Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

GéneroNoticias
Home›Género›EXPONDRÁN CIFRAS DE 2018 Y EL MODO DE CONFECCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS Presentan el registro de femicidios de la justicia argentina

EXPONDRÁN CIFRAS DE 2018 Y EL MODO DE CONFECCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS Presentan el registro de femicidios de la justicia argentina

Por Ana Lenci
15 agosto, 2019
2614
0

El próximo viernes 16 de agosto, en el Edificio Karakachoff de la UNLP, se presentarán los principales resultados del Registro de Femicidios de la Justicia Argentina  durante 2018 y se expondrán los fundamentos teóricos, normativos y metodológicos en los que se basa la estadística oficial sobre femicidios en el país. Según estas cifras, en 2018 hubo 278 víctimas letales por violencia de género en Argentina.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Con la presencia del equipo de trabajo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia, que tiene a cargo la elaboración de los informes, el próximo viernes 16 de agosto de presenta el Registro de Femicidios de la Justicia Argentina. Allí se expondrán datos oficiales de 2018 y se debatirá acerca de los aportes de las ciencias sociales y jurídicas al diseño de políticas de prevención de la violencia de género en nuestro país.

La actividad, que es organizada por la Dirección de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, se llevará a cabo a las 13 horas en el Aula 105 del Edificio Karakachoff, calle 48 entre 6 y 7.

Durante la jornada, las integrantes del equipo de trabajo de la Oficina de la Mujer María Delia Castañares, Gabriela Pastorino y Angela Oyhandy, expondrán los fundamentos teóricos, normativos y metodológicos en los que se basa la estadística oficial sobre femicidios de la República Argentina y se presentarán los principales resultados de la edición 2018.

Asimismo, el asesor jurídico del Registro, Fernando Ramírez, puntualizará sobre los femicidios y femicidios vinculados y sobre el rol del poder judicial en la investigación y juzgamiento con perspectiva de género de estos delitos. También, Diana Maffia, asesora del Registro en materia de diversidad, expondrá sobre los travesticidios y transfemicidios que fueron incluidos en la estadística oficial desde 2016.

 

Femicidios 2018

El último informe publicado por la Oficina de la Mujer de la CSJN arrojó un total de 221 víctimas de femicidios y 4 de travesticidios/transfemicidios en Argentina durante 2018. También fueron identificadas un total de 231 víctimas de femicidios vinculados, que son víctimas indirectas del agresor. Ambas categorías alcanzan un total de 278 víctimas letales de la violencia de género en Argentina durante 2018.

El informe señala también que el 83 % de las víctimas tenía un vínculo previo con los femicidas. En el 56 % de los casos los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas. Solamente un 6% de los agresores eran personas desconocidas para las víctimas. Además, en al menos 23 femicidios se constataron hechos de violencia sexual.

También, el registro de la Justicia muestra que la mayoría de las víctimas tenían entre 25 y 34 años y que 32 de ellas eran menores de edad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasfemicidiostravesviolencia de género
Artículo anterior

“Ninguna amenaza nos hará abandonar nuestro trabajo ...

Artículo siguiente

“Vamos a sufrir en las calles lo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Sin refugio

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Sandra somos todas

    23 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGéneroJusticia

    Festival por Johana Ramallo en La Plata

    23 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaViolencia policial

    Caso Condorí: pelean por hacer visible la violencia de género  

    11 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    ADELINA DEMATTI DECLARÓ EN LA SÉPTIMA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “El círculo de impunidad lo cerraron los médicos que certificaban las defunciones”

  • Educación y cultura

    EN CAPILLA DEL SEÑOR UN ENVION PARA LA MEMORIA Para empezar a hablar de ciertas cosas

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    Se cumplen 20 años de la masacre de Quilmes: “Fue devastador saber que esto no impidió que siga pasando”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria