Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›“Estamos cerca de un gran triunfo”

“Estamos cerca de un gran triunfo”

Por Ana Lenci
17 abril, 2015
1228
0

Desde el 8 de abril, docentes y dirigentes del Suteba de Tigre realizan una toma activa de la Jefatura Regional IV en reclamo del pago de sueldos adeudados. Realizaron asambleas, movilizaciones distritales, cortes de ruta y este fin de semana están a la expectativa de la promesa de cobro por parte de la DGE para el próximo 21 de abril.

ANDAR en Tigre

(Agencia- Paula Bonomi) En épocas de candidaturas presidenciales, la financiación de la educación pública y las condiciones dignas del trabajo docente no parecen ser tema de agenda en la provincia. 700 docentes de Tigre aún no perciben su salario por el trabajo realizado y el Gobierno provincial demora respuestas.

Como todos los docentes de la provincia de Buenos Aires, los trabajadores de educación de Tigre esperaban percibir sus salarios el pasado 8 de abril. Esa mañana las líneas telefónicas del sindicato explotaron. Centenares de denuncias llegaron porque no se había realizado el depósito de los salarios docentes. Lamentablemente, esta no es una situación novedosa para el sector ya que desde el 2012 vienen denunciando las irregularidades en los pagos en todas las localidades provinciales.

Alertados sobre el conflicto, en la sede de Suteba Central no dieron respuesta y se llamaron al silencio. Los docentes de Tigre comenzaron un plan de lucha el 10 de abril: una clase pública, movilizaciones y hasta la toma de la Jefatura Regional IV; los funcionarios de la Jefatura local se retiraron del debate también en silencio.

Andar conversó con una de las referentes de Suteba Tigre,  María Elisa Salgado – Secretaria de Cultura y Educación la seccional de la localidad.  Ella pone de relieve una situación a la que están expuestos miles de trabajadores de la educación desde hace varios años y que se ha vuelto una política sistemática que desvaloriza el trabajo docente en perjuicio de la educación pública, afectando la calidad de vida de cientos de familias.

“El lunes 13 de abril vinieron al acampe que mantuvimos en Jefatura el funcionario de la Subsecretaria de Educación Sergio Pionciola junto a otro funcionario de apellido Echeverría pero no dieron ninguna respuesta del pago de salarios. A partir de ahí decidimos interrumpir las actividades de la Región sexta. Estos funcionarios públicos, se retiraron del edificio, junto con todo el personal de la jefatura, incluso la jefa de la región,  Claudia Bentancur. Lo que comenzó como un acampe y permanencia pacífica pasó a ser una permanencia activa por parte de los docentes ya que nos quedamos a cargo del edificio ante la ausencia de ellos”.

“A partir de ahí realizamos la visibilización de nuestra lucha a raíz de la falta de respuesta del gobierno provincial: corte de vías de ramal Tigre el día martes 14 durante media hora. El miércoles cortamos la Panamericana durante 2 horas y media. Ese mismo día por la tarde  tuvimos una audiencia de conciliación voluntaria en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Un hecho inédito que se reconozca a una seccional como parte de un conflicto pero en esa reunión tampoco tuvimos las respuestas que esperábamos. Nos instaron a levantar el corte de la Panamericana, a suspender el paro que teníamos previsto para el jueves y a abandonar el edificio.  Por supuesto los docentes rechazamos estas intimaciones y continuamos con acciones. Volvimos a la Panamericana el mismo miércoles, con la presencia de más de 150 compañeras y compañeros docentes, y muchos otros que viajaron de otras seccionales de Suteba- Escobar, La Plata, La Matanza; también compañeros de otros distritos y organizaciones del movimiento obrero.”

10346523_1631705387048732_1786309061725837021_n

Los docentes movilizados

 

“El jueves iniciamos un paro de actividades por 48 horas. El Ministerio de Educación provincial nos hizo llegar un comunicado del subsecretario administrativo, el contador Sendra que promete que van a pagar la totalidad de los movimientos del mes de marzo el próximo 21 de abril.  En este marco los docentes hemos resuelto suspender por el momento  todas las acciones hasta que eso se efectivice. El mismo 21 evaluaremos en asamblea si se hizo efectivo el pago, de lo contrario continuaremos con medidas. Exigimos que paguen lo que es justo, ni más ni menos. Creemos que estamos cerca de un gran triunfo, el salario es el sustento de los trabajadores, entonces no es posible que se piense que podemos seguir sin cobrar”.

“Roberto Baradel tendría que ponerse a la cabeza del conflicto.  Porque esta situación es crónica, viene sucediendo del año 2012. Nada justifica que él se siente en las mesas paritarias  sin cerrar el primer punto: un trabajador debe cobrar su salario en tiempo y forma. Es vergonzoso, es miserable no discutir esto.  También tenemos que decir que durante este conflicto la dirigencia provincial del Suteba denunció a la seccional de Tigre porque no realizábamos las nóminas del personal que estaba sin cobrar. Esto no es función del sindicato sino de la patronal”.

Suteba Tigre es una de las seccionales recuperadas por la lista Multicolor desde el año 2013. Se caracteriza por tener una participación activa de sus afiliados de bases y delegados.  La comunidad educativa está apoyando el reclamo del sector con múltiples gestos de solidaridad  que se han expresado a través de la entrega de alimentos, la construcción de un fondo de lucha docente y hasta los choferes de la línea 60  pusieron micros para trasladarlos y colocaron un afiche en cada unidad que versa: “700 docentes sin cobrar en Tigre. Scioli, ¿queres ser presidente y no le pagas a los docentes?”

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdocenteseducacióngobiernogremialesmarchasreclamoTigre
Artículo anterior

“A mi hijo lo tienen preso por ...

Artículo siguiente

Continúa el juicio por la muerte de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    Jornada artística por la recuperación de escuelas de Berisso

    27 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    El CECIM denunció que hay represores que cobran la pensión honorífica de Malvinas

    21 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    II Encuentro nacional por la niñez

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Tras obligar a una presa a parir esposada, buscan revisar los protocolos para el traslado de detenidos

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Inscripción para la Diplomatura en Derechos Humanos

    18 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Fichado y prohibido: el legajo de Cortázar en la DIPPBA

    26 agosto, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    LOS TESTIGOS SIGUEN ESCLARECIENDO LOS ROLES DEL PERSONAL EN EL CCD “Al capo de La Cacha le decían ‘el francés’”

  • JusticiaNovedades

    FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Sin imputados y pocos avances en la causa a tres años de su desaparición y muerte

  • JusticiaNovedades

    CASO BARROS CISNEROS Perpetua para 5 penitenciarios por tortura seguida de muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria