivamente, el 27 de junio los funcionarios deciden desconocer todos los acuerdos anteriores, proponiendo enviarnos nuevamente a la sede de calle 44 con refacciones”, declararon los afectados.

En relación a esta situación desde la Asamblea General en el instituto se planteó:”El rechazo unánime del Informe de Infraestructura en el que se ‘verifica’ que no existe ningún riesgo edilicio, a su vez exigir el inicio de los trámites de licitación para la construcción del nuevo edificio, y el alquiler de un edificio que albergue a los tres turnos que cursan en la sede del Instituto en cuestión, del cual ya existe un expediente y se firmó un compromiso por su reactivación. También se solicita de manera urgente una reunión con las autoridades correspondientes para discutir sobre los pasos a seguir”.

El Instituto cuya sede más grande se ubica en 44 entre 5 y 6, es el más grande de la provincia de Buenos Aires, cuenta con una matrícula de 2700 alumnos y se dictan carreras de formación docente a la que asisten estudiantes de distintos puntos de la provincia y del Gran La Plata (Berisso y Ensenada) para cursar.

“Vale decir que hasta el momento, como comunidad educativa, mantenemos una actitud firme porque sentimos que se tocó un límite. Creemos firmemente que no se trata solo un problema edilicio, también se juega aquí qué docentes y qué Educación Pública estatal queremos construir.

Entendemos que la formación docente debería ser una prioridad para el Ministerio de Educación Provincial ya que en este ámbito se forman los futuros maestros/as y profesores/as que cubrirán casi la totalidad de la demanda educativa de la región. La realidad es que, al contrario de lo que se esperaba, seguimos siendo víctimas de un proceso de desfinanciación de la Educación Pública, que vienen llevando adelante los distintos gobiernos provinciales y en la actualidad se sigue desarrollando en el gobierno de Daniel Scioli” expresaron en el comunicado de la asamblea.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetaseducaciónLa Platamarchaseguridad
Artículo anterior

“Para el 2014 estarán normalizadas las licencias ...

Artículo siguiente

Denuncian intimidación a un testigo

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    ¿Dónde están Manazzi, Pettiná y Sangla?

    15 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Convocan a la vigilia por Miguel Bru

    12 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Investigan traslados ilegales en las unidades penitenciarias de Sierra Chica

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Conflicto laboral en la línea 60: represión en Panamericana

    28 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Debate y reflexión sobre la aplicación de la Ley de Salud Mental

    23 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    EL ESTÍMULO Y EL APRENDIZAJE EN NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD Experiencias y desafíos de la educación inclusiva

  • Identidades y territoriosNoticias

    PUEBLOS ORIGINARIOS Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

  • JusticiaNoticias

    OTRO POLICÍA FUE CONDENADO EL AÑO PASADO EN JUICIO ABREVIADO Comienza el juicio a 3 policías por el homicidio agravado de Matías Banuera y su encubrimiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria