Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Violencia policial
Home›Violencia policial›OTRA MUERTE EN UN INSTITUTO DE MENORES Sin control, otra vez el fuego

OTRA MUERTE EN UN INSTITUTO DE MENORES Sin control, otra vez el fuego

Por Rocío Suárez
30 julio, 2015
537
0

El pasado viernes 24 de julio ocurrió un nuevo incendio en un instituto de menores. Esta vez sucedió en el Instituto Manuel Rocca, dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y se llevó la vida de un joven de 17 años. Otro se encuentra internado en grave estado en el Instituto del Quemado.

ANDAR en las cárceles

(PPN) También requirieron atención médica por inhalación de humo otros dos adolescentes, quienes ya habrían obtenido el alta hospitalaria. Según los datos que se han podido obtener hasta ahora, el incendio comenzó en el dormitorio 5 del sector 2 del Instituto Roca, donde ambos jóvenes estaban alojados. En este caso, se ha podido saber que el incendio se produjo por la quema de dos colchones.

Es de destacar que esta información que se ha podido obtener no ha sido brindada por la SENNAF, ya que dicha Secretaría no solamente impide el ingreso de la Procuración Penitenciaria de la Nación a monitorear los Institutos, sino que además sostiene una firme negativa de brindar información respecto de la situación de las instituciones y de los niños, niñas y adolescentes detenidos en los institutos que de ella dependen.

En ese sentido, la experiencia en los monitoreos de prevención dota a los organismos de control del conocimiento de que los colchones ignífugos resultan indispensables a la hora de prevenir incendios y la intoxicación por inhalación de humo. Sin embargo, el impedimento de ingresar y monitorear los institutos no permite saber, por ejemplo, si las víctimas de estos hechos contaban con colchones adecuados. Tampoco podemos saber cuántos jóvenes había alojados en el pabellón, ni cuantos guardias de seguridad había, ni cuántos jóvenes hay alojados en el Instituto, ni cómo es el régimen de vida.

En el mes de noviembre de 2014, murió otro chico. Estaba detenido en el Instituto Agote. Murió quemado. Fue trasladado de urgencia al Instituto del Quemado con quemaduras de gravedad en el 80% de su cuerpo, muriendo unos días después.

«Lamentablemente la historia se repite a los pocos meses. Esta vez en otro Instituto. Decimos una vez más que es sumamente grave que tengamos que hablar de otro chico quemado y muerto para que se sopese la importancia del monitoreo preventivo», declararon desde la PPN.

La Procuración, ha iniciado un camino judicial para lograr que finalmente  la SENNAF dé cumplimiento con las leyes 25.875 y 26.827 y permita el ingreso de nuestros monitores a los Institutos a su cargo. El monitoreo es un derecho de los jóvenes presos en los institutos y con el impedimento ejercido por la SENNAF, avalado por la Cámara de Casación y la sala V de la Cámara del Crimen,  se está poniendo en riesgo la integridad de los menores detenidos y el acceso a la justicia de los jóvenes que tiene bajo su custodia.

La marcada resistencia de la SENNAF a cualquier tipo de supervisión es sumamente grave, contradice el texto de las leyes 25.875 y 26.827 que pretenden afianzar los controles sobre los centros de detención y busca remover cualquier impedimento al ejercicio de estas tareas y vulnera los derechos de los jóvenes presos.

La ausencia de control conforme marca la ley vigente, vulnera los derechos de los jóvenes detenidos y ello no fue advertido por los jueces de la Sala III de la Cámara de Casación, constituyendo un gravísimo antecedente de convalidación de una situación lesiva de derechos que evidencia una vez más la alarmante situación del sistema penal juvenil que ya ha merecido la condena de organismos internacionales y profundiza la vulnerabilidad y desprotección de un sector de la población penal históricamente postergado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosjóvenesNiñezseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

La CPM repudia la represión a trabajadores ...

Artículo siguiente

Hechos represivos en la provincia del Neuquén

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesNoticiasSalud

    Tierra envenenada

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    Por los derechos de los pueblos

    12 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Se presenta el informe anual de crímenes de odio

    14 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    17 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    «El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida»

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    La Plata: la comunidad senegalesa responde a la denuncia de la municipalidad

    3 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    CONTRA LA MALDITA COSTUMBRE DE MATAR Marcha por justicia por Ismael Sosa

  • AgendaBrevesEncierro

    Género y agencias de control: perspectivas desde la justicia, la policía y la cárcel  

  • JusticiaNovedades

    ORGANISMOS DE DDHH DE TODA LATINOAMERICA EXPRESAN SU REPUDIO Guatemala: desde la legislatura promovieron a un juez vinculado al crimen organizado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria