Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Educación y culturaMovilizaciónNoticias
Home›Educación y cultura›LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

Por Sole Vampa
18 septiembre, 2018
1517
0

Con un compromiso de obras y la conformación de un comité de crisis, la comunidad educativa de Moreno y las organizaciones sociales que acompañaban decidieron levantar el acampe al lograr que sus reclamos sean reconocidos por los funcionarios provinciales y municipales.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) El acampe ya llevaba un mes y medio y acompañaba la pelea de las comunidades de las escuelas que permanecían cerradas tras la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de la escuela 49 de Moreno, en una explosión por una pérdida de gas.

“Ayer fue un día súper emocionante, realmente no podía parar de llorar. Ahora podemos decir que todo este tiempo en la calle tuvo un resultado que es el que pedíamos, y quedó claro que lo que pedíamos era justo porque si no no te dan nada”, dice Janet Rodríguez, una de las directoras que fue parte de la lucha por poder dar clases en condiciones dignas.

Fue una de las encargadas de los establecimientos que decidieron en asamblea dar esta pulseada, permanecer cerrados y realizar un relevamiento propio de las necesidades de cada escuela asesorados por expertos en seguridad e higiene. Atravesaron movilizaciones, ollas populares, amenazas, reuniones sin propuestas, cortes de calle, más amenazas, y nuevas reuniones en las que sostuvieron su reclamo y su propuesta. Así lograron que se constituya un comité de crisis integrado por docentes, directivos, padres, representantes de organizaciones sociales y gremiales y funcionarios municipales y de la Provincia que se encargará de supervisar, presupuestar, y hacer el plan de obras.

Las negociaciones no fueron sencillas: “desde la gestión distrital vinieron con tres puntos básicos: el cierre de gas, la reparación de la instalación de electricidad y el riesgo edilicio si había peligro de derrumbe. Ellos hablaban de condiciones de habitabilidad nosotros de confort. Y logramos retomar los 12 puntos de condiciones de infraestructura aprobadas por el acuerdo paritario nacional docente del 2011 y que la habilitación de cada lugar sea la de un inspector de Dirección Provincial de Infraestructura”, describe Rodríguez.

Con la conformación del comité se logró el compromiso de un plan de obras integral que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo. “Hay que reconocer que esta vez sí vinieron con más idea y con este plan. O sea que vieron lo que estamos viendo nosotros”, dice Rodríguez. El acuerdo establece que la prioridad son las escuelas con comedor, que se va a trabajar durante los fines de semana, y que en las que requieran rehacer instalaciones completas las obras serán en el verano.

Sobre el presupuesto, uno de los puntos que más les preocupaba, la Municipalidad dijo que si no llegara a alcanzar lo que tienen asignado se usarían partidas 2019, y la Provincia aseguró que el dinero estaba. “Hoy fueron al jardín 960, donde ya habían hecho reparaciones, y por los 12 puntos que se agregaron llevaron matafuegos y botiquín. Mañana reiniciarían sus actividades y vamos a estar todos ahí acompañando, festejando”, se alegra la directora.

Rodríguez cuenta cómo la conciencia de la necesidad de una escuela mejor “fue mayor que todo lo demás”, entonces no hubo cuestionamiento sino acompañamiento. “Los pibes decían ‘nunca pensé que iba a extrañar tanto la escuela’, lo que siempre quisimos es esto, estar en la escuela”, concluye.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosescuelasMorenoreclamo
Artículo anterior

Las siluetas como denuncia de la violencia ...

Artículo siguiente

El caso López en 20 puntos

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Preocupación por el monumento a la mujer originaria

    25 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    Recuerdan a Franco Zárate

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Convocan a una movilización por la salud pública: “defender la salud es defender la vida”

    26 febrero, 2025
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridad

    Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    27 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    3 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSalud

    “En la villa, el consumo siempre se transforma en problemático”

    6 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSalud

    PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA Una agenda de actividades por la salud mental

  • CárcelesCPMEducación y culturaNoticias

    PROPUESTA CULTURAL EN EL MARCO DEL INFORME ANUAL CPM Inauguración de la muestra Encierro en el Museo de Arte de la CPM

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    Se presenta la biografía de Carlos Cajade en la feria del libro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria