Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

OpinionesViolencia policial
Home›Opiniones›POR PARTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

POR PARTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE NACIÓN La CPM repudia la represión a trabajadores de la línea 60

Por Ana Lenci
30 julio, 2015
1364
0

La CPM rechaza la represión a los trabajadores de la Línea 60 que protestaban en la Panamericana debido al prologando conflicto con la empresa D.O.T.A S.A que despidió 53 choferes, entre ellos delegados sindicales. El resultado son dos trabajadores gravemente heridos que permanecen internados.

ANDAR en movilizaciones

(CPM) La represión se desplegó con fuerza sin que se iniciara ninguna instancia de mediación, se utilizaron balas de goma, pistolas lanza gases y otros químicos para desalojar la arteria de circulación, los cuales están estrictamente prohibidos en los protocolos de actuación establecidos para las manifestaciones públicas por el propio Ministerio de Seguridad.

El Gobierno estaba al tanto de la gravedad del conflicto laboral que se viene desarrollando desde hace semanas, sin ninguna intervención que garantice los derechos laborales y sindicales, ni tampoco el acceso al servicio público de transporte. Cabe destacar que la empresa D.O.T.A recibe cuantiosos subsidios del estado y -por lo denunciado por los trabajadores- no están garantizando el servicio.

[pullquote]El Gobierno, al tanto del conflicto, no tuvo ninguna intervención que garantice los derechos laborales y sindicales, ni el acceso al servicio público de transporte[/pullquote]
Esta situación hace aún más inadmisible, que el Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, llame a los trabajadores que protestan “inadaptados”, “incivilizados”, “violentos” denostando su reclamos y justificando la violencia contra ellos ejercida.
El Estado debe ser garante de derechos, tiene los instrumentos legales para hacerlo. Lamentablemente esta vez la decisión política fue en la dirección contraria: la represión y la violencia, física y discursiva.

La ministra de Seguridad María Cecilia Rodríguez y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, incumplieron con sus deberes de funcionarios públicos, pues dieron directivas que no respetaron ni siquiera las normativas establecidas por los protocolos del propio Ministerio.
[pullquote]se está configurando como una práctica reiterada y legitimada por los discursos que los funcionarios construyen sobre los hechos, estigmatizando a los manifestantes[/pullquote]
No se trata este de un hecho aislado, como la CPM denunció en su Informe Anual 2015 en los últimos años la represión a la protesta social se está configurando como una práctica reiterada y legitimada por los discursos que los funcionarios construyen sobre los hechos, estigmatizando a los manifestantes como los “peligrosos”, “violentos”, “inadaptados”, “provocadores” .

La memoria de los asesinatos en el Puente Avellanada (de Kosteki y Santillán) y el Puente Gral. Belgrano de Corrientes (de Ojeda y Escobar) no son sólo actos retóricos, sino sentidos que marcan las dolorosas e irreparables consecuencias de la denostación de la protesta y uso de la represión.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMopinionpolicíareclamoseguridadtrabajoviolencias
Artículo anterior

Corrupción: penitenciarios bonaerenses condenados por peculado

Artículo siguiente

Sin control, otra vez el fuego

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

    11 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    Se presenta el libro “Espiados”: cuando la realidad parece ficción

    14 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Jornada artística por la recuperación de escuelas de Berisso

    27 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Nuevo revés judicial en la causa por la desaparición de Andrés Nuñez

    25 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Cresta Roja continúa cerrada, no hubo acuerdo para los trabajadores

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNovedades

    Inminente desalojo de un espacio cultural: “Están dispuestos a mandarnos la policía, están ciegos”

    4 marzo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    LOS VECINOS RECLAMAN UN ACCESO JUSTO Conflicto por tierras en El Peligro

  • NoticiasSalud

    Primer éxito de la campaña contra el glifosato

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    JORNADA DE LA CPM A DOS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria