Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de su cautiverio durante la dictadura militar

  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

Por Paula Bonomi
28 septiembre, 2020
425
0

Mirna Gómez asegura que todavía hay culpables libres. Su compañero fue secuestrado, torturado y asesinado en la Brigada de Investigaciones de La Plata y la justicia declaró la causa imprescriptible. La familia exige que se reactive la búsqueda del principal sospechoso prófugo, el sargento Pablo Gerez, y que se someta a juicio a otros cuatro efectivos acusados de encubrir el caso. Este 28 de septiembre sus familiares y amigues realizarán una jornada virtual de homenaje y lucha para recordar al primer desaparecido de la democracia.

ANDAR en La Plata

(Agencia) «En el 2010 fueron condenados a prisión perpetua Víctor Dos Santos y Alfredo González, y tras estar prófugo 22 años, en el 2012 capturaron a Luis Raúl Ponce en Junín de los Andes y en el 2017 fue sentenciado a reclusión perpetua», repasa  Mirna Núñez, esposa de Andrés y luchadora por los derechos humanos, en contra de la tortura y los casos de gatillo fácil. “Lo que pido es juicio y castigo a todos los responsables del asesinato de Andrés; que busquen y encuentren al prófugo Pablo Gerez”.

El 28 de septiembre de 1990 una patota policial se llevó de su casa a su compañero Andrés Núñez, para torturarlo hasta la muerte en la Brigada de Investigaciones de La Plata, el mismo lugar que funcionó como centro clandestino de detención en la dictadura. Luego desaparecieron su cuerpo en un campo de General Belgrano y pasaron 30 años desde que ese hombre, un técnico de televisores, padre de una nena y futbolero tuvo el trágico destino de convertirse en el primer desaparecido de la democracia.

Aquel día Andrés Núñez llegó a su casa a las 3:30 de la madrugada, después de una jornada de trabajo que había terminado tarde y había empalmado con una noche futbolística. No sabía que desde hacía más de tres horas dos hombres armados lo habían esperado en su casa, mientras otros dos hacían guardia afuera. Apenas cruzó la puerta de calle, uno de ellos  le apoyó  un arma en la sien, lo redujeron y se lo llevaron a los fondos de la casa. Cuando volvieron, ya lo habían esposado y lo cargaron en un auto. Según lo relatado por Mirna, esos hombres estaban vestidos de civil y con armas en la cintura. Pasaron cinco años para que la mujer supiera cuál había sido el destino de su pareja. En 1995, uno de los policías se quebró y confesó: Nuñez había muerto en la tortura y su cuerpo había sido quemado en un campo de General Belgrano. Sus restos no pudieron ser recuperados jamás por su familia y la justicia.

Los policías que secuestraron a Núñez fueron identificados como Alfredo González y Víctor Dos Santos, José Ramos, Pablo Martín Gerez y Luis Raúl Ponce.

Los dos primeros fueron juzgados en 2010 y condenados a prisión perpetua por la Sala II de la Cámara Penal de La Plata por «torturas seguidas de muerte». Ramos, el delator, fue declarado inimputable; Ponce permaneció prófugo hasta 2012, cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) lo capturó cuando seguía la pista de un represor de la dictadura. El ex sargento Gerez sigue prófugo.

En abril de este año la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa del ex comisario Luis Ponce y confirmó la condena de reclusión perpetua por el asesinato de Andrés Núñez. 

A 30 años del secuestro, asesinato y desaparición de Andrés, sus familiares y amigues y las organizaciones que acompañan el reclamo ratifican la voluntad inquebrantable de buscar verdad y castigo a todos los responsables de los hechos.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

«Es urgente y es esencial legalizar el ...

Artículo siguiente

Se estrena en Cine.ar “Pasco, avanzar más ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    La CPM participó de una reunión con miembros de la ONU

    6 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaOpiniones

    Carta al gobernador de Chubut, Mario Das Neves

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Agenda

    Más libertad de voces, más democracia

    16 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e hipótesis sin investigar

    9 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • AgendaBrevesJusticia

    Presentación de libro en Derecho de la UNLP

    15 mayo, 2017
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    EL 20 DE JUNIO DE 2006 SE ABRIÓ EL PRIMER JUICIO A 15 años de uno de los máximos logros fundacionales en la lucha contra la impunidad de los genocidas

  • Niñez y juventudNoticias

    JORNADA CULTURAL POR LOS DERECHOS HUMANOS Siete años del asesinato de Jonathan Lezcano y Ezequiel Blanco

  • EncierroJusticiaNovedades

    Condenaron por torturas a tres penitenciarios

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos de lesa humanidad

    Por ldalbianco
    16 mayo, 2022
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria