Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›DE MAQUINISTA SAVIO A CHAPADMALAL Trabajo digno a “valor cartonero”

DE MAQUINISTA SAVIO A CHAPADMALAL Trabajo digno a “valor cartonero”

Por Sole Vampa
1 diciembre, 2016
1917
0

Empezaron en 2001 tirando carros. Frente a la necesidad hicieron del descarte de otros su materia prima de trabajo y se volvieron parte del paisaje urbano pero no se resignaron ante la indiferencia. Los llaman recuperadores urbanos, recicladores, cartoneros o carreros, son trabajadores y trabajadoras que se fueron organizando y hoy tienen su propia cooperativa. Ése es el caso de Las Madreselvas, un emprendimiento de las familias que empezaron cartoneando en 2001 y ahora nuclean 650 cooperativistas que se encargan de la basura en CABA. Este desarrollo fue el tema de investigación que llevó al encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal  un grupo de jóvenes de la escuela General San Martín de Escobar.

ANDAR en Escobar

(Agencia) “Vimos que gran cantidad de personas en nuestro barrio se dedicaba a esto, y ahí surgió la idea de investigarlo, y nos encontramos con su crecimiento y organización”. Las mujeres que trabajan en esta cooperativa fueron las protagonistas de “La basura, mi laburo” el corto audiovisual que presentaron los y las chicas de la EES Nº9 General San Martín en el encuentro de cierre del programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

“Éramos familias que salimos a buscar comida para nuestros hijos. La mayoría de las que iniciamos el emprendimiento fuimos mujeres. Primero saliendo a pedir en la calle y después con una escapatoria al agarrar un carro, recolectar, trasladar la basura en el tren hasta provincia, hacer la clasificación en nuestras propias casas y llevarlo a un depósito para que nos compren el material reciclable”, describe Susana Izaguirre presidenta de la Cooperativa “Las Madreselvas” que acompañó junto a un grupo de trabajadoras a los chicos de la escuela 9.

Los y las chicas de la EES Nº9 “General San Martín” después de presentar su trabajo

Los y las chicas de la EES Nº9 “General San Martín” después de presentar su trabajo

“Todos los días hacen ese trabajo, y nosotros nos subimos al colectivo que las lleva hasta ciudad con ellas y las vimos tirar esos bolsones llenos de cosas… fue muy fuerte”, cuenta Lourdes una de las estudiantes de la escuela. “Los cartoneros del barrio hacen su trabajo en la ciudad autónoma, y persiste en el barrio una mirada estigmatizadora de las personas que trabajan con la basura. Y poder conocer más sus rutinas y organización hizo que en la escuela muchos chicos dijeran que sus papás trabajan en esto, fue abrirle una puerta a esta realidad y reconocer la importancia de su lucha”, explica Irma Juarez la docente coordinadora del grupo.

Las mujeres trabajadoras de "Las Madreselvas" acompañaron a los jóvenes al encuentro.

Las mujeres trabajadoras de “Las Madreselvas” acompañaron a los jóvenes al encuentro.

Hoy, según cuenta Susana, existen 12 cooperativas en la Federación de cartoneros de la Provincia. Ahí suman 5.500 los cartoneros registrados por el Estado, pero calculan que hay unos 8 mil en total, muchos aún esperan ser reconocidos.  Juntan toneladas de basura por semana; la clasifican, separan y venden. Las cooperativas se sostienen con subsidios del estado como incentivo y con lo que ingresa por la venta de la basura. Un kilo de vidrio se puede vender a $0.27 más IVA por kilo y por el material más caro, que es el papel blanco, reciben $4.80 más IVA. “Como hay mucho que se va a deshecho y no es mucha la cantidad de material dejamos a los compañeros que no están en el sistema lo más caro”, asegura Susana.

En su trabajo los chicos recuperaron el camino de organización que llevó a Las Madreselvas a acceder a derechos básicos y reconocerse como trabajadores. “El derecho al trabajo lo ganamos y hoy tratamos de que no lucren con ese derecho, que el estado no nos pise y lo privatice porque a nosotros nos costó muchísimo esto y es algo que venimos haciendo hace años. Y el valor que tiene esto es el valor cartonero, por más nombres que nos quieran poner porque fuimos RU que son recicladores urbanos, después RA, recicladores ambientales, y nosotros siempre decimos que seguimos siendo cartoneros. De esto vivimos, alimentamos a nuestras familias y queremos seguir adelante con esto”, concluye la presidenta de cooperativa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalderechoseducaciónEscobarjóvenestrabajo
Artículo anterior

Muestra: 40 años de luchas y resistencia

Artículo siguiente

Diputados aprobó crear un sitio de memoria ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

     Una absolución, mucha desvergüenza y la justicia interpelada

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoriaNovedades

    Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del asesinato de Sebastián Nicora

    13 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Quilmes: todos condenados

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    “Lxs chicxs saben más de lo que parece”

    31 agosto, 2016
    Por Sole Vampa
  • Encierro

    “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

    20 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Caravanas por trabajo en la Provincia

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNovedades

    COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA 15 años en la lucha por los derechos humanos

  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

  • Justicia

    Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria