Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›ACTO EN FUERTE APACHE Contra la violencia institucional

ACTO EN FUERTE APACHE Contra la violencia institucional

Por Ana Lenci
29 abril, 2015
1567
0

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires realizó una jornada junto a docentes y estudiantes del municipio de Tres de Febrero para trabajar sobre las prácticas habituales de tortura y hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad de cara a la conmemoración del Día Contra la Violencia Institucional. El 7 de mayo, a las 10 hs, la CPM realizará un acto en la EEM Nº 7 de Fuerte Apache donde se presentarán producciones de los jóvenes sobre esta temática.

Andar en Tres de Febrero

(Agencia) “Nosotros nos decimos Fuerte Apache porque es identitario”, señaló Jessica Paniagua, directora de la EEM Nº7 ubicada en el Barrio Ejército de los Andes del partido de Tres de Febrero. “Es que ese nombre formal que tenemos se lo puso la dictadura”, explicó Héctor, profesor de historia en la escuela y jefe de departamento de sociales.

La escuela no tiene número y queda en Paso y Lorca, las dos calles que se cortan dando comienzo al barrio que se extiende como un laberinto de tierra y cemento. En las paredes hay una ruta de murales, fue la iniciativa de “Museo a cielo abierto” que los estudiantes de la escuela, impulsados por el centro de estudiantes armaron para contar el barrio. Está el mural de Tévez y la cancha de césped sintético. Además hay otros potreros y quedaron los huecos de los edificios 8 y 9 que demolieron cerca del 2001. Quedan los otros, los tanques de agua, la gente y la base de la gendarmería “donde torturan a los pibes”, nos contaron algunos vecinos.

“Estas jornadas de encuentro son para pensar prácticas que no son avaladas por la ley pero ocurren día a día”, sostuvo Maria Elena Saraví, directora del programa Jóvenes y Memoria de la CPM durante la apertura de la jornada que se completó con talleres de mural, circo, música y video.

El encuentro se realizó en el marco de los preparativos del acto que la CPM con estas escuelas está organizando para el Día Contra la Violencia Institucional, que cada año se conmemora el 8 de mayo en referencia a la Masacre de Ingeniero Budge.

Este año, La CPM realiza su acto el jueves 7, a las 10 de la mañana en la EEM Nº7 de Fuerte Apache. “En el discurso por más seguridad aparecen ciertos lugares como si estuvieran anidados de delincuentes. Nosotros sabemos que esto no es así, que lo que sucede es que mientras nos hacen creer que nos están cuidando, ejercen más violencia”, destacó Saraví.

De la jornada participaron estudiantes secundarios y docentes que debatieron los ejes centrales de las políticas de mano dura y problematizaron la situación actual del barrio que guarda similitud con otros territorios de la provincia de Buenos Aires.

“Lo que estamos haciendo es ver que hay otra posibilidad y no es con gendarmería ni con represión”, expresó Héctor.

“La propuesta empezó concretamente con un alumno nuestro que fue apresado ilegalmente, torturado por muchas horas. Gendarmería lo secuestró y lo tuvo detenido como seis horas hasta que la mamá y todos los vecinos nos movilizamos y les dijimos que él no era la persona que estaban buscando”, contó la directora de la escuela.

Ese chico es Johan, un joven de 17 años que fue torturado por la Gendarmería que posee una base en la entrada del barrio y varios puestos distribuidos en las calles. Sobre el encuentro, Johan contó que “hablamos de cómo los policías maltratan a los jóvenes del barrio, les pegan, cosas que no tienen que hacer así se hayan mandado alguna o no, porque los pibes también tienen derechos. Después dimos una vuelta por el barrio y les empezamos a mostrar todas las cosas buenas que había: los murales, la salita, los clubes”.

En este sentido, Jessica aclaró que “no hay que tener ningún recaudo para trabajar en esta escuela, son pibes como todos. Ahora estamos pensando estrategias -no sabemos bien como actuar como institución escolar- nuestros chicos están siendo abusados, sobre todo los fines de semana y los horarios que no son escolares. A las chicas les hacen y les dicen cosas horribles. Todos tienen mucho miedo. Empezamos por concientizar a los chicos que lo que esta pasando no está bien”.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdocentesjóvenes y memoriTres de Febreroviolencia institucional
Artículo anterior

Las madres toman una escuela en busca ...

Artículo siguiente

La querella y la fiscalía pidieron perpetua ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Tres de Febrero: trabajadores precarizados se movilizaron para denunciar ajuste en el municipio

    8 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Confeccionan una baldosa por desaparecidos enTres de Febrero

    15 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Presentaciones de los trabajos de Jóvenes y Memoria en la provincia

    28 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    El primer juicio por la Masacre de Quilmes llega a su fin

    2 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    Johana Monzón, otra muerte en el encierro

    28 agosto, 2019
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    FALTA LÓPEZ 10 años – 10 intervenciones

  • Niñez y juventudNovedades

    ENTREVISTA CON GABRIELA MANSILLA “Mi nena es una nena trans”

  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria