Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

MemoriaOpiniones
Home›Memoria›BARRIOS POR LA MEMORIA Una baldosa por la memoria en Villa Gessell

BARRIOS POR LA MEMORIA Una baldosa por la memoria en Villa Gessell

Por Ana Lenci
24 junio, 2015
1248
0

Se colocará el día 1 de Julio a las 14 hs, en la vereda de la Comisaria 1° de Villa Gesell. Así la localidad se integra de esta manera a Barrios por Memoria y Justicia, un movimiento que se inició en CABA buscando las historias de los y las desaparecidas de cada barrio e instalándolas en el espacio público con la colocación de una baldosa.

ANDAR en Villa Gessell

(Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Villa Gesell) ¿Por qué hicimos la baldosa? La baldosa es ante todo nuestra forma de hacer que el “Nunca Más” supere una expresión de deseos. Desde el año 2008, distintas organizaciones barriales militantes por la Memoria y la Justicia, se propusieron en CABA, desandar el camino del Olvido en sus barrios. Para ello intentaron reconstruir historias de vida de los militantes populares detenidos desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado, antes y durante la última Dictadura Militar. Lo hacían porque deseaban re humanizarlos, devolverles su identidad de luchadores sociales comprometidos y reivindicarlos. Querían que las veredas por las que transitaron hablen de ellos. Por esa razón decidieron señalar esos lugares como huellas o marcas en el suelo, en su memoria.

Este trabajo tuvo dos momentos transformadores, para lxs Compañerxs de Baldosas por la Memoria de CABA y para lxs compañerxs de la Comisión por la Memoria, la Verdad y La Justicia de Villa Gesell: En un primer término: al buscar los trozos de cada historia,( muchos de ellos , nunca antes recogidos) testimoniados por sus familiares , amigos, compañeros de militancia y articulados con datos aportados por los vecinos que vencían viejos temores, y se animaban a hablar …lograron transformarnos a nosotros mismos, como militantes. En segundo término, se fue transformando el afuera. Lo que la ciudad mantenía oculto empezaba a mostrarse en marcas en sus veredas, generando un nuevo mapa de la ciudad que no deja de sorprenderlos, también los asombran los corrimientos de las fronteras barriales hacia otras localidades de la Provincia de Bs As, como en nuestro caso: Villa Gesell que se integra de esta manera a Barrios por Memoria y Justicia.

[pullquote]Lo que la ciudad mantenía oculto empezaba a mostrarse en marcas en sus veredas[/pullquote]

También es bueno aclarar que nos propusimos esta actividad porque como militantes de la Memoria nos sentimos identificados con la militancia de los desaparecidos, porque sabemos que a lo largo de la historia, los militantes caídos en la lucha, por obra de la represión, han sido negados x el sistema durante muchísimos años. Los desaparecidos han sufrido todas las negaciones posibles: negaron su condición humana cuando los demonizaron, negaron sus cuerpos cuando los asesinaron, negaron su inserción social, su pertenencia, su militancia y su identidad ideológica. Por eso hablamos de los objetivos del terrorismo de Estado, objetivo de aniquilar cualquier resistencia a sus planes expoliadores y de hacerlo del modo más terrorífico posible para disuadir a cualquier disidencia potencial, a su vez hablamos de militantes populares , porque cada uno de ellos tenía un compromiso social, una pertenencia al proyecto de quitar de cuajo la injusticia social. Por eso destacamos los valores que dignificaron sus jóvenes vidas cercenadas.

Entre los años 1978 y 1979, aparecieron cuerpos en nuestras costas…esos cuerpos eran de militantes populares detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado, que fueron arrojados de los vuelos de la muerte…a ellos homenajeamos en esta baldosa. No tenemos sus nombres porque de la Comisaria 1°, volvieron a desaparecer. Queremos saber donde están… Agradecemos a los bomberos, guardavidas, carperos que aportaron su testimonio; a los vecinos, organizaciones sociales, a tantas manos solidarias presentes en cada actividad Hacer la baldosa entonces es para nosotros una práctica de transformación que apunta a la memoria colectiva: una vez que la sociedad se apropie de ella, no habrá marcha atrás.

Por eso decimos Compañeros Detenidos Desaparecidos Presente! Ahora y Siempre!!! Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Villa Gesell

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosmemoriaSitiosVilla Gesell
Artículo anterior

Condena por el asesinato de Víctor ...

Artículo siguiente

“Llamé al 911 para que me ayudaran ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Encuentro de H.I.J.O.S. en Córdoba

    31 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    Carta abierta al presidente Macri por la desaparición de Santiago Maldonado

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesIdentidades y territorios

    Jornada cultural Lohana Berkins

    30 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    Recuperar los espacios de memoria

    17 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMNovedadesViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL Dos nuevas muertes producidas por la Policía Bonaerense

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CAUSA LLEGÓ A JUICIO SIN PRUEBAS Absolución para Axel: pidieron investigar al policía que le disparó

  • CárcelesJusticiaNovedades

    CULPABLES DE TORTURAS Y DE OMISIÓN DE EVITARLAS Juicio Ayala Aquino: condenaron a 20 años de prisión al exjefe penitenciario Rafael Herrera y a 8 años al subjefe Sergio Ceballos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria