Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

MemoriaNovedades
Home›Memoria›EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL PROCESO DE MARCACIÓN Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

EL LUGAR DE LOS JÓVENES EN EL PROCESO DE MARCACIÓN Señalizaron  la casa del SIN en San Isidro

Por Ana Lenci
6 abril, 2015
3782
0

Se señalizará  el centro clandestino de detención que operó en la casa del SIN (Servicio de Inteligencia Naval), en colectora Panamericana y Thames (San Isidro) durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). La historia de cómo los jóvenes de las escuelas de la zona impulsaron esta nueva marca.

ANDAR en San Isidro

(Agencia) Cada marcación tiene su historia que no es sólo la del sitio sino la de quienes pujan para poder dejar una huella de esas historias. En este caso, es fundamental destacar el trabajo que  desarrollaron los jóvenes de las escuelas secundarias de gestión pública del distrito que en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Desde el  2006 la EEM Nº 6 de San Isidro presentó el proyecto “En nombre de los desaparecidos”, donde los jóvenes trabajaron sobre el funcionamiento del ex  CC.DD. La  investigación se basó principalmente en entrevistas a vecinos del lugar y a una ex-detenida en ese sitio denominado “Casa Sin” (Servicio de Información Naval), situado en Panamericana y Thames en la localidad de Villa Adelina.

casa SIN marca

A partir de este trabajo fue que comenzaron a realizar gestiones a nivel municipal y provincial para lograr la señalización de la “Casa del Sin”. El equipo de jóvenes y docentes envió notas a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Bs. As. (7 de septiembre de 2007), al Intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse. (Mayo de 2009);  se contactaron con la Comisión Provincial por la Memoria y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de zona norte, quienes adhirieron y respaldaron el proyecto y presentaron un petitorio reclamando respuestas al Concejo Deliberante de San Isidro. (Marzo de 2010); pusieron en conocimiento a las autoridades de SUTEBA de San Isidro, quienes también apoyaron el proyecto de los estudiantes (Enero de 2010) y presentaron personalmente la documentación que poseían en el Espacio para la Memoria de CABA. (Marzo de 2010).

En el 2011 se sumó otra escuela, la EEMNº 9 de Martínez, que presentó al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza denominado “San Isidro con Memoria” en el que se contempla la señalización de los sitios donde funcionaron centros clandestinos en el distrito (que son el Coti, Martínez, la Comisaría nº 4, Martínez, la Casa Sin, Villa Adelina, y el Batallón 601, Boulogne).

Los jóvenes, a través de la observación que hicieron de los diferentes lugares, visualizaron como  un problema que no existían “placas, ni baldosas o ningún tipo de señalización en los sitios ya formalmente reconocidos como CC.DD. por los organismos de DD.HH”. El proyecto se presentó en el marco de la Ley Provincial nº 1.584 que fue sancionada el 30 de noviembre de 2006 y la Ley Nacional nº 26.691, sancionada el 20 de junio de 2011.

Finalmente se concretó el acto de marcación organizado por la Secretaría Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro y la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte; además de la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales locales, entre otros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanoseducaciónjóvenesmemoriaSan IsidroSitios
Artículo anterior

“La DIPPBA tuvo una participación importante en ...

Artículo siguiente

Quedó conformada la comisión de derechos humanos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    Lila Caimari: el historiador y el archivo

    5 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

    15 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

    28 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    La CPM expuso su agenda de derechos humanos ante la SCJBA

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Proponen un recursero para trabajar sobre el acceso al agua en las aulas

    3 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La CPM reúne más de 50 organizaciones y sitios de memoria de todo el país

    3 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNoticias

    LA IMAGEN, EL TIEMPO Y SUS PLIEGUES De lo cotidiano a lo atesorado: se expone una muestra fotográfica de la Bienal Sur en el MAM

  • MemoriaNoticias

    MÁS DE 20.000 PERSONAS PROVOCARON LA CAÍDA DE UN INTENDENTE El lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    SOBREPOBLACIÓN Y CONDICIONES INHUMANAS Prohíben nuevos ingresos de detenidos a la UP 18 de Gorina

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria