Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

JusticiaNoticias
Home›Justicia›COMENZÓ EL DEBATE POR ENCUBRIMIENTO Y FALSO TESTIMONIO Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas irregularidades en el hallazgo del cuerpo de Castello

COMENZÓ EL DEBATE POR ENCUBRIMIENTO Y FALSO TESTIMONIO Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas irregularidades en el hallazgo del cuerpo de Castello

Por Sebastian Pellegrino
4 junio, 2019
1841
0

Este martes 4 de junio, a instancias del Juzgado Correccional 5 de La Plata, se dio inicio al juicio en el que se ventilarán las afirmaciones de tres profesionales médicos que, en opinión de la fiscalía de instrucción, resultan falsas y tendientes a generar una hipótesis de suicidio en la investigación penal sobre la muerte del ambientalista de 62 años, Carlos Castello. La CPM participa del debate oral como co-patrocinante del particular damnificado. Importantes datos del testigo de actuación que presenció las primeras pericias en la casa de la víctima.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Durante la mañana del 20 de octubre de 2008, Eduardo Castello, un veterinario de Capital Federal, recibió un llamado desde el celular de su hermano Carlos Alberto, ambientalista de 62 años y dueño de una vivienda en la Laguna de Lobos que utilizaba como casa de fin de semana. Sin embargo, al otro lado de la línea la voz no era la de Carlos: alguien le avisaba la trágica noticia del suicidio de su hermano.

Desde ese momento, Eduardo Castello debería escuchar a policías, presuntos testigos y a los peritos médicos hablar del suicidio como causal de muerte de su hermano, el que habría sido realizado con “su propia arma” en el contexto de una “profunda depresión por una grave enfermedad”, entre otras afirmaciones que comenzaron a circular desde aquella mañana del hallazgo del cuerpo. Pero Eduardo sabía que su hermano no tenía un arma en su casa y que hacía tiempo que había superado la enfermedad.

Toda la maraña de falsedades respecto a la hipótesis del suicidio fue, poco a poco, siendo desmontada por Eduardo Castello, hasta llegar al cambio de carátula en la causa por la muerte de su hermano –ahora se investiga el homicidio del ambientalista- y el inicio de otra causa penal que examina la actuación del médico policial Jorge Antonio Álvarez Ceballos y los autopsiantes Marcela Sabules y Pablo Miceli.

Es esta última causa por encubrimiento y falso testimonio contra los profesionales médicos la que acaba de empezar a ser juzgada en el Correccional 5 de La Plata. En cuanto a Ceballos, se discute si estuvo o no aquella mañana en la casa de Castello para evaluar el cuerpo –él dice que estuvo, a pesar de que nadie lo reconoce en el sitio y que su firma no aparece en el acta del procedimiento policial-; y se examina por qué afirmó como causal de muerte el suicidio en vez de advertir los notorias heridas en el rostro y tórax de la víctima.

De acuerdo a la hipótesis de la instrucción, con su accionar el médico Ceballos intentó encubrir a los autores de un homicidio, que habrían sido policías del Destacamento de la Laguna de Lobos.

Por otra parte, sobre los autopsiantes Sabules y Miceli se evaluará por qué “ambos afirmaron una falsedad (…) Consignaron en su informe que las características del orificio de entrada y ausencia de lesiones en el cuerpo del causante eran compatibles con signos observados en casos de autoagresión”.

En esta primera audiencia del juicio declaró como primer testigo Eduardo Castello. Luego fue el turno de Carlos Anselmo Leiva, el testigo de la actuación policial de aquella mañana de 2008 cuando fue hallado el cuerpo de la víctima.

“Vivo en la Laguna desde hace 26 años. Aquella mañana, alrededor de las 8, estaba comenzando mi trabajo de recolección de basura en el Club de Pesca en la Laguna de Lobos y me viene a hablar uno de los policías del destacamento, de apellido Morfil. Me cuenta que Castello se había suicidado. Él se va y yo sigo trabajando”, comenzó relatando.

“Horas después, cerca de las 11 de la mañana, me vuelve a ver Morfil y me dice que fuera testigo de las pericias que se iban a realizar en la casa. Me dirijo con él hacia lo de Castello y, al llegar al frente, veo que ya había gente en interior de la vivienda”, continuó Leiva.

-¿Ya había personas en el interior antes de que usted ingresara? -preguntó el fiscal de juicio

-Sí, estaban haciendo las pericias. Cuando entré, vi a 8 o 10 personas más o menos

-Y mientras estuvo allí, ¿esas personas se presentaron ante usted? ¿Supo quiénes eran?

-No -contestó el testigo

-¿Y alguien le fue contando lo que estaban haciendo con respecto a las pericias?

-No.

El relato de Leiva agrega más irregularidades a la causa, particularmente con respecto a las primeras horas luego del hallazgo del cuerpo de Castello sin vida.

Con respecto al médico policial Ceballos –el imputado que afirma desde el comienzo haber realizado las primeras diligencias médicas en la casa-, Leiva pudo reconocerlo en la sala de audiencias.

-¿Lo vio aquella mañana que usted ingresó a la vivienda como testigo? -interrogó el fiscal

-No.

-¿Y en algún momento de ese día?

-No, creo que no.

Otro testimonio importante de esta primera audiencia fue el del médico legista Ramiro Luis González Oliva, perito de parte convocado por Eduardo Castello durante la instrucción.

“En base a las fotografías oficiales, se percibió durante mi estudio la presencia de lesiones vitales pre mortem que no habían sido consignadas en la autopsia. Había lesiones en el rostro y en el tórax de la víctima y son pre mortem porque esas heridas no tuvieron los signos habituales de la evolución de dos o más días”, afirmó el médico.

La fiscalía le preguntó, en base a su experiencia, si es habitual que en una autopsia se puedan confundir o ignorar las heridas en tórax y rostro, tal como ocurrió con el informe de Sabules y Miceli. “Yo diría que no”, fue la tajante respuesta, sobre lo que agregó que se trata de errores evidentes, “gruesos”. En total fueron advertidos 15 errores en la autopsia, de acuerdo a la evaluación que realizó González Oliva como perito de parte, cuatro de las cuales resultan a su juicio notorios.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCastelloCPMjusticiaLobos
Artículo anterior

Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ...

Artículo siguiente

El TOC 1 de Quilmes fue designado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesTrabajo

    Nunca más una muerte por razones laborales

    21 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio por Ana María Martínez: declararon sus compañeros del PST

    19 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Abrazo simbólico al Banco Nacional de Datos Genéticos

    2 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comienza el juicio oral por el asesinato de Lautaro Bugatto

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    La CPM y la Secretaría de DDHH de Buenos Aires firmaron convenio de cooperación

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    VIOLENCIA Y ABANDONO EN LOS DISPOSITIVOS DE SALUD MENTAL Fundación San Camilo: la muerte de Saulo llega a juicio

  • BrevesEducación y cultura

    ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS Presentan el libro Genocidio y cine documental

  • magdalena
    CárcelesCPMEncierroJusticia

    FALTA DE ALIMENTOS EN CÁRCELES BONAERENSES Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria