Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

NoticiasSalud
Home›Noticias›CONTRA EL AJUSTE Y LA FALTA DE PRESUPUESTO Abrazo simbólico al Hospital San Martín: la lucha por la salud pública

CONTRA EL AJUSTE Y LA FALTA DE PRESUPUESTO Abrazo simbólico al Hospital San Martín: la lucha por la salud pública

Por ezemanzur
24 julio, 2018
869
0

El miércoles 25 el plantel profesional del Hospital San Martín de La Plata realizará un abrazo simbólico al centro de salud para denunciar, una vez más, el ajuste y la falta de presupuesto que atenta contra una atención de salud de calidad en los hospitales públicos de la provincia.

ANDAR en la salud

(Agencia Andar / CICOP) Este miércoles 25 de julio los trabajadores y las trabajadoras del Hospital San Martín de la ciudad de La Plata, ubicado en la calle 1 y 70, realizarán un abrazo simbólico al edificio central a partir de las 10 hs en el marco del paro convocado por la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) contra el “ajuste” y la “falta de presupuesto” que vive la salud pública.

El médico del Hospital y Secretario Gremial de CICOP, Pablo Maciel, aseguró que la salud pública “vive una profundización de las políticas de desfinanciamiento” y “empeoramiento de las condiciones laborales y de asistencia”. “El ajuste y la falta de presupuesto es una realidad que lamentablemente atraviesa al grueso de los hospitales de la provincia”, afirmó.

Asimismo, Maciel denunció el proyecto de Cobertura Universal de Salud (CUS) que modificaría el sistema regulatorio de la salud en todo el país tras la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 908 en agosto del 2016 por parte del presidente Mauricio Macri.

En este sentido, Maciel también criticó la creación de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana (Red AMBA) por parte de la Gobernadora María Eugenia Vidal. “Estas políticas buscan desfinanciar el subsector público para derivar fondos al subsector privado y empeoran aún más la flexibilización laboral y las condiciones laborales”, aseguró.

Los profesionales de la salud vienen denunciando los problemas edilicios que viven los hospitales públicos en toda la provincia de Buenos Aires. En línea con ello, Maciel recordó que en el mes de mayo se tuvo que cerrar la sala de recuperación y nutrición del sector de Neonatología del Hospital San Martín por las filtraciones y las inundaciones que se produjeron a raíz de las lluvias.

Además, precisó que en marzo los trabajadores del Hospital Rossi tuvieron que realizar una cirugía con la luz de las linternas de los teléfonos celulares porque se había cortado el suministro eléctrico y que la misma situación se vivió en el Hospital de Niños.

“La situación de la salud pública en la provincia está en terapia intensiva”, fustigó Maciel y ejemplificó: “Todos los días hay listas quirúrgicas interminables, meses de espera para turnos de todo tipo, quirófanos cerrados por falta de mantenimiento, guardias colapsadas y con espera de más de dos horas, falta de insumos, calderas rotas en pleno invierno, residentes sin aportes jubilatorios y con jornadas laborales de más de 80 horas semanales, profesionales becados que siguen sin pasar a planta permanente y salarios que se encuentran debajo de las necesidades y la lista sigue”.

“Cada día es más difícil trabajar en la salud pública”, añadió y alertó que la situación del Hospital San Martín es un ejemplo de lo que pasa a nivel provincial. “No nos encontramos ajenos a la triste realidad que sufren el grueso de los hospitales de la provincia”, sentenció.

Ante este preocupante escenario, “convocamos a trabajadores y trabajadoras, usuarios, familiares y a toda la comunidad a acercarse y participar del abrazo al Hospital; y a luchar juntos por una salud pública gratuita y de calidad”, completó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosLa PlataprovinciaSalud
Artículo anterior

No a la intervención de las Fuerzas ...

Artículo siguiente

Convocan a una movilización al Ministerio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la represión en Jujuy

    22 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • BrevesNiñez y juventud

    Niñez: un libro para aportar al debate sobre los desafíos de la ley

    17 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Actividades y movilizaciones por el 24 de marzo en La Plata

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Destruyeron todo lo bello que era nuestra familia”

    6 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    CNU La Plata: perpetua para el “Indio” Castillo y absolución a Pomares

    29 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Salud

    Reunión de asambleas de inundados con el intendente platense

    25 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

  • Informes especialesViolencia policial

    Qué pensamos cuando decimos #NiUnaMenos

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ALDO ETCHEGOYEN: LOS AÑOS QUE VIVIÓ VIGILADO POR LA DIPPBA El obispo que ingresó al país el informe de la CIDH

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria