Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Justicia
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

Por Rocío Suárez
12 noviembre, 2014
1525
0

Luego de un cuarto intermedio de 14 días, se reanudaron las audiencias del Juicio por la causa Monte Pelloni. Todos los imputados se encontraban presentes, incluso Omar Ferreyra quien había estado ausente durante las últimas audiencias por motivos de salud. Los abogados de los acusados expusieron sus argumentos para desestimar el pedido de ampliación de la imputación.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, presidido por el Dr. Roberto Falcone, dio comienzo a la jornada otorgándole la palabra a las defensas de los imputados para que respondieran al planteo de ampliación de las imputaciones formuladas anteriormente por el Ministerio Público Fiscal caratulada como “Ampliación de la acusación. Continuidad delictiva entre la privación ilegítima de la libertad y el delito de homicidio. Aplicación del art. 381 del C. P. P. N.”
Los abogados de los acusados desestimaron el pedido con los argumentos de la supuesta violación al “principio de congruencia”, el rechazo a la figura de “delito continuado” y la incorrecta interpretación del art. 381 del C.P.P.N., entre otros fundamentos, para denegar la ampliación.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

La Dra. María Isabel Labattaglia, defensora de Ignacio Verdura y Omar Ferreyra, expuso oralmente el escrito en el cual se solicitó el rechazo a la ampliación de la acusación realizada por el Ministerio Público Fiscal. Durante la lectura, que fundamentaba su posición, argumentó que durante la etapa de declaraciones de los testigos no surgieron elementos nuevos probatorios y que no existe la figura del “delito continuado”. A su vez, solicitó el rechazo “in límine” de la ampliación de la acusación por ser inoportuna procesalmente. Fundamentó que la acusación es ajena a hechos nuevos y que la imputación es “vaga, imprecisa y de hechos no circunstanciales”. Para Labattaglia, el delito de homicidio “no admite continuidad”, por ello planteó la nulidad de la solicitud presentada por la Fiscalía. Luego de la exposición de la Dra. Labattaglia, y previa solicitud presentada al Tribunal, el imputado Ferreyra se retiró del recinto.
Posteriormente, el Dr. Gerardo Ibáñez defensor de Walter Grosse, complementó su exposición con el de la Dra. Laura Ollea. Aclaró que se encontraban de acuerdo con lo expuesto previamente por Labattaglia, a la vez que argumentó que el rechazo al pedido de ampliación de imputación “es el único camino posible”. Siguiendo esta línea, se amparó en el derecho y el respeto al principio de congruencia y destacó la importancia de evitar las sorpresas en esta etapa de desarrollo del juicio (la función de este principio es evitar acusaciones intempestivas). En consecuencia, fundamentó que el Fiscal Federal Walter Romero no respetó el artículo 381 del Código Procesal Penal y que además hizo una interpretación errónea del mismo. Ibañez recalcó que la imputación de seis homicidios calificados “jamás podrían ser considerados como delitos continuados” y que la vida “es un bien jurídico absoluto”. En cuanto al testimonio de Hugo Francisco Ivaldo, argumentó que “no aportó nada” en relación al delito continuado. Al finalizar, hizo hincapié en que el Ministerio Público Fiscal ya conocía los hechos expuestos en la solicitud de ampliación de imputación desde el inicio del proceso y que dichos sucesos no son nuevos ya que no suponen novedad alguna.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

Luego expuso la Dra. Laura Ollea, también abogada de Grosse, que continuó la línea propuesta por Ibáñez a la vez que realizó una crítica a la Fiscalía “por ausencia de claridad y violación del principio de congruencia”, dando cuenta “que no se podría modificar la base fáctica”. Puntualizó que no se amerita recuadrar la figura de homicidio calificado, resaltando que lo inadecuado “no es la norma sino la interpretación errónea de la misma”. De esta forma, la defensa solicitó que se rechace la ampliación de la imputación a los acusados.
Posteriormente, el Dr. Mercado, abogado defensor del imputado Horacio Leites, declaró que la defensa propicia el rechazo liminar de la ampliación de la acusación. Sostuvo que las defensas se vieron sorprendidas por las nuevas acusaciones y que los homicidios agravados por alevosía “no han sido objetiva o subjetivamente probados”.
Finalmente, el Dr. Claudio Castaño señaló que se encontraban ante “un momento histórico” y que el pedido de la Fiscalía debería rechazarse por los argumentos expuestos con anterioridad. Señaló, además, que lo que hizo el Fiscal fue un alegato y lo erróneo estuvo en la interpretación de la norma. Luego de la exposición de las posturas de las defensas de los imputados, el Tribunal Oral Federal llamó a un cuarto intermedio hasta el jueves 13 a las 9hs.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

Repudio por una golpiza en Mar del ...

Artículo siguiente

Por los derechos de los pueblos

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Esteban Echeverría: la CPM volvió a pedir la indagatoria de Ritondo y Perrone

    16 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaSeguridad

    Alegatos: las preguntas que abre la impericia policial

    2 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Nueva denuncia por las condiciones de detención de los jóvenes

    13 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Unidad penal 36 de Magdalena: cuando el hambre es otra tortura

    15 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticias

    Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

    22 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    SÉPTIMO JUICIO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN CORRIENTES Comenzó el histórico juicio sobre la persecución a militantes de las Ligas Agrarias

  • CPMNovedadesViolencia policial

    GRAVES CONDICIONES INHUMANAS DE DETENCIÓN Y TORTURAS La CPM, la Procuvin y la Fiscalía Federal 3 de La Plata inspeccionaron la UP 9 

  • MemoriaNovedades

    A 42 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO Otro 24 de marzo en el Pozo de Quilmes: la comunidad en el sitio de memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria