Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

NoticiasTrabajo
Home›Noticias›RECLAMAN LA REINCORPORACIÓN DE 20 TRABAJADORES Despidos y violencia laboral en SIAM

RECLAMAN LA REINCORPORACIÓN DE 20 TRABAJADORES Despidos y violencia laboral en SIAM

Por Sole Vampa
13 diciembre, 2018
1688
0

Los y las trabajadoras se organizaron frente al cese de contratos, retiros voluntarios y despidos que ya suman 165 personas desvinculadas de la empresa. Denuncian también violencia laboral y de género. Mañana tienen una audiencia en el Ministerio de Trabajo. El papel del sindicato.

ANDAR en Avellaneda 

(Agencia Andar) Esta mañana, trabajadoras de la empresa SIAM realizaron un corte en el puente Pueyrredón para reclamar la intervención del gobierno bonaerense en el conflicto por despidos en la empresa. Quienes se manifestaban denunciaron que la firma “no cumple la conciliación obligatoria y tampoco las leyes provinciales por las que obtuvo la expropiación de la planta SIAM, con las que se benefició y beneficia con importantes subsidios”. A partir de la ley 14.504 de expropiación de los terrenos donde funciona la fábrica, quienes la gestionan se comprometieron a mantener un plan de trabajo hasta 2023 que garantiza a la fecha 600 puestos de trabajo. Actualmente hay 60 personas trabajando, sólo un 10% de esa cifra.

El conflicto comenzó en julio cuando la empresa empezó a despedir personal, finalizando el contrato de 65 personas a las que se les había prometido estabilidad. “Por esta situación, incluso cerró una tarde”, cuenta una de las obreras. La situación se agudizó en agosto cuando se dio el retiro voluntario de 85 empleados más. “Un retiro que en realidad no fue tan voluntario; nos llamaron de a uno a Recursos Humanos para decirnos que ya estábamos desvinculados y que nos convenía tomarlo. Cuando denunciamos esta situación terminaron despidiendo al encargado del área, no era cierto lo de la desvinculación”, explica la trabajadora.

En noviembre hubo 20 despidos más, entre ellos los de quienes estaban encabezando la organización obrera dentro de la fábrica. Alejandra es una de las despedidas y relata que hacía un año que no tenían delegados en planta porque desde la UOM no llamaban a elecciones. Como la patronal vulneraba sus derechos los y las empleadas venían haciendo asambleas fuera de fábrica para organizarse y fortalecerse. Gracias a eso, frente al conflicto con los retiros, conformaron una comisión investigadora para participar de las reuniones que la empresa mantenía de todas formas con el sindicato.

En octubre desde esa asamblea enviaron un petitorio al sindicato firmado por 156 trabajadores solicitando que se realicen las elecciones e informando que mientras tanto iban a tener 4 delegados provisorios; el gremio nunca respondió. Esos delegados son quienes hoy están entre los últimos 20 despedidos.

El conflicto laboral está tramitado en el Ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata, que resolvió extender la conciliación obligatoria hasta mañana viernes cuando se concretará una audiencia. “Los trabajadores de Siam y nuestras familias estamos dispuestos a seguir la pelea y lo demostramos en cada paso que damos. Por esto, le exigimos a la gobernadora Vidal que no avale ninguna estafa al Estado, que interceda para que la empresa cumpla sus obligaciones y que nos reincorpore a todos. Queremos volver a trabajar y pasar estas fiestas con nuestras familias en paz”, difundieron en un comunicado.

Alejandra denuncia que el conflicto laboral también se profundiza con violencia de género: “además de un plan de vaciamiento hay una profunda discriminación a las mujeres. Constantemente las trabajadoras son acosadas en el trato, en las formas y en hechos como que no nos dejan manejar máquinas, ni acceder a categorías y cobramos menos“.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechos
Artículo anterior

Las Madres del Dolor desde las entrañas

Artículo siguiente

Abrazos por la memoria, la verdad y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Repudio por apertura de una cárcel para jóvenes en Mendoza

    26 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    70 años del estatuto del periodista

    16 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesSalud mental

    Una mujer murió en una comunidad terapéutica con pedido de clausura

    10 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Seminario para el abordaje de la violencia de género 

    26 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Debate sobre las facultades policiales en la detención de personas

    22 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Menos presupuesto para el 2018 para las políticas contra la violencia contra las mujeres

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    PABELLÓN INHABITABLE Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    PROCESOS EN LA PROVINCIA Lesa humanidad: los juicios en agenda

  • ComisaríasCPMEncierroNovedadesViolencia policial

    HACINADOS Y MASACRADOS BAJO CUSTODIA DEL ESTADO Cuatro detenidos murieron en una comisaría de Esteban Echeverría clausurada por la justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria