Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

NoticiasSalud
Home›Noticias›CONTRA EL AJUSTE Y LA FALTA DE PRESUPUESTO Abrazo simbólico al Hospital San Martín: la lucha por la salud pública

CONTRA EL AJUSTE Y LA FALTA DE PRESUPUESTO Abrazo simbólico al Hospital San Martín: la lucha por la salud pública

Por ezemanzur
24 julio, 2018
975
0

El miércoles 25 el plantel profesional del Hospital San Martín de La Plata realizará un abrazo simbólico al centro de salud para denunciar, una vez más, el ajuste y la falta de presupuesto que atenta contra una atención de salud de calidad en los hospitales públicos de la provincia.

ANDAR en la salud

(Agencia Andar / CICOP) Este miércoles 25 de julio los trabajadores y las trabajadoras del Hospital San Martín de la ciudad de La Plata, ubicado en la calle 1 y 70, realizarán un abrazo simbólico al edificio central a partir de las 10 hs en el marco del paro convocado por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) contra el “ajuste” y la “falta de presupuesto” que vive la salud pública.

El médico del Hospital y Secretario Gremial de CICOP, Pablo Maciel, aseguró que la salud pública “vive una profundización de las políticas de desfinanciamiento” y “empeoramiento de las condiciones laborales y de asistencia”. “El ajuste y la falta de presupuesto es una realidad que lamentablemente atraviesa al grueso de los hospitales de la provincia”, afirmó.

Asimismo, Maciel denunció el proyecto de Cobertura Universal de Salud (CUS) que modificaría el sistema regulatorio de la salud en todo el país tras la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 908 en agosto del 2016 por parte del presidente Mauricio Macri.

En este sentido, Maciel también criticó la creación de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana (Red AMBA) por parte de la Gobernadora María Eugenia Vidal. “Estas políticas buscan desfinanciar el subsector público para derivar fondos al subsector privado y empeoran aún más la flexibilización laboral y las condiciones laborales”, aseguró.

Los profesionales de la salud vienen denunciando los problemas edilicios que viven los hospitales públicos en toda la provincia de Buenos Aires. En línea con ello, Maciel recordó que en el mes de mayo se tuvo que cerrar la sala de recuperación y nutrición del sector de Neonatología del Hospital San Martín por las filtraciones y las inundaciones que se produjeron a raíz de las lluvias.

Además, precisó que en marzo los trabajadores del Hospital Rossi tuvieron que realizar una cirugía con la luz de las linternas de los teléfonos celulares porque se había cortado el suministro eléctrico y que la misma situación se vivió en el Hospital de Niños.

“La situación de la salud pública en la provincia está en terapia intensiva”, fustigó Maciel y ejemplificó: “Todos los días hay listas quirúrgicas interminables, meses de espera para turnos de todo tipo, quirófanos cerrados por falta de mantenimiento, guardias colapsadas y con espera de más de dos horas, falta de insumos, calderas rotas en pleno invierno, residentes sin aportes jubilatorios y con jornadas laborales de más de 80 horas semanales, profesionales becados que siguen sin pasar a planta permanente y salarios que se encuentran debajo de las necesidades y la lista sigue”.

“Cada día es más difícil trabajar en la salud pública”, añadió y alertó que la situación del Hospital San Martín es un ejemplo de lo que pasa a nivel provincial. “No nos encontramos ajenos a la triste realidad que sufren el grueso de los hospitales de la provincia”, sentenció.

Ante este preocupante escenario, “convocamos a trabajadores y trabajadoras, usuarios, familiares y a toda la comunidad a acercarse y participar del abrazo al Hospital; y a luchar juntos por una salud pública gratuita y de calidad”, completó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosLa PlataprovinciaSalud
Artículo anterior

No a la intervención de las Fuerzas ...

Artículo siguiente

Convocan a una movilización al Ministerio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMovilizaciónSalud

    Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

    10 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    La 205: historia de otro espacio recuperado

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Comienza “Ficciones biográficas”, un taller de teatro documental en la CPM

    28 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNoticias

    Segundo encuentro nacional de derechos humanos y educación superior

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones de gendarmería

    30 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    DESDE LAS 17 SE REALIZARÁ UN FESTIVAL EN 50 ENTRE 6 Y 7 Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

  • GéneroNoticiasTrabajo

    #8M en números: mujeres y trabajo

  • Trabajo

    MEDIDAS DE FUERZA EN EL DIARIO Acto por salarios dignos en Página/12

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria