Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›Juicio CNU: la CPM expuso documentación de la DIPPBA

Juicio CNU: la CPM expuso documentación de la DIPPBA

Por Rocío Suárez
24 mayo, 2016
805
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó ante la justicia documentación del archivo de la DIPPBA, en la causa CNU de Mar del Plata. Los documentos fueron altamente valorados por los agentes judiciales, ya que resultan fundamentales para verificar los nexos orgánicos previos a la última dictadura entre las fuerzas de seguridad y la organización política de extrema derecha.

Foto: legajo DIPPBA de seguimiento de la CNU

Foto: legajo DIPPBA de seguimiento de la CNU

 

ANDAR en la Justicia

(Agencia – CPM) En la audiencia del lunes 23 de mayo, en la que finalizaron las declaraciones testimoniales por los crímenes de lesa humanidad cometidos por integrantes de la Concentración Nacional Universitaria (CNU), Claudia Bellingeri, directora del programa de Justicia por Delitos de Lesa humanidad de la CPM y designada como perito por la institución, se presentó como testigo técnico. En su declaración aportó información adicional sobre los documentos de la DIPPBA presentados y respondió preguntas a las partes en relación a los legajos, fichas e informes.

Durante más de tres horas, Bellingeri detalló, en base a los registros oficiales del archivo, la participación en la CNU de los imputados, los vínculos orgánicos que mantuvieron con las fuerzas de seguridad y la actuación que tuvo en distintas facultades de la Universidad de Mar del Plata, especialmente en Arquitectura.

Los registros documentales aportados desde la CPM muestran los vínculos de la organización con la Policía Federal y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), así como la activa participación que dentro de esa articulación ejerció uno de los imputados, el ex fiscal Gustavo Demarchi.

El informe aportado por la CPM al juicio CNU demuestra cómo ex miembros de la agrupación de ultraderecha CNU de Mar del Plata, formados en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica y que ejercieron la abogacía durante décadas, después del golpe de Estado de 1976 integraron patotas del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601, unidad del Ejército responsable de secuestros, torturas y desapariciones.

También varios de los imputados aparecen mencionados en los legajos del Archivo de Prefectura, lo que demuestra sus vínculos con la SIDE. Según los registros hallados en la CPM, en junio de 1976, bajo el subtítulo “factor subversivo” y con las firmas de los prefectos Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva, se señala que “la colaboración de la CNU con el GADA 601 fue indispensable para la identificación de los elementos de izquierda” y “permitió purificar las distintas facultades de la universidad nacional”.

Otro informe hallado en el archivo de la DIPPBA y fechado en 1985 señala, con respecto a los integrantes de la CNU de Mar del Plata, que “después del golpe de marzo de 1976, algunos colaboraron con el Ejército en la lucha antisubversiva, como (Eduardo) Cincotta, (Jorge) De la Canale, (Eduardo Salvador) Ullúa y (Mario Ernesto) Durquet. Posteriormente, y en razón de que se sospechaba eran autores de diversos delitos, comienzan a ser investigados y algunos se van del país, tal el caso de Dourquet”.

También destaca que “el principal inspirador de la CNU es el profesor universitario platense Dr. Carlos Disandro, fundador del instituto de cultura clásica a principios del año 1964. Este dirigente, máximo organizador, especialmente en las ciudades de La Plata y Mar del Plata de los grupos mencionados, resulta ser un conspicuo dirigente nacionalista, ultra-derechista, católico tradicionalista, anticomunista y simpatizante declarado de los modelos corporativistas exhibidos en las sociedades nazi-fascistas”.

Datos de la CNU y el juicio en Mar del Plata

El debate oral y público que se acerca a las instancias finales en Mar del Plata comenzó el 8 de junio de 2015. Es el primer juicio por delitos de lesa humanidad cuyos imputados son ex integrantes de la Concentración Nacional Universitaria, el movimiento parapolicial vinculado a las estructuras del aparato represivo estatal que implementó persecuciones, secuestros, torturas y desapariciones en la ciudad costera y en La Plata.

El juicio contempla 8 casos de víctimas, y tiene 10 imputados: José Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel, Mario Ernesto Durquet, Raul Rogelio Moleon, Juan Pedro Asaro, Marcelo Arenaza, Gustavo Demarchi y Fernando Otero, en su calidad de integrantes de la CNU y desde su inserción concreta en estamentos del Estado –como la universidad y la fiscalía federal-, además de su vinculación con las fuerzas de seguridad, la Triple A y la CNU La Plata.

Las acusaciones van desde homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas a privación ilegal de la libertad agravada, entre otras calificaciones de la imputación.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBACPMjuicioslesa humanidad
Artículo anterior

Rafael Castillo: la comunidad paraguaya celebró su ...

Artículo siguiente

Penas de entre 3 y 6 años ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Se conocieron las sentencias del Juicio Campo de Mayo 11 

    9 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

    18 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

    15 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • GéneroOpiniones

    La CPM repudia el ataque misógino contra la senadora Mónica Macha

    13 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • OpinionesSalud

    Preocupa el debate en Jujuy que promueve el electroshock en pacientes psiquiátricos

    30 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • SaludViolencia policial

    Denuncia penal por desatención médica en la Unidad 31 de Ezeiza

  • MemoriaNovedades

    LA CPM REUNIÓ A ORGANIZACIONES Y COLECTIVOS DE TODA LA PROVINCIA Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN COMISARÍAS BONAERENES La CIDH reconoce las inhumanas condiciones de detención denunciadas por la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria