Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras militares

  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un insano récord argentino”

  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses

Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

UNA MEDIDA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

Por Ana Lenci
9 junio, 2016
1460
0

El juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Mar del Plata, a cargo de la doctora Patricia Ginsberg, dio curso al amparo colectivo presentado por el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, y convocó al intendente, Carlos Arroyo, y las secretarias de Cultura, Silvina Rojas, y Educación, Ana María Crovetto, a una audiencia conciliatoria. La presentación judicial reclamaba que se garantice la continuidad de los programas sociales que se venían desarrollando en unos 200 espacios comunitarios e institucionales de Mar del Plata y Batán, y beneficiaba a más de 13 mil jóvenes de la ciudad.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Almacenes culturales, usinas artísticas, LiberArte, las actividades extensionistas que se garantizaban desde el Museo de Ciencias Naturales y el Programa Educativo Barrial (PEBA) alcanzaban a 13.200 jóvenes y tenían despliegue territorial en 80 barrios marplatenses. Estos programas marcaban la presencia del Estado en los barrios más vulnerados para garantizar el derecho a la cultura y la educación de los niños, niñas y adolescentes; sin embargo, a partir de diciembre —con el cambio de gestión municipal—,  estos proyectos dejaron de implementarse.

Desde ese momento, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes reclamó la reanudación de los programas y, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, decidió presentar —junto al defensor del Pueblo— el amparo colectivo contra el intendente Carlos Arroyo, la secretaria de Cultura Silvana Rojas y la de Educación Ana María Crovetto, por la grave amenaza al ejercicio del derecho de la cultura y a la educación.

Luego de la conferencia de prensa realizada el pasado lunes, en diálogo con ANDAR, la integrante del Consejo de la niñez Mariana Cuesta explicó que, entre los fundamentos del amparo, se sostenía que estas medidas afectaban el principio de progresividad y no regresividad de los derechos sociales y culturales. Y agregó: “al retirarse el Estado de los barrios, se vulnera aún más los derechos de los pibes más desprotegidos. Con estas decisiones no quedan políticas culturales en los barrios humildes y se pone en riesgo el sistema de protección de los derechos de los niños”.

La decisión de la jueza Patricia Ginsberg de dar traslado a la demanda del Consejo de la Niñez retoma estos fundamentos, fija una audiencia conciliatoria entre las partes para el próximo 23 de junio a las 9 horas en el Juzgado Civl y Comercial Nº 9, y obliga a Arroyo, Rojas y Crovetto a responder sobre la suspensión de los programas culturales y educativos, en un plazo de 5 días.

Mediante un reciente comunicado, tras conocerse el fallo, el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes celebró la definición de la Justicia y señaló que “se abre una instancia de diálogo con el ejecutivo municipal que, hasta este momento, se nos había negado. Esperamos en la audiencia conciliatoria conocer el plan de acción relativo a las políticas socioculturales y educativas”.

En ese sentido, en el mismo comunicado, remarcaron que “la decisión política de retirar el Estado de los barrios más vulnerables, incumple con el principio de progresividad y no retroactividad de los derechos económicos, sociales y culturales en base al interés superior del niño, especialmente protegido por la Constitución Nacional a través de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, el pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y las leyes 26.061 y 13.298” para la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

A la espera de la respuesta oficial, que cumpla con lo exigido por el Juzgado Civil y Comercial, el Consejo de la Niñez volvió a sostener la importancia de reponer los programas culturales y educativos que se desarrollaban en más de 200 espacios comunitarios e institucionales, y alcanzaban en diciembre de 2015 a aproximadamente 13.200 niños, niñas y adolescentes de todos los barrios de Mar del Plata y Batán.

Como lo expresan las leyes nacionales y los tratados internacionales, el Estado debe garantizar, en un plano de igualdad, el pleno acceso a la educación y la cultura. Para esto se necesitan políticas públicas activas dirigidas, especialmente, a los sectores más vulnerables de la sociedad. El ejercicio efectivo de estos derechos no sólo es fundamental para el desarrollo sociocultural de los niños, niñas y adolescentes, sino que también fortalece la construcción de un Estado verdaderamente democrático.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesjusticiaNiñez
Artículo anterior

Masiva movilización nacional de trabajadores de prensa

Artículo siguiente

Concurso intercolegial de lucha contra la trata ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSeguridad

    21 meses sin Mauricio Andrada e Ismael Perusatto

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Nuevo juicio por lesa humanidad: en 2015 se juzgará el caso Cambiaso-Pereyra Rossi

    21 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente golpeado en la comisaría de Trenque Lauquen

    19 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • BrevesMovilización

    Marcha contra la impunidad a dos meses de la desaparición forzada de una niña en Paraguay

    1 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMIdentidades y territorios

    Buenos Aires indígena. Cartografía social de lo invisible

    16 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Centro de Atención de Violencia de Género

    28 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    "FUE CON SAÑA" Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial

    Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial">
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    LA POLÍTICA DE “TOLERANCIA CERO” PARA LA VENTA AMBULANTE Tres vendedores ambulantes detenidos cuando volvían a sus casas

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    UNIDAD 54 DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Clausuraron un pabellón de mujeres por condiciones de detención graves y riesgosas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Seleccionan al defensor del Pueblo de la Nación: “Este largo período de vacancia es un ...

    Por Sole Vampa
    15 octubre, 2025
  • Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos ...

    Por Sole Vampa
    14 octubre, 2025
  • Carta abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

    Por ldalbianco
    13 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria