Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

GéneroNoticias
Home›Género›Dos meses sin Johana Ramallo

Dos meses sin Johana Ramallo

Por Paula Bonomi
26 septiembre, 2017
1593
0

Johana Ramallo cumplió 24 años estando desaparecida. Fue vista por última vez el 26 de julio a las 20.30, cuando entró al baño de la estación de servicio de la esquina de la avenida 1 y la calle 63, la zona roja de La Plata. Hoy en conferencia de prensa Marta Ramallo, mamá de Johana, dijo que sospecha que la joven puede ser víctima de una red de trata y pidió que se aparte la policía bonaerense de la investigación.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Al cumplirse dos meses de la desaparición de Johana Ramallo, los abogados y Marta Ramallo, la madre de la joven,  brindaron esta mañana una conferencia de prensa en el Museo de Arte de la CPM acompañados por Roberto Cipriano y Sandra, Raggio, secretario y directora general de la institución, y referentes de organizaciones de mujeres, sindicales y políticas de la ciudad.

La causa de Johana Ramallo, que hasta el momento tramita en la Fiscalía 2 a cargo de Betina Lacki no ha logrado ningún avance. No hay imputados, detenidos ni sospechosos, ni siquiera la hipótesis de un móvil. Luego de que la desaparición de Johana fuera denunciada ante la justicia federal la semana pasada, pasará a ser investigada como posible víctima del delito de trata de personas con intervención de la Procuraduría de trata y explotación de personas (Protex).

“La causa tuvo un desdoblamiento. La semana pasada el grupo de abogados que atendemos en la causa realizamos una denuncia al Juzgado Federal por considerar que Johana puede ser una posible víctima de una red de trata de personas”, comentó Víctor Hortel, uno de los integrantes del grupo de abogados que representa a la familia de Johana Ramallo. “Nosotros consideramos que Johana no está ausente por propia voluntad sino que había algo o alguien que le está impidiendo volver a su casa, con lo cual podemos hablar de privación ilegal de la libertad. No pedimos un cambio de calificación a Lacki sino que amplíe los posibles delitos de la investigación para orientar la investigación y tener una metodología de búsqueda más prolija. Para nosotros las búsquedas desarrolladas hasta el momento son absolutamente desorganizadas, no hay hilo conductor, hay mucha información que no sabemos por qué aparece, incluso hay gente que ha ido a declarar pero no tenemos en claro el origen de esa declaración. La fiscal no coincidió con esto y contestó que negativamente al pedido. Luego de la presentación ante la Justicia Federal y contradiciendo su postura anterior, la Dra. Lacki inició un planteo de declinar su competencia y dar intervención a la justicia federal porque para ella ahora puede haber una posibilidad del delito de trata. Este paso nos genera nuevas expectativas ya creemos que se le debe dar intervención a la Protex, fiscalía especializada en el delito de trata de personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación, le tiene que dar un nuevo empujón a la causa y que la misma se reactive”, concluyó.

“La policía bonaerense es la fuerza que actualmente está investigado en esta causa y la que tiene intervención en la zona donde desapareció Johana con algunos de los delitos que allí se comenten”, indicó la abogada Josefina Rodrigo. “Eso no fue mencionado por la fiscal cuando no hizo lugar al cambio de calificación. Ahora, estando la denuncia en otros fueros necesariamente van a intervenir otras fuerzas policiales que corresponden a la justicia federal. En ese sentido, quedaría apartada la policía bonaerense”.

Marta Ramallo agregó: “La fiscal le ha negado a mi nieta tener una mamá. Ella es la culpable que yo hace dos meses entre a mi casa con la cabeza gacha porque no sé qué decirles a mis otros hijos y a mi nieta. Gracias a Betina Lacki y a todos los proxenetas que están encubriendo no logro dar con mi hija. A mí me están sacando todos los derechos. A mi hija la están dejando sin derechos. Yo voy a ir por todo, por todos. Voy por Betina Lacki, por la DDI, por las comisarías. Voy a ir hasta las últimas consecuencias y no me van a callar con un cachetazo o con una piña. No me van a callar y no voy a parar hasta encontrarla.”

A las 17 hs se realizará una nueva movilización que saldrá desde 1 y 63 hasta la Gobernación.

Dos meses sin Johana documento de familiares, amigos y organizaciones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Documento: dos meses sin Johana

Artículo siguiente

Mi cuerpo, mi decisión

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Más libertad de voces, más democracia

    16 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    “Prisioneros de la Ciencia” en Bahía Blanca

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Reunión de asambleas de inundados con el intendente platense

    25 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: el juicio se retoma el 9 de agosto

    13 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedades

    “Vos lo único que pedís es verdad, es justicia”

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    En junio comenzará el juicio por la muerte de Laura Iglesias

    28 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    REPRESIÓN POLICIAL CONTRA AGRICULTORES POPULARES EN OLMOS Detenidos por pedir dignidad y un pedazo de tierra

  • MemoriaNoticias

    DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

  • MemoriaNoticiasTrabajo

    REPRESIÓN A TRABAJADORES, DISCIPLINAMIENTO Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS La CPM realiza una mesa sobre responsabilidad empresarial en el terrorismo de Estado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria