Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Novedades
Home›Novedades›EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

EL MUNICIPIO COBRARÍA 50 PESOS MENSUALES CON FINES RECAUDATORIOS Amplio rechazo al arancelamiento de polideportivos barriales en Mar del Plata

Por Ana Lenci
26 febrero, 2016
1922
0

Según los cálculos enviados al Concejo Deliberante, el gobierno prevé recaudar 8 millones anuales. Desde el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón exigen el freno a la propuesta, respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Durante las últimas semanas, en el distrito de General Pueyrredón se discute la posibilidad del arancelamiento de los polideportivos barriales y, según los planes del municipio enunciados en el presupuesto, se buscaría alcanzar una recaudación anual de cerca de 8 millones de pesos a partir del cobro de un bono “contribución” de 50 pesos por cada niño, niña o joven que acceda a las actividades deportivas de estos espacios.

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

El plan de arancelamiento contradice los principios constitucionales que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia

En este marco, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Partido de General Pueyrredón manifestó su rechazo al arancelamiento de los polideportivos barriales ya que “está ampliamente fundamentado por diferentes áreas de las ciencias que el deporte y la cultura son dos pilares fundamentales para el desarrollo psico físico”.

“Sin duda alguna estos espacios comunitarios contribuyen de manera fundamental a la construcción de la identidad colectiva, elemento esencial de la ciudadanía. Por eso es que desde este Consejo exigimos la GRATUIDAD del uso de los espacios públicos respetando el principio constitucional de igualdad y la condición de los niños como sujetos de derecho”, señalan.

Asimismo, destacan que “para respetar éste principio y condición nos oponemos rotundamente al requerimiento del certificado de pobreza o similar como así también al cobro de un arancel mínimo, puesto que consideramos esta medida de carácter excluyente y expulsiva. Las políticas públicas inclusivas no deben pensarse jamás como gasto, sino como inversión y concreción de justicia”.

Por otra parte, desde el Consejo Local aseguran que los fines recaudatorios del proyecto se contradicen con los principios de la Convención de los Derechos del Niño, la  Ley Nacional Nº 26061 y la Ley Provincial Nº 13298, que llaman al Estado a proteger y promocionar los derechos en la niñez y adolescencia.

“El objetivo recaudatorio obligará indefectiblemente a minimizar el cupo no arancelado, quedando expuestos al abandono del Estado aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulneración socio económica”, concluyen.

Además del Consejo de Niñez, grupos parlamentarios del distrito y organizaciones sociales y culturales manifestaron su negativa al plan de arancelamiento. Cabe destacar que el presupuesto municipal recién se está tratando en estos días y se prevé una audiencia pública para el 3 de marzo, por lo que se terminaría aprobando a fines del próximo mes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesMar del Plata
Artículo anterior

Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas ...

Artículo siguiente

Nuevos despidos en Infojus Noticias

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    “Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”

    17 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Miles de argentinos cumplen condena en prisión pero no tienen DNI

    18 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Registraban una detención violenta y también terminaron presos

    1 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventud

    Tertulia: jóvenes, derechos y acceso a la justicia

    3 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    VIDAL VETÓ LA PRÓRROGA APROBADA POR LA LEGISLATURA EN NOVIEMBRE Otro paso atrás para la expropiación del centro cultural Olga Vázquez

  • JusticiaOpiniones

    LA CPM EXPRESA SU PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA UNA ACCIÓN SISTEMÁTICA Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

  • EncierroNoticiasSeguridad

    LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA Publican un informe sobre personas LGTBQI+ en contexto de encierro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis y trans -travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria