Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

Por Paula Bonomi
28 septiembre, 2020
2033
0

Mirna Gómez asegura que todavía hay culpables libres. Su compañero fue secuestrado, torturado y asesinado en la Brigada de Investigaciones de La Plata y la justicia declaró la causa imprescriptible. La familia exige que se reactive la búsqueda del principal sospechoso prófugo, el sargento Pablo Gerez, y que se someta a juicio a otros cuatro efectivos acusados de encubrir el caso. Este 28 de septiembre sus familiares y amigues realizarán una jornada virtual de homenaje y lucha para recordar al primer desaparecido de la democracia.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “En el 2010 fueron condenados a prisión perpetua Víctor Dos Santos y Alfredo González, y tras estar prófugo 22 años, en el 2012 capturaron a Luis Raúl Ponce en Junín de los Andes y en el 2017 fue sentenciado a reclusión perpetua”, repasa  Mirna Núñez, esposa de Andrés y luchadora por los derechos humanos, en contra de la tortura y los casos de gatillo fácil. “Lo que pido es juicio y castigo a todos los responsables del asesinato de Andrés; que busquen y encuentren al prófugo Pablo Gerez”.

El 28 de septiembre de 1990 una patota policial se llevó de su casa a su compañero Andrés Núñez, para torturarlo hasta la muerte en la Brigada de Investigaciones de La Plata, el mismo lugar que funcionó como centro clandestino de detención en la dictadura. Luego desaparecieron su cuerpo en un campo de General Belgrano y pasaron 30 años desde que ese hombre, un técnico de televisores, padre de una nena y futbolero tuvo el trágico destino de convertirse en el primer desaparecido de la democracia.

Aquel día Andrés Núñez llegó a su casa a las 3:30 de la madrugada, después de una jornada de trabajo que había terminado tarde y había empalmado con una noche futbolística. No sabía que desde hacía más de tres horas dos hombres armados lo habían esperado en su casa, mientras otros dos hacían guardia afuera. Apenas cruzó la puerta de calle, uno de ellos  le apoyó  un arma en la sien, lo redujeron y se lo llevaron a los fondos de la casa. Cuando volvieron, ya lo habían esposado y lo cargaron en un auto. Según lo relatado por Mirna, esos hombres estaban vestidos de civil y con armas en la cintura. Pasaron cinco años para que la mujer supiera cuál había sido el destino de su pareja. En 1995, uno de los policías se quebró y confesó: Nuñez había muerto en la tortura y su cuerpo había sido quemado en un campo de General Belgrano. Sus restos no pudieron ser recuperados jamás por su familia y la justicia.

Los policías que secuestraron a Núñez fueron identificados como Alfredo González y Víctor Dos Santos, José Ramos, Pablo Martín Gerez y Luis Raúl Ponce.

Los dos primeros fueron juzgados en 2010 y condenados a prisión perpetua por la Sala II de la Cámara Penal de La Plata por “torturas seguidas de muerte”. Ramos, el delator, fue declarado inimputable; Ponce permaneció prófugo hasta 2012, cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo capturó cuando seguía la pista de un represor de la dictadura. El ex sargento Gerez sigue prófugo.

En abril de este año la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa del ex comisario Luis Ponce y confirmó la condena de reclusión perpetua por el asesinato de Andrés Núñez. 

A 30 años del secuestro, asesinato y desaparición de Andrés, sus familiares y amigues y las organizaciones que acompañan el reclamo ratifican la voluntad inquebrantable de buscar verdad y castigo a todos los responsables de los hechos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

“Es urgente y es esencial legalizar el ...

Artículo siguiente

Se estrena en Cine.ar “Pasco, avanzar más ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroOpiniones

    Vivos entraron y vivos los queremos

    17 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Radio Futura convoca a una nueva vigilia por Jorge Julio López

    14 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Ovillo de trazos

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Preocupante situación del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez

    24 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Las asambleas vecinales piden audiencia pública por las obras para las inundaciones

    17 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoria

    ORGANIZAN LA FACULTAD DE PERIODISMO Y ESTUDIANTES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Proyectarán la película “Condenados” en la extensión universitaria de la Unidad 9

  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

  • Violencia policial

    Impulsan un proyecto para monitorear a las policías

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria