Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor detenida

NovedadesViolencia policial
Home›Novedades›Requisas vejatorias a familiares en Batán La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

Requisas vejatorias a familiares en Batán La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

Por Ana Lenci
9 octubre, 2015
2063
0

Un juez marplatense hizo lugar a un recurso de habeas corpus colectivo ante las requisas vejatorias que padecen los familiares y visitantes de detenidos en la Unidad 15 de Batán. El fallo exige que los funcionarios del Servicio Penitenciario Bonaerense respeten los protocolos de requisas existentes y ordena mejoras edilicias y tecnológicas para poner coto a los abusos, reconociendo los derechos de los familiares que concurren a la cárcel.

ANDAR en las cárceles

(Agencia/ CPM) A mediados de año la asociación civil de Familiares de Víctimas del Sistema de la Crueldad (FAVISIC), con el acompañamiento de la CPM, presentó un recurso de habeas corpus colectivo por la humillación y degradación a que son expuestas las personas que visitan a detenidos en la Unidad 15 de Batán. El Juzgado de Garantías N° 2 de Mar del Plata hizo lugar a esta acción y ordenó un estricto cumplimiento del protocolo de requisas de visitantes que rige en la provincia. Además puso plazos para realizar mejoras edilicias en los sectores donde se reciben a las familias de los detenidos y la implementación de los medios tecnológicos necesarios para realizar las requisas.

En el fallo, el juez Errandonea establece el plazo de 30 días para que el responsable de la unidad “disponga la reparación y acondicionamiento” del único baño destinado a las visitas; y de 180 días para que la jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) “disponga la implementación progresiva de medios tecnológicos de seguridad electrónica”.

En teoría y, en función de la legislación que respeta los derechos humanos, bajo ningún punto de vista se puede obligar a nadie a desnudarse total o parcialmente en una cárcel cuando se visita a un familiar. Sin embargo, el habeas corpus describe “desnudos completos, realización de flexiones, revisación del ano, de la boca, obligarlos a toser”, también la manipulación de los alimentos,  entre otras prácticas que violan cualquier precepto, pacto o tratado nacional o internacional en materia de derechos humanos.  Lo adecuado es que la visita pase por un scanner y que los guardias de seguridad no tengan ningún contacto físico, el registro manual sólo está permitido en aquellos casos en que la persona no pueda, por razones médicas, pasar por las máquinas de rayos X o de detección de metales.

La intención de la presentación, además de conseguir justicia, es reconocer que los familiares también son víctimas de las violencias que despliega el SPB. El recurso da cuenta de la humillación y degradación a la que son expuestas las personas que visitan a sus seres queridos en las cárceles provinciales por el modo en que el personal penitenciario las trata, pero sobre todo por cómo se revisa en las requisas, y este fallo siente un antecedente favorable.

Desde la CPM explicaron que “es un fallo muy importante que debe llevar a una reflexión del poder ejecutivo sobre la urgente necesidad de implementar un sistema de estas características en todas las unidades carcelarias. Se debe terminar con la tortura en los lugares de encierro, y también con la extensión de esa práctica a los familiares de las víctimas. Así califican los tratados internacionales de derechos humanos a la desnudez forzada: como tortura. Y esto no puede naturaizarse de otro modo.”

FAVISIC es una asociación civil de Familiares de Víctimas del Sistema de la Crueldad que iniciaron su actividad con el apoyo de la CPM. Funciona generando redes solidarias entre familiares de detenidos en toda la provincia. Actualmente tienen referentes en Mar del Plata, Necochea, Alvear, La Plata, Urdampilleta, Dolores y Junín; gente que se fue conociendo en las puertas de las unidades penales, en las largas esperas para ver a sus seres queridos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMderechosjusticiaMar del Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Convenio entre la CPM y la Fiscalía ...

Artículo siguiente

Represión policial en la marcha del encuentro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    Marche preso por luchar

    31 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    20 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    La querella y la fiscalía pidieron perpetua para los 6 penitenciarios acusados

    29 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Prisión preventiva para el policía que mató por la espalda a Alan Maidana

    29 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Exigen al nuevo obispo castrense que la Iglesia asuma su responsabilidad durante la dictadura

    30 junio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesGénero

    Feminidades en lucha, una muestra fotográfica en Diputados

    10 marzo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaNovedades

    LA CPM REÚNE EN CHAPADMALAL A MÁS DE 18 MIL JÓVENES Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

  • CPMNoticias

    POR LA INTERVENCIÓN DE LA CPM Y ORGANISMOS DE DDHH DE SAN NICOLÁS Imputado por delitos de lesa humanidad no participó de asamblea de mayores contribuyentes

  • Identidades y territoriosNoticias

    PUEBLOS ORIGINARIOS Siete ancestros fueron reenterrados en Villa La Ñata luego de una década de lucha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria