Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

EncierroInformes especialesSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

Por Ana Lenci
2 mayo, 2013
1415
0
UP 33

ANDAR en las cárceles

(Agencia) “Después de un tiempo prudencial en el cual esperamos que las personas que momentáneamente por distintas circunstancias son responsables y tienen a su cargo nuestras vidas y por decantación la de nuestros hijos, tenemos que reconocer que lamentablemente una vez más queda en evidencia que los humanos que amontonan en las cárceles no somos tenidas en cuenta como tal”. Así empieza una carta que llegó vía facebook a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Quien la firma está detenida en la Unidad Penal N° 33 de Los Hornos, uno de los barrios más afectados por las inundaciones que sufrió la ciudad de La Plata el pasado 2 de abril.

UP 33

Unidad Penal Nº 33 de Los Hornos

En ese mensaje no sólo se describe la traumática situación que se vivió en la cárcel esa madrugada, sino que se denuncia el abandono que sufren las madres detenidas con sus niños en esa unidad. “A nadie le importa nuestra situación. No nos tuvieron en cuenta en ningún medio de comunicación, ninguna ONG, ninguna estadística y peor aun ni un sólo magistrado se tomó el tiempo y la molestia de acercarse a ver cómo y de qué manera vivimos lo que trágicamente sucedió en La Plata y sus alrededores”. “A nadie le importa nuestra situación. No nos tuvieron en cuenta en ningún medio de comunicación, ninguna ONG, ninguna estadística y peor aun ni un sólo magistrado se tomó el tiempo y la molestia de acercarse a ver cómo y de qué manera vivimos lo que trágicamente sucedió en La Plata y sus alrededores”.

En los días que siguieron a la catástrofe la CPM, a través de su Programa de inspecciones en lugares de encierro del Comité contra la Tortura, se acercó a ésta y otras cárceles de la zona para relevar la situación. En la UP 33 se encontraron con un panorama desolador: el equipo del organismo pudo comprobar que en los pabellones 5 y 6 el nivel de agua alcanzó con mucha rapidez los 60 centímetros de altura, mientras el personal del Servicio Penitenciario (SPB) no dejó salir a las detenidas con sus hijos hasta que comenzaron a gritar pidiendo ayuda al resto de los pabellones. Recién en ese momento pudieron trasladarse a otro pabellón caminando bajo la lluvia torrencial y mojándose por completo, tanto ellas como los niños.

Al mismo tiempo, y como en muchas zonas afectadas por el temporal, se interrumpió la energía eléctrica y en la institución no contaban con luces de emergencia. La oscuridad, la rapidez del agua, los gritos, los llantos y la falta de respuesta del SPB, entre otros factores, dieron por resultado una situación altamente angustiante para los niños y sus madres. “Fue desesperante porque no sabíamos lo que podía pasar y tuvimos miedo ya que quedó de manifiesto que no hay en la unidad un plan emergente para situaciones extremas, ni un lugar preparado para aislar a los chicos y a las mujeres embarazadas”, describe la carta.

No hubo respuesta ante la emergencia ni en los días que le siguieron. Las mismas detenidas se encargaron de la limpieza y desinfección de los pabellones afectados, pero la tormenta también les dejó una cantidad de ratas de gran tamaño muertas en el patio y su consecuente proliferación de insectos. Por dos días nadie limpio ese patio. Recién una vez que las detenidas terminaron de higienizar el pabellón pudieron encargarse de esa situación.

El equipo de la CPM comprobó además que los profesionales de sanidad no realizaron ningún control sobre la población infantil luego de la inundación y, hasta el momento de la inspección,  las afectadas no habían sido vacunadas de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de salud. Estas falencias se suman a problemas estructurales previos a esta situación como el mal funcionamiento de la guardia de pediatría, la falta de medicamentos o la carencia de frutas e insuficiencia de verduras en la alimentación de la población encerrada.

“Quiero dejar bien en claro que no es nuestra intención ponernos en victimas pero aunque no quieran reconocernos somos parte de esta sociedad y no por estar alojadas en un penal vamos a dejar que vulneren nuestros derechos”, afirma la carta., en la que se llama la atención a los funcionarios judiciales sobre la necesidad de implementar medidas alternativas a la prisión para las madres con sus hijos.

El agua bajó, sus consecuencias continúan filtrándose aún a través de los muros.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárceljusticiaLos Hornos
Artículo anterior

“Ustedes nos abandonaron”

Artículo siguiente

Caso Bugatto: a un año del crimen

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSalud

    Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

    19 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Juicio por la represión en el desalojo de la sala Alberdi

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventud

    Impiden inspeccionar centros de detención de niños, niñas y adolescentes

    26 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    El CELS denunció por mal desempeño al fiscal que debe investigar a Milani

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    EN LA PLATA Y MAR DEL PLATA Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    LA CPM INTERVINO ANTE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL MUNICIPIO Violenta y desproporcionada intervención policial en Luján

  • NoticiasSalud

    SE ENCONTRARON 16 PRODUCTOS TÓXICOS EN EL SUELO Y AGUA Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria