Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaMemoria
Home›Educación y cultura›EN SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN LOS 17 REGIONALES DEL PROGRAMA Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

EN SEPTIEMBRE SE REALIZARÁN LOS 17 REGIONALES DEL PROGRAMA Se realizó una nueva jornada de trabajo con voluntarios de Jóvenes y Memoria

Por Ana Lenci
25 agosto, 2014
1284
0

El viernes 22 de agosto, en la sede de la CPM de calle 54 entre 4 y 5, más de 40 jóvenes voluntarios de distritos de la Provincia se reunieron para debatir, reflexionar y establecer los ejes temáticos de la edición 2014 del programa Jóvenes y Memoria, cuyos encuentros regionales se realizarán durante el próximo mes.

ANDAR en las escuelas

(Agencia) Desde las 10 de la mañana del viernes y hasta entrada la tarde, más de 40 jóvenes que participan del voluntariado del programa Jóvenes y Memoria de la CPM asistieron a una nueva jornada de capacitación, reflexión y discusión, con el objeto de elaborar estrategias didácticas y de taller para los próximos encuentros regionales que se llevarán a cabo en 17 puntos de la Provincia durante el mes de septiembre.

Participaron jóvenes de Tandil, Esteban Echeverría, La Matanza, La Plata, Berazategui, Morón y Punta Alta

Participaron jóvenes de Tandil, Esteban Echeverría, La Matanza, La Plata, Berazategui, Morón y Punta Alta

Esta fue la segunda jornada de voluntarios del año –la anterior había sido en junio- y participaron jóvenes de Tandil, Punta Alta, Berazategui, Morón, Esteban Echeverría, La Matanza y La Plata.

La directora del Programa Jóvenes y Memoria, María Elena Saraví, explicó a ANDAR que el eje de la jornada fue la Campaña contra la Mano Dura, que lleva adelante la Comisión Provincial por la Memoria.

En ese sentido, explicó: “Los jóvenes trabajaron las cuestiones conceptuales, tratando de desarmar, desarticular, poner en tensión la lógica de los discursos y sentidos comunes que avalan la mano dura y que omiten la consideración de los derechos sociales y económicos quer toda la población tendría que tener garantizada por parte del Estado”.

“La idea, entonces, es trabajar con los voluntarios para que, de sus discusiones y reflexiones, puedan construir herramientas conceptuales y de intervención, y así puedan desarrollar con mayor solvencia los talleres que ellos coordinarán en los regionales de septiembre”, agregó Saraví.

Entre las actividades del viernes, los jóvenes voluntarios comenzaron con una ronda de presentación y luego se organizaron en dos grupos para trabajar, en términos argumentales, las miradas y sentidos comunes que proponen la mano dura como respuesta a las demandas por mayor seguridad, y las que se oponen a ellas en función del reconocimiento de las causas estructurales e históricas que intervienen en el proceso social.

Rodrigo Pomares: "La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura"

Rodrigo Pomares: “La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura”

En la puesta en común, los dos grupos reflexionaron acerca de cómo surgen esos sentidos comunes, cuáles son sus lógicas de construcción argumental, y qué recursos discursivos pueden ser trabajados para ponerlos en cuestión en el debate público.

Más tarde, después del almuerzo, los jóvenes se reunieron para pensar y elaborar líneas de acción con vistas a los talleres que coordinarán en los próximos regionales del Programa.

Por otra parte, el director del Programa de Seguridad Democrática de la CPM, Rodrigo Pomares, fue invitado a dialogar con los voluntarios acerca de los lineamientos principales de la política criminal bonaerense y los desafíos más urgentes con respecto a la construcción de políticas públicas.

“La concepción de seguridad democrática es una propuesta de alternativa política a los discursos de mano dura. No solamente se problematiza las causas del delito, sino también las respuestas o abordajes de esa problemática. Esto, poniendo como eje central que no existe una disyuntiva entre la seguridad pública y el respeto de garantías y de los derechos humanos”, señaló Pomares.

Agregó que “se puede abordar el delito sin llegar a los planteos que exigen todo en función del ‘combate al delito’: mayor cantidad de policías, más armamentos, más facultades que vulneran derechos como los principios de inocencia y de libre circulación, entre otros. De lo que se trata es de cambiar el eje de la política criminal”.

“La seguridad democrática cabalga siempre sobre un estado capitalista que tiene como eje asumido la represión por parte del estado. En este sentido, la seguridad democrática no es una propuesta antisistema, sino una alternativa tendiente a disminuir los niveles de violencia exacerbados queel estado genera”, concluyó Rodrigo Pomares.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMeducaciónJóvenes y Memoriajusticiamano duraprovincia
Artículo anterior

El Equipo que devuelve la identidad a ...

Artículo siguiente

Monte Peloni: una historia viva

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Preocupa a la CPM el incremento de medidas de prisión domiciliaria para detenidos por delitos de lesa humanidad

    27 abril, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    La “ausencia inexplicable” narrada por los hijos de Gustavo Lafleur

    5 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Otra resolución para garantizar el derecho al voto en las cárceles

    22 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoria

    El orgullo del nombre propio

    20 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

    13 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD “Ya pagarán por lo que están haciendo”

  • JusticiaViolencia policial

    INTERVENCIÓN DE LA CPM EN EL RECLAMO DE JUSTICIA Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO POR LOS CRÍMENES EN LA BRIGADA DE SAN JUSTO Liliana Galeano: “A 40 años todavía falta mucho por decir”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria